Proyectos de gasto con ámbito: Centro - Ifara

Presupuesto total 200.000 €

Proyectos de gasto no viables

Los proyectos presentados deben cumplir una serie de criterios (legalidad, concreción, no superar el tope del presupuesto) para ser declarados viables y llegar hasta la fase de votación final. Todos los proyectos que no cumplen estos criterios son marcados como inviables y publicados en la siguiente lista, junto con su informe de inviabilidad.
Señal_Zona_30_de_Ansoáin_p.jpg

Pacificación del tráfico

18/02/2020  •  Tino  •  Centro - Ifara

Siguiendo la línea de todas las ciudades españolas y europeas, así como las recomendaciones de la DGT se propone:

La limitación a 30 km/h de velocidad en todas las calles con un solo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido de circulación del distrito.

Al reducir la velocidad de 50 km/h a 30 km/h las posibilidades de morir en un atropello pasan de un 45% a un 5%.

El coste de esta medida se limitaría al cambio en la señalización horizontal y vertical.

MEJORA SEGURIDAD VIAL Y PEATONAL CALLE SALAMANCA Y LOS SUEÑOS

INSTALAR REFUGIOS PEATONALES Y REUBICAR PASOS PEATONES CALLE SALAMANCA-LOSSUEÑO

12/02/2020  •  ASOCIACIÓN DE VECINOS LA ARBOLEDA  •  Centro - Ifara

PROBLEMÁTICA SEGURIDAD VIAL Y PEATONAL CALLE SALAMANCA Y LOS SUEÑOS

Los cruces o intersecciones de las calles de los Sueños con Horacio Nelson, y de la calle Salamanca con los Sueños, tienen problemas de seguridad vial y peatonal.

Los vehículos aparcan de forma indiscriminada en las esquinas de las intersecciones, limitando la visibilidad del que circula por ella, con el riesgo que ello conlleva, al ser estos puntos unos de los mayores generadores de accidentes en travesías.

Los cruces de peatones actuales están ubicados en zonas inadecuadas, originando el peligro que causa el no poseer un paso peatonal en la curva de la intersección entre la calle Horacio Nelson y la calle Salamanca.  Existe un paso peatonal, el cual no se le da el uso necesario, siendo de incomodidad para los peatones de la zona, ya que no está bien posicionado, creando demora, incomodidad, e inseguridad a la hora de transitar por la zona, pues los peatones muchas veces, no están cruzando por los pasos de peatones.

Se propone la instalación de dos refugios peatonales, en forma triangular con barandillas de protección, prolongando las aceras en los cruces de las calles los Sueños con Horacio Nelson, así como, en el cruce de la calle los Sueños con la calle de Salamanca.  Los pasos de peatones de cruce de calles se desplazan hasta estos refugios peatonales, ubicados más estratégicamente.

2020-02-23_23-54-20.jpg

Porlier

24/02/2020  •  Participante preocupado  •  Centro - Ifara

La calle Porlier desde la esquina con la avenida Asuncionistas hasta la esquina con la calle Castro, cuenta con dos áreas de contenedores que bastante amplia y uso muy intenso, (supermercados, bares, comercios ) No es lógico que un supermercado tire continuamente todo su  residuos en el contenedor, debería tener uno suyo propio dado el volumen del mismo.Conntinuamente son nidos de ratas y de malos olores, Hay  que pasar al lado de ellos por una acera muy estrecha, se solicita que se trasladen a otra zona o busquen una solución más higiénica.

Fachada1.jpeg

Ampliación sede Asociación Grupo Scout 6 Ucanca

11/02/2020  •  Grupo Scout 6 Ucanca  •  Centro - Ifara

La Asociación Grupo Scout 6 Ucanca lleva formando desde el año 1.959 en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife, a multitud de niños/as y jóvenes de la isla y que hoy desarrollan con éxito las más diversas actividades profesionales. Todo ello bajo el movimiento educativo que es el Escultismo, basado en una autoeducación progresiva fundamentada en la Promesa y la Ley Scout, todo ello con el objetivo de ayudar a crear un mundo mejor donde las personas puedan desarrollarse como individuos y jugar un papel constructivo en la sociedad.

Durante los últimos años ha aumentado considerablemente el número de nuestros asociados siendo necesaria una ampliación para darles una educación a nuestros niños, niñas y jóvenes en condiciones óptimas. Por ello se ha solicitado la cesión de la propiedad anexo a nuestro local ya que lleva desde hace aproximadamente 8 años cerrada, observándose un deterioro debido a su falta de uso y mantenimiento de rigor. Para poner este local a disposición de nuestra asociación es necesaria una rehabilitación que solicitamos en el presente proyecto de gasto.

Muchas gracias. Un cordial saludo.

lockerbcn-post.jpg

Consigna en el intercambiador

18/02/2020  •  HECTOR  •  Centro - Ifara

Se trataría de utilizar el espacio que era para zona comercial del intercambiador,que tras ponerle más columnas para evitar la vibracion en el piso superior quedó inutilizado para este fin, habilitando unas taquillas tipo consigna para que se puedan dejar equipajes. Recuerdo que este lugar se coge,aparte de las líneas urbanas e interurbanas de la isla, las guaguas para ambos aeropuertos y hay también guaguas que las compañias marítimas ofertan para llevar a sus pasajeros al puerto de los cristianos por ejemplo

CARRIL BICI

09/12/2019  •  jucar1977  •  Centro - Ifara

La conatruccion de un carril bici que vaya desde la avenida Francisco la Roche hasta piscinas por la rambla. Y por el cual se pueda circular con patinentes electricos

AV. ISLAS CANARIAS ZONA PUENTE ZURITA

AUMENTAR ANCHO SUFICIENTE DE LA ACERA ZONA PUENTE ZURITA

21/02/2020  •  ASOCIACIÓN DE VECINOS LA ARBOLEDA  •  Centro - Ifara

Frente a la parada del tranvía, en la Av. Islas Canarias, en la zona del puente Zurita, la acera se estrecha considerablemente, al haber construido un muro provisional de obra que invade la acera, siendo un peligro para los peatones, ancianos y niños.

Es una barrera arquitectónica para personas de movilidad reducida y de personas con el carro del bebé, que les obliga a cruzar toda la calzada, con los inconvenientes de inseguridad y molestias que dicha situación origina.

Se solicita recuperar el ancho legal de la acera.

PLAZA_ORCHE.jpg

PLAZA ENTRE MÉNDEZ NÚÑEZ y 25 de JULIO

07/02/2020  •  Jav  •  Centro - Ifara

En el espacio comprendido entre la calle méndez Núñez , 25 de Julio y la calle Robayna existe un espacio en lo que popularmente se denomina "El Orche" por la popular cafetería que allí se encuentra cuyo uso actual es para aparcamientos. Siendo esta zona usada frecuentemente en distintas fiestas (Cabalgata de Reyes y en Carnavales entre otras) y para proporcionar a la zona un espacio más amable, peatonal, verde y con sombra se propone eliminar los aparcamientos y sustituirlos por una plaza que quede delimitada por Méndez Núñez , 25 de Julio y Robayna. Se dejaría la circulación de coches tal como está actualmente , así como la farola ornamental. Proporcionaría continuidad del espacio verde desde la rambla 25 de Julio y potenciaría un entorno actualmente desaprovechado

ejemplo de propuesta ya realizada

dignificación de colonias felinas

17/12/2019  •  marta vega  •  Centro - Ifara

Se propone acondicionar y dignificar las zonas de alimentacion, dar refugio y aumentar la seguridad en viales cercanos para las colonias de gatos censadas en todos los distritos de santa cruz de tenerife.

-Limpieza y retirada de basura en el área de alimentación 

-Comederos y bebederos robustos y durables

-Contenedores de vidrio reconvertidos en refugio para los felinos de la colonia

-Acondicionamiento de lindes para un cercado seguro para los felinos y sus cuidadores

-Reductores de velocidad si procediera para evitar atropellos

Ubicación: Localización según censo de colonias felinas del ayuntamiento

Calle_Calvo_Sotelo.jpeg

Alejar contenedores de basura de las viviendas

17/02/2020  •  Vicente  •  Centro - Ifara

Mi proyecto es alejar o separar los contenedores de basura de aquellos lugares que estén muy próximos a las viviendas. Como ejemplo de mi barrio (Salamanca) en la propia calle Salamanca esquina con Calvo Sotelo, hay unos contenedores que distan apenas 2/3 metros de las viviendas con el consiguiente peligro de salubridad por no decir el olor que desprenden o también el ruido que hacen los camiones que los recogen (al estar cerca de las ventanas de las viviendas el ruido es mayor).

Considero que se pueden buscar sitios alternativos algo alejados de las viviendas como por ejemplo en la calle del perdón a la altura del parque Secundino Delgado, donde ya no hay viviendas tan cerca.

Gracias por adelantado y saludos cordiales.

Vicente L. Gómez Fernándnez-Oliva