Proyectos de gasto con ámbito: Centro - Ifara

Presupuesto total 200.000 €

Proyectos de gasto no viables

Los proyectos presentados deben cumplir una serie de criterios (legalidad, concreción, no superar el tope del presupuesto) para ser declarados viables y llegar hasta la fase de votación final. Todos los proyectos que no cumplen estos criterios son marcados como inviables y publicados en la siguiente lista, junto con su informe de inviabilidad.
Calle Pérez de Rozas

Árboles de sombra para Pérez de Rozas

03/02/2020  •  Ana Cubillo  •  Centro - Ifara

La calle Pérez de Rozas tiene una orientación Este-Oeste con lo que, sobre todo en verano, recibe el sol durante todo el día y no tenemos ni un solo arbolito, tampoco ningún banco para que las personas mayores puedan descansar.Los días de verano se hace bastante duro para los mayores subir sus 390 metros de cuesta al sol.

Por esta calle circulan además vehículos en sentido de subida con lo que el grado de contaminación es importante, tanto para las personas que vivimos en ella como para los edificios que gozan de protección ambiental por situarse dentro del conjunto del Barrio de los Hoteles.

Esta calle es bastante ancha, con aceras de unos 2.5m por ambos lados y una calzada en la que hay aparcamientos en batería por el costado sur de la calle y en linea por el norte, con lo que se podría colocar arbolado a ambos lados de la vía, o al menos en el lado norte que es el que más sol recibe y el que tiene los edificios de mayor valor patrimonial.

Los árboles servirían para bajar la temperatura, para cumplir con los objetivos que se ha marcado la nueva corporación municipal de conseguir una ciudad más verde, para proteger las fachadas y además podría contribuir a dinamizar comercialmente una zona en la que hay muchos locales cerrados.

La petición es para el arbolado pero, ya puestos en obras, colocar algún banco por tramo se agradecería en el alma.

Barranquillo plaza la llavita barrio nuevo

24/01/2020  •  cueva roja  •  Centro - Ifara

Rahabilitar y limpiar el barranquillo de la plaza la llavita por suciedad y ramas y otras cosas que obstruyen la bajada de agua de lluvia y limpieza de tubo de desagüe de agua de lluvia 

parking-Puente-Serrador.jpg

Ascensor la noria

17/02/2020  •  HECTOR  •  Centro - Ifara

Se trataría de hacer un ascensor para las personas de movilidad reducida que bien vengan de la calle del Castillo a la Noria o que dejen en los aparcamientos y quieran subir, en ambos casos hay que dar un rodeo o subir las escaleras del puente Serrador, iría pegado al muro 

102011-1g_CSN102011_MG2037409.jpg

Mirador plaza España

17/02/2020  •  HECTOR  •  Centro - Ifara

Se trataría de aprovechar la torre para que como se hace en otros lugares mediante pago la gente pueda subir a sacar fotos. También se podría aprovechar la cripta vacía que tiene este monumento para hacer una pequeña ermita decorandola o bien hacer algo relacionado con la Gesta 

Aparcamientos motos

13/03/2020  •  Arianna  •  Centro - Ifara

Con el nuevo servicio de alquiler de motos en la zona centro muchas áreas se están viendo afectadas en el aparcamiento por la colocación indebida de estos vehículos. Se demanda el estudio de la habilitación de aparcamiento de motos en las diferentes calles de la zona del barrio salamanca a la altura del Puente Zurita.

Ubicación.jpg

Instalación DEA (Desfibrilador Externo Automático) en plaza La Paz

12/02/2020  •  Javi97  •  Centro - Ifara

INSTALACIÓN DE DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO EN PLAZA LA PAZ

Atendiendo a la información que ofrece el visor GRAFCAN acerca de las ubicaciones de los DEAs (Desfibriladores Externos Automáticos) - se adjunta PDF del mapa - creo necesario evaluar si Santa Cruz es un espacio cardioprotegido según el B.O.C. nº 129 de 6 de julio de 2015 (https://www.idecanarias.es/resources/DESA/boc-a-2015-129-3146.pdf) donde se detalla lo siguiente:

1. Quedarán obligados a disponer de un DESA en condiciones aptas de funcionamiento y listo para su uso inmediato las personas físicas o jurídicas responsables de la gestión o explotación de los siguientes espacios o lugares:

  • Estaciones e intercambiadores de transporte terrestre en poblaciones de más de 50.000 habitantes.
  • Todos los aeropuertos.
  • Todos los puertos comerciales.
  • Los hoteles con más de 1.000 plazas.
  • Instalaciones, centros, complejos deportivos públicos de poblaciones de más de 50.000habitantes y con una afluencia media diaria superior a 1.000 usuarios, teniendo en cuentatodos sus espacios disponibles y aquellas con menor ocupación que realicen terapias rehabilitadoras. Quedan excluidas aquellas instalaciones de uso privado.
  • Establecimientos dependientes de las administraciones públicas de poblaciones de másde 50.000 habitantes y con una afluencia media diaria superior a 1.000 usuarios, teniendo encuenta todos sus espacios disponibles.
  • Teatros municipales, auditorios y salas de congresos con un aforo superior a 1.000 personas.
  • Grandes establecimientos comerciales y centros comerciales.

2. Se establece la recomendación de disponer de un DESA en los siguientes lugares:

  • Estaciones e intercambiadores de transporte terrestre en poblaciones de más de 20.000 habitantes.
  • Instalaciones, centros, complejos deportivos públicos o privados con una afluencia media diaria superior a 500 personas.
  • Los hoteles con entre 700 y 1.000 plazas.
  • Barcos y aviones de pasajeros que operan líneas interinsulares.
  • Servicios de emergencia no sanitarias que puedan ser primeros intervinientes tales como bomberos, policía local y protección civil en poblaciones con más de 20.000 habitantes.
  • Centros educativos con una afluencia media diaria superior a 2.000 personas.

Asimismo, comparando la información del mapa con las recomendaciones de la norma se llega a las siguientes conclusiones: 

  • El Estadio y su entorno de instalaciones deportivas carecen de este dispositivo.
  • El intercambiador de guaguas y tranvía carece de dispositivo propio.
  • La convergencia entre la Rambla de SC y la Rambla Pulido (Plaza la Paz) tiene el DEA más próximo a 700m de distancia, siendo un punto de bastante afluencia de personas y con una estación de tranvía próxima.

Finalmente, teniendo en cuenta que la titularidad del Estadio e Intercambiador pertenecen al Cabildo, solo incluyo en la propuesta la instalación de un DEA en La Paz, el cual se podría ubicar anclado en un lateral del baño público de dicha plaza (se adjunta imagen).