Proyectos de gasto con ámbito: Salud - La Salle

Presupuesto total 200.000 €

Proyectos de gasto no viables

Los proyectos presentados deben cumplir una serie de criterios (legalidad, concreción, no superar el tope del presupuesto) para ser declarados viables y llegar hasta la fase de votación final. Todos los proyectos que no cumplen estos criterios son marcados como inviables y publicados en la siguiente lista, junto con su informe de inviabilidad.

Accesibilidad del parque Las Indias

17/02/2020  •  Cristina RR  •  Salud - La Salle

Adaptar tanto los accesos como el interior del parque, eliminando los diferentes desniveles existentes en el mismo, para que todos y todas puedan disfrutarlo.

Renovación contenedores y reciclaje

04/02/2020  •  Maria Jose Alvarez Hernandez  •  Salud - La Salle

En la zona de San Sebastián y los Molinos no hay suficientes papeleras en la vía, y los contenedores de basura que hay están deteriorados, no tienen pedal, y no hay contenedores de reciclaje suficientes en la zona.

Juan García Álvarez

30/01/2020  •  pemagope  •  Salud - La Salle

Volver a poner la señalización vial como estaba anteriormente, tal y como aparece en el proyecto inicial de pavimentación de la calzada. Reducir la velocidad del tráfico, mediante reductores de velocidad insonoros. 

Avenida-Benito-Perez-Armas-accidente.jpg

Pacificación tráfico Benito Pérez Armas

18/02/2020  •  Tino  •  Salud - La Salle

Siguiendo la línea de todas las ciudades españolas y europeas, así como las recomendaciones de la DGT se propone:

Actuaciones sobre la calzada que propicien la reducción de la velocidad de los coches.

Concretamente en la Avenida Benito Pérez Armas, una de las calles con más accidentes de la ciudad (según el PMUS) y donde los coches, van habitualmente a más de 50 km/h se propone la colocación de badenes u otros elementos de pacificación (señalización, aumento de pasos de peatones, radares fijos de velocidad,...).

El único paso de peatones sin semáforo (a la altura de la calle Ramón Pérez de Ayala), colocado exprofeso para los alumnos de los institutos no es respetado por lo coches, los cuales pasan lanzados aunque haya peatones esperando para pasar. Se propone colocar paso de peatones con badén.

Se trata de una vía en el entorno de escuelas e institutos y del parque de La Granja frecuentada por niños y menores.

Se propone también añadir el número de pasos de peatones con badén, como por ejemplo a la altura de la calle Dr.Jiménez Díaz, donde incluso ya están hechos los rebajes en las aceras, ya que por distancias, toca un paso de peatón ahí.

Se trata de prevenir mediante actuaciones de pacificación del tráfico, y no corregir una vez ha ocurrido el atropello y ya es tarde. Si no queremos lamentar más accidentes graves o mortales, como los que ocurren todos los años, incluido niños, hay que pacificar el tráfico en la ciudad.  

Mural de embellecimiento del Poeta Viana

04/02/2020  •  Ekaitz  •  Salud - La Salle

Realizacion de un mural contra la violencia machista, con el objetivo de concienciar contra este tipo de violencia y mejorar el estado de la calle.

Para ello propongo realizar un contrato a alguna grafitera del barrio, de Santa Cruz o de Tenerife, logrando asi visibilizar a las mujeres canarias que son artistas urbanas.

Crear una gran plaza detrás del intercambiador

05/03/2020  •  Cristianhm  •  Salud - La Salle

Creando una gran plaza en la zona comprendida entre la iglesia de Regla y la antigua estación de guaguas detrás del intercambiador, se embellecería esa zona y crearía una nueva gran zona de esparcimiento en la ciudad.

MAYOR LIMPIEZA EN LAS CALLES ALEDAÑAS A LA SALLE

05/03/2020  •  VICTOR D  •  Salud - La Salle

Lo principal sería limpiar más las calles en las calles aledañas a La Salle. Una rata murió aplastada en la calle Luis Vives y hasta que no se desintegró literalmente por el paso de los coches ahí estuvo la rata, y así todo: cagadas de perros, suciedad, etc. Es en LIMPIEZA en lo que deben invertir.

Plaza Mascareño

11/12/2019  •  Isabel Castro  •  Salud - La Salle

Poner fuente de agua potable 

Señal_Zona_30_de_Ansoáin_p.jpg

Pacificación del tráfico

18/02/2020  •  Tino  •  Salud - La Salle

Siguiendo la línea de todas las ciudades españolas y europeas, así como las recomendaciones de la DGT se propone:

La limitación a 30 km/h de velocidad en todas las calles con un solo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido de circulación del distrito.

Al reducir la velocidad de 50 km/h a 30 km/h las posibilidades de morir en un atropello pasan de un 45% a un 5%.

El coste de esta medida se limitaría al cambio en la señalización horizontal y vertical.

3114139842_959a12c3a3_b.jpg

Continuidad de la rambla

18/02/2020  •  Tino  •  Salud - La Salle

En la Plaza de la República Dominicana, la rambla de Santa Cruz se interrumpe al tráfico peatonal, dejando el paseo sin comunicación entre la Avenida Reyes Católicos y la Avenida de Las Asuncionistas. Los peatones tienen que rodear la plaza cruzando tres calles con su consiguiente incomodidad y pérdida de tiempo. Así como la pérdida de atractivo de la propia rambla, la cual se ve truncada con dos tramos aislados.

Se propone habilitar paso de peatones que atraviese la plaza y una de manera directa las dos ramblas. La afectación al tráfico es nula, ya que actualmente ni siquiera se permite el giro en dicha plaza o rotonda. De hecho cuesta entender por qué no existe paso de peatones.

El coste de la medida sería ínfimo en comparación con el beneficio que se obtiene