Proyectos de gasto con ámbito: Salud - La Salle

Presupuesto total 200.000 €

Proyectos de gasto no viables

Los proyectos presentados deben cumplir una serie de criterios (legalidad, concreción, no superar el tope del presupuesto) para ser declarados viables y llegar hasta la fase de votación final. Todos los proyectos que no cumplen estos criterios son marcados como inviables y publicados en la siguiente lista, junto con su informe de inviabilidad.
6be95a7edbfa926c588f2e5a0ef53499a085cb54.jpeg

Tirolina Cueva Roja - La Salud

17/02/2020  •  HECTOR  •  Salud - La Salle

En muchos lugares las tirolinas son importantes reclamos turísticos, la parte del Barranco Santos que se ve desde Cueva Roja hasta la Salud (el Vivero Municipal) es muy espectácular!, Mucha gente que viniera a tirarse conocería también la Cueva Roja, el Vivero Municipal, el mercado donde ensayan las murgas etc ya que sería Cueva Roja la salida y el resto la llegada beneficiando a ambos barrios y a sus negocios y habitantes

Mejora de tráfico y dinamización zona San Sebastián

11/02/2020  •  SaraPH  •  Salud - La Salle

Propongo que las guaguas de Titsa puedan subir por la Avenida San Sebastián por varios motivos:

  • Permitir que el usuario pueda subirse y bajarse de la guagua en el mismo punto, como en el resto de ciudades europeas.
  • Dinamizar la zona de San Sebastián y promover la actividad comercial de la zona.
  • Descongestionar el tráfico de la calle General Serrano: una pequeña calle santacrucera que no está habilitada para soportar el tráfico que soporta diariamente: con múltiples baches en la vía que hacen que la gente se caiga al suelo y con una estrechez entre la guagua y la acera que hace peligroso caminar por ella. Además, los conflictos diarios entre guagueros y ciudadanos cuando no pueden realizar el giro hacia Ramón y Cajal, afectan al descanso y la salud de los vecinos de la zona 24 horas al día.
Captura.JPG

Rehabilitación Antigua fábrica de tabacos como Biblioteca municipal

06/03/2020  •  Orlando  •  Salud - La Salle

Edificio histórico de la zona que pienso debería rehabilitarse. Me parece que tiene una fachada muy bonita y característica. Se deberían cuidar y mimar todo este tipo de edificios de la ciudad y de la isla. Creo que hacen falta bibliotecas y zonas de estudio en la ciudad, y qué mejor que aprovechar este edificio tan grande para ello. Lleva muchos años abandonado y creo que daría vida a la zona abrir una biblioteca y una amplia sala de estudio.

ejemplo_de_sombras_en_los_parques.jpg

Mejoras y sombras en el Parque del Quijote

27/01/2020  •  ELISA  •  Salud - La Salle

El proyecto se trataría de eliminar el jardín que hay en medio del Parque del Quijote y utilizar esta extensión para diseñar un parque mucho más divertido y adaptado a las diferentes etapas, por lo que podrían disfrutar de él los niños y las niñas de la zona, una zona que se encuentra rodeada de colegios, pero que en el parque debido a la precariedad de su zona infantil apenas se reúnen 10 niñas y niños a la vez. Por lo tanto el proyectos se trataría de dividir ese espacio por edades, en una se pude poner un barco pirata en el que jugar los niños y niñas mayores de 6 años. Otra zona con un poco de mayor complejidad para las niñas y niños de 3 a 6 años, también con columpios, balancines de mayor complejidad, una zona de tobogán en la que puedan trepar, agacharse, rodar...etc. y una última zona dedicada a los más pequeños (de 0 a 2 años) con una casita con pequeños toboganes, juegos infantiles, columpios y balancines. 

 Y sin olvidar también los columpios adaptados a niños y niñas con dicapacidad¡¡¡¡

Por último, para poder disfrutar del parque durante más tiempo al año se procerá a proporcionar sombras mediante un sistema de paneles que se disponen sobre el parque.

Ciclocalle.jpg

Red de ciclocalles y carriles bici

22/02/2020  •  Tino  •  Salud - La Salle

Acondicionar una serie de calles para el uso compartido de la bicicleta junto con los vehículos motorizados en condiciones seguras (señalización, limitación de velocidad,…).

Esta medida, salvo algunas actuaciones puntuales, solo implicaría el gasto de la señalización (horizontal y vertical), ya que de resto no cambiaría nada más. Cabe recordar que las bicicletas ya pueden circular por la calle junto con el tráfico motorizado.

Para garantizar la seguridad de los ciclistas, la pacificación del tráfico que se requiere deberá ser eficaz, vigilando estrechamente que se cumpla de forma rigurosa. Se debe limitar a 30 km/h.

Es importante añadir que la red de ciclocalles para que sea completa implicaría la habilitación de algunos carriles bici segregados del tráfico por cuestiones de seguridad en algunas vías con tráfico denso excesivamente peligrosas.

Nueva parada de guaguas en Avda. Islas Canarias

05/03/2020  •  Cristianhm  •  Salud - La Salle

Las paradas actuales tanto de guagua como de tranvia entre el puente Zurita y la Cruz del Señor están muy alejadas entre sí, además de estar la última en subida. Propongo crear una en el entorno de la glorieta que une la avenida Islas Canarias y la Avenida Bélgica, con esto los vecinos de la parte baja del barrio de la Salud, Avenida Bélgica, Avenida Venezuela, se verían beneficiados.

Creacion de baño publico y Adaptado en el Parque las Indias

18/02/2020  •  Lucia María Batista Mederos  •  Salud - La Salle

Se necesita la creacion de baño publico y adaptado en el Parque Las Indias, de acuerdo con la normativa vigente. Muchas personas con movilidad reducida, acuden a este parque, ya que muy cerca hay un Centro Ocupacional para Personas con Discapacidad. Actualmente se encuentra en obras, pero no hay indicios de la creacion de baños y zonas adaptadas

14385979922195.jpg

Macro mural barrio nuevo

18/02/2020  •  HECTOR  •  Salud - La Salle

Se trata de hacer un mural con el barrio de barrio Nuevo y crear un mirador en el puente de Loño o en la plaza del Terrero Perico Perdomo, esto se ha hecho en México y es un atractivo turístico y ha mejorado mucho la zona, pongo una foto de ejemplo pero aquí se podría hacer otro diseño que guste a la ciudadanía

Arreglar muros bajos en los paseos de Los Gladiolos

12/12/2019  •  Carmen García  •  Salud - La Salle

desde el bloque 4 hasta el centro de Salud (entradas de los bloques incluidas) existe un muro de baja altura que se en cuentra completamente deteriorado, Afeando el entorno enormemente. Porponemos el acondicionado o reposición de dicho muro. 

Pises_en_Tres_de_Mayo4.jpg

Limpieza de excrementos y orines de las mascotas en las calles

26/02/2020  •  JoseM  •  Salud - La Salle

Elaborar e implementar un plan integral que implique capañas de sensibilización, civismo, sanción... para dueños/as de perros/as que no recojan los excrementos y/o no diluyan los orines con agua.

Una zona especialmente afectada es la Avenida Tres de Mayo (alcorques de palmeras, farolas, semáforos, fachadas de edificios...). Numerosos propietarios/as sacan sus mascotas a hacer sus necesidades en la calle y no son capaces de llevar, al menos, una botella de agua para diluir los orines.

Objetivo es que Santa Cruz de Tenerife deje de ser una de las ciudades más "orinadas" los 365 días del año... (amén de la semana de carnavales...)

Además de cuestiones higiénico-sanitarias y estéticas, se está produciendo un deterioro significativo en mobiliario urbano que conlleva un sobregasto comunitario.