Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de un total de 28 proyectos de gasto que contienen 'Señalización y mapas'
Proyectos de gasto no viables
Inicio de carril bus-taxi
06/02/2023 • • Ofra - Costa Sur
La señalización horizontal del carril bus-taxi que comienza en la C/ José Peña Hernández tal vez quede más visible al principio de la curva en rampa, justo después de pasar por debajo de la autopista.
Mejoras en el Parque Santa Catalina, La Gallega
08/02/2023 • • Suroeste
Parque de perros: módulos caninos para que jueguen los perros, dispensadores de bolsas, además de carteleriá que anime a la recogida de la basura.
Zona de merendero: Instalar unas mesas y bancos que inviten a pasar un rato en el parque.
Señalización: Colocación de mapa de información de todas las zonas del parque, además de un teléfono de emegencia (puesto SOS)
Cancha deportiva: La cancha necesita un arreglo de la valla exterior, pintura, el suelo, las redes de las canastas,.. también marcar líneas si es posible de la pista de datchball.
Por último añadir un baño autolimpiable.
Parque infantil en Parque de la cruz, El sobradillo
30/11/2022 • • Suroeste
Colocación de un parque infantil con sombra en el centro de la plaza, o en un lugar con árboles que sea apropiado. Incluso carteles de información con mapas y conecciones.
Propuesta de Reacondicionamiento de la Calle de la Montañeta
09/02/2023 • • Anaga
La Calle de la Montañeta es una vía importante que conecta diversas calles y zonas del pueblo de Taganana, la cual es utilizada diariamente por un gran número de personas. Sin embargo, en la actualidad, se encuentra en mal estado y requiere un reacondicionamiento que garantice la seguridad y el bienestar de los usuarios.
Por ello, se propone un reacondicionamiento integral de la Calle de la Montañeta que incluya la instalación de una cuneta adecuada, el reasfaltado de la vía, la creación de un pavimento adecuado que evite la formación de baches, la eliminación de los baches existentes, la señalización adecuada para garantizar la seguridad de los usuarios y la repintura de las marcas viales.
Además, se incluirá la instalación de un sistema de drenaje de aguas eficiente que evite la acumulación de agua en la vía y garantice la circulación segura en caso de lluvias.
Este proyecto busca mejorar la condición de la Calle de la Montañeta, garantizando la seguridad y el bienestar de los usuarios, y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
En resumen, el reacondicionamiento de la Calle de la Montañeta es un proyecto prioritario que permitirá garantizar la seguridad y el bienestar de los usuarios, mejorar la circulación en la vía y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Recuperar las guaguas azules
10/02/2023 • • Línea Ciudad
Con las nuevas ideas para ampliar el trasporte público y hacerlo eléctrico, se podría recuperar el color azul y blanco en las guaguas, como en la época de nuestros abuelos, y así hacer el transporte más identificativo con la ciudad.
Escultura "Llamada de la Tierra" - Plaza Tío Pino anexa Escuela Municipal Músic
09/12/2022 • • Ofra - Costa Sur
Propuesta de fuente escultórica conmemorativa en base a desempolvar un proyecto de ciclo superior de técnicas escultóricas. Durante la realización del proyecto encontré que una zona que en principio no pareciera tener relevancia, puede acabar sirviendo de hilo conductor para desvelar parte de la historia de Santa Cruz.
La plaza se sitúa en Camino del Hierro, conserva parte del cauce del Barranco del Hierro que ha sido sepultado por la ciudad, antes el cauce era visible y atravesaba lo que ahora es la refinería para acabar en el mar. Al final de su cauce se fusiló al mayor numero de represaliados registrados, es decir con documentos del juicio, testimonios, fotos, etc.
Anexa a la plaza se encuentra se encuentra la Escuela Municipal de Música, otrora Cuartel general de la guardia civil, y antes de eso la llamaban "el arca de Noe", siendo la Casa de Sixto Machado, por los animales que vivían en la hacienda.
La propuesta se trata sobre realizar una fuente escultórica conmemorativa a los ecos del pasado, refrescando y reutilizando el espacio del parque. La fuente se conforma de una silueta humana en acero inoxidable pulido sobre la que cae agua y niebla. Alrededor de la figura el volumen sale de la pared de piedra como si la figura la rompiera para poder abrirse paso desde las entrañas de la tierra. El recubrimiento de piedra con mortero rojo por el picon, simulando un conglomerado de roca y magma.
Ademas una placa para la Casa de Sixto Machado y su relevancia cultural en Santa Cruz y el desarrollo económico. Y otra para el Barranco y sus valores culturales e históricos
Conservación de la Ermita san gonzalo de la Hacienda de las palmas de Anaga
10/02/2023 • • Anaga
La Hacienda de Las Palmas o Hacienda de San Gonzalo, un hermoso y claro ejemplo de la arquitectura rural histórica de la isla. Levantada a comienzos del siglo XVII por la familia Armas, fue adquirida en 1610 por la familia Fernández de Ocampo (establecida en la isla desde la conquista y que ocuparían importantes cargos públicos en el gobierno de la isla) que se dedicarían al cultivo de la vid de la que saldría el vino malvasía tan valorado y demandado en la época.
la Ermita de San Gonzalo de Amarante, que es la zona que mejor se conserva del lugar y que alberga en su interior importantes joyas de arte sacro como un cuadro de la Virgen de Candelaria, una imagen de San Gonzalo o una pila bautismal.
El conjunto fue declarado BIC en la categoría de Monumento el 22 de mayo de 2014 y actualmente se encuentra en un avanzado estado de abandono.
se solicita la conservación del patrimonio cultural como es esta hacienda y esta ermita para que no se pierda su valor , es dificil llegar pero se pide el acondicionamiento de sendero y del tejado dela Ermita para que no se caiga.
Según parece el Cabildo de Tenerife ha estado en negociaciones con los actuales propietarios para la compra de la hacienda y así poder hacer actuaciones para su conservación.
lo
Reconocer las distintas esculturas de la Rbla de Snta Cruz a través de código Q
08/02/2023 • • Centro - Ifara
Reconocer las distintas esculturas que están situadas en la rambla de Santa Cruz a través de un código QR que se pueda visualizar desde el móvil y que ponga toda la información sobre la misma y también indique que estas esculturas pertenecieron a la I Exposición Internacional de Esculturas en la calle, haciendo referencia y dando información sobre este evento, con autores internacionales muy prestigiosos y que aún están en nuestra ciudad. Ya que mucha gente lo ignora y no les da la importancia que tienen.
Estacionamientos en batería oblicuos marcha atrás Calle Moreiba- Acoran
10/02/2023 • • Suroeste
Con el fin obtener el mayor rendimiento posible a los estacionamientos, se propone que en la Calle Moreiba donde el vehículo queda estacionado perpendicularmente a la acera se modifiquen las lineas para que queden de forma oblicua y en sentido del trafico, obligando a aparcar marcha atrás y salir mirando hacia la calzada.
Aparcando de esta forma se dota de mayor seguridad la via porque al iniciar la marcha se evitan ángulos muertos de visión, y salidas más rápidas. Para la fase de aparcamiento, la maniobra es similar a la realizada en un estacionamiento en línea, parada señalizada, aparcamiento marcha atrás a estacionar.
También se considera una mejora para descargar el maletero que queda orientado hacia la acera, no en la carretera de circulación, además en esta posición del vehículo los ocupantes del mismo cuando se bajan del coche tendrán el freno de las puertas para caminar siempre hacia la acera, de igual forma este tipo de estacionamiento reduciría la velocidad en los núcleos urbanos, ya que obligaría a bajar la velocidad para maniobrar y aparcar, al contrario de un aparcamiento en batería de cara, que es casi inmediato.
Por ultimo con este sistema se evitaria que al salir, los vehiculos salgan por la via en direccion contraria, al ya estar alineados con el sentido de la vía.
Aceite de cocina usado
04/02/2023 • • Línea Ciudad
Donde dice: «En botellas de plástico cerradas»,
tal vez debería decir: «Depositar en botellas de plástico resistentes como, por ejemplo, las de refresco o agua con gas. No utilizar envases de vidrio, cristal o botellas de plástico frágiles o deterioradas. Por favor, comprobar que están bien cerradas. Gracias».