Resultados de la búsqueda

Mostrando 21 - 30 de un total de 77 proyectos de gasto que contienen 'Instalaciones en el espacio público'

Proyectos de gasto no viables

Los proyectos presentados deben cumplir una serie de criterios (legalidad, concreción, no superar el tope del presupuesto) para ser declarados viables y llegar hasta la fase de votación final. Todos los proyectos que no cumplen estos criterios son marcados como inviables y publicados en la siguiente lista, junto con su informe de inviabilidad.
SAVE_20230216_015329.jpg

GRAN TRAMPANTOJO

16/02/2023  •  HECTOR  •  Centro - Ifara

Se trataría de ,previo permiso del propietario,hacer un gran mural urbano trampantojo,esta técnica refleja la realidad de tal manera que confunde al observador y hace creer que no es una pintura. El inmueble en cuestión es el edificio del antiguo Hotel Palace en la plaza de la iglesia de la Concepción que quedó así al pasar la carretera y la vía del tranvía afeando mucho el entorno. Mi propuesta sería crear este trampantojo homenajeando alguna edificación desaparecida y emblemática de la ciudad y doy una idea de la antigua plaza de San Francisco y los edificios que allí estaban, también para la contemplación del mural se eliminarían los aparcamientos y se pondrían bancos en la trasera del edificio del Cabildo

CASA PISACA

BAÑO CANCHAS CASA PISACA

07/02/2023  •  AMPA CEIP FRAY ALBINO  •  Centro - Ifara

Como Asociacion de Madres y Padres del Colegio CEIP FARY ALBINO:

Se solicita la instalación de un baño público exclusivo para los niños de los Colegios Públicos del Barrio del Toscal que utilizan las Canchas de Casa Pisaca tanto para realizar la asignatura de Educación Física durante el horario lectivo (mañana) como las extraescolares de despúes  en horario de tarde. De esta forma ambos Colegios, CEIP FRAY ALBINO y CEIP LA ROSA (anterior Onésimo Redondo) podrán hacer uso de espacios públicos de esparcimiento mayores de los que disponen en sus propios centro educativos. Creemos y entendemos de la necesidad de instalar 2 unidades de uso. La primera podría ser utilizada exclusivamente por los colegios, ya que muchos de los niños son de edad infantil y es necesario que el baño esté en condiciones higiénicas suficientes como para utilizarlo cómodamente, y si es de uso general es dificil que esta circunstancia se dé. Y el segundo de los baños para el resto de usuarios de dichas canchas deportivas. 

El hecho de que no haya baño ha conllevado a la situación, no menor para los niños puesto que como se ha explicado anteriormente es una zona mucho más amplia y adecuada de la que en el cole tienen para practicar deporte, de que se dejen de realizar algunas actividades extraescolares en las canchas puesto que los niños no aguantan las ganas de ir al baño hasta estar de vuelta en el colegio. 

Por otro lado, somos conocedores de que cuando se realizan eventos en este espacio por parte del Excmo. Ayto. de Santa Cruz se instalan baños portátiles, pero entendemos que aún siendo factible esta solución como algo temporal, se pueden hacer baños de obra como los instalados en diferentes puntos de la ciudad como la Plaza Weyler, La Alameda, el Parque García Sanabria etc. Siendo un elemento urbano de mayor calidad y confort para todos los vecinos de Santa Cruz. 

También existe junto a las Canchas un parque infantil al cual también le vendría muy bien la existencia de baños públicos evitando que los niños y niñas utilcen los árboles del entorno como baños.

Por todo lo expuesto, solicitamos se tenga a bien la ejecución de esta propuesta llevando a cabo al menos 1 unidad de baño (masculino +femenino) de uso exclusivo para los Colegios Públicos de la zona del Barrio del Toscal. Esto conllevaría a una mayor calidad educativa y deportiva de los niños y niñas, mejoraría las instalaciones del barrio pudiendo realizar más eventos por estar mejor dotada de la infraestructura necesaria y una mejora de la calidad ambiental del entorno.

foto_entrada_CEIP_Los_Verodes.jpg

Creación de zona infantil en la entrada lateral del CEIP Los Verodes

11/01/2023  •  bea verodes  •  Salud - La Salle

Actualmente hay un espacio en el acceso de la entrada lateral del CEIP Los Verodes que está sucio, oscuro y donde pernoctan personas sin hogar. La propuesta es crear una zona infantil con instalaciones tipo rocódromo, pinturas de juegos en el suelo, ...despejando vegetación existente, mejorando la limpieza del lugar, para evitar el mal uso de la zona y ganar en seguridad y limpieza. 

PACIFICACION CALLE SANTA ROSALIA

09/02/2023  •  luis  •  Centro - Ifara

Se trata de reducir la contaminación, el ruido y el tráfico de la calle Santa Rosalía incrementando el ancho de las aceras para mejorar la seguridad, dotándola de arbolado que garantice objetivos de calidad ambiental y reducir el tránsito de vehículos de manera que transforme la calle en un espacio saludable. El conjunto de la intervención revitalizará el tejido comercial mediante el fomento de las relaciones sociales además de alcanzar el cumplimiento de Zona de Baja Emisión que obliga a la Corporación Local a mejorar los espacios urbanos, lo que nos brinda una gran oportunidad que puede servir de ejemplo práctico para otras calles de la ciudad. 

Ubicación de la plaza

Plaza del tranvia

21/11/2022  •  Javimunozz  •  Centro - Ifara

Dedicar este solar abandonado a una plaza, con bancos y servicios básicos a modo de conexión entre la Avenida Ángel Guimera y la Calle Castillo

3.PNG

Parque para Perros en Parques de Hermógenes Afonso De La Cruz (AÑAZA)

22/12/2022  •  Pagras  •  Ofra - Costa Sur

Es un parque al que van muchos perros. Se llego a hacer una jornada de sensibilización el día de los animales, entre otras cosas por la situación con las heces de perros. En este sentido pienso que una pequeña remodelación del parque añadiendo mas basuras, iluminación, algun cartel, sería de gran ayuda. Pero sobretodo darle un espacio interactivo a ese sector de la población, algo que se quiera conservar y por lo tanto se cuide mas el entorno y las conductas. Un parque para perros es sencillo de hacer, el dia de la sensibilización se montó y desmontó uno que fue muy bien recibido por los viandantes con sus caninos. Se hizo con 6 palets, barras y una caja de carton para un tunel. Obvio que esto porque era de quita y pon. Pero el mismo palet con un barnizado y algun acolchado, queda bastante bien y no engrosa el presupuesto. A esto se añadiría la valla y a tener en cuenta acotar una zona de perros grandes y otra de pequeños. Tienen bastante espacio a aprovechar en el parque. Adjunto imagenes del modelo 3d realizado del parque

SAVE_20221203_014802.jpg

TÓTEM PARA SELFIES

03/12/2022  •  HECTOR  •  Línea Ciudad

En otros municipios del mundo se han instalado unos tótems en sus lugares emblemáticos para que sus visitantes y locales se saquen fotos en grupo sin necesidad de que uno se quede fuera. Aquí en Santa Cruz hay numerosos atractivos como para poner estas estructuras que además pueden utilizarse como publicidad e información de la ciudad. En la foto pongo un modelo de Andorra y propongo las letras corporativas de la ciudad en la plaza de España como un lugar a instalar uno de estos tótem pero hay muchos más como el Teatro Guimerá con la escultura de la Máscara, el Auditorio, el parque marítimo, el mirador de las Teresitas,los Campitos, la playa de Benijo.. 

SAVE_20221214_131855.jpg

PARQUE DE BOLSILLO PUENTE ZURITA

14/12/2022  •  HECTOR  •  Salud - La Salle

Los parques de bolsillo son pequeños lugares para la ciudadanía que están proliferando por todo el mundo en solares o terrenos irregulares que quedan entre edificios o carreteras en las ciudades. Pongo como ejemplo uno en Estados Unidos pero los hay en muchos otros lugares y mejoran la vida de las personas que lo disfrutan aparte que se le da uso a terrenos complicados. Propongo un espacio que queda entre la vía nueva del barranco de Santos y las inmediaciones del Puente Zurita para este fin, construyéndose una rampa de acceso al mismo desde la parte alta y una barandilla en el citado terreno para separarlo del cauce del barranco. 

Prolongación del paseo marítimo alrededor del Palmetum.

12/02/2023  •  Daniel  •  Salud - La Salle

Se trataria de proyectar un bonito paseo alrededor del Palmetum, aprovechando la esplanada ya creada, para el disfrute de los ciudadanos, con la obvia prolongacion del carril bici, miradores con bancos y sobre todo, cafeterias/pubs de diseño moderno, para darle vida al entorno, más seguridad, y crear asi otro polo de atraccion turistica, que sería facilmente combinable con la visita al propio Palmetum, que se ha convertido en una joya de la ciudad. Con las aparcamientos ya existentes y una adecuada iluminacion nocturna, se convertiría en un verdadero lujo para los ciudadanos y visitantes.....por fin, poder pasear frente al mar.

SAVE_20221128_134601.jpg

RECUPERAR EL BARRANCO SANTOS

28/11/2022  •  HECTOR  •  Centro - Ifara

El proyecto sería recuperar el cauce del Barranco de Santos para uso lúdico. Pongo como ejemplo lo que se hizo en un río de Seúl donde pasaba una autopista por encima y se hizo lo que se ve en las fotos que muestro. Nuestro barranco de Santos esta al año un 98% seco o con muy poco caudal de agua con lo que podría ser aprovechado para montar esto ya que podría ser limpiado con facilidad tras escorrentías fuertes ganando todo el resto de año una nueva zona de ocio que obviamente se cerraría ante cualquier aviso de fuertes lluvias. 

La zona a recuperar sería desde la desembocadura hasta la cascada del parque Viera y Clavijo donde se habilitaria una subida que podría ser con escaleras o ascensor. Se le daría valor a las cuevas que existen en el trayecto y al acueducto de la parte del salto de agua dotándolos de iluminación y también a todo el cauce aprovechando la ya existente de las calles anexas para poner focos hacia el barranco todo ello para no poner ningún elemento que tapone el cauce del agua