Resultados de la búsqueda
Mostrando 31 - 40 de un total de 77 proyectos de gasto que contienen 'Instalaciones en el espacio público'
Proyectos de gasto no viables
Redacción Proyecto Área recreativa - Campo de fútbol La Montañeta (Taganana)
09/02/2023 • • Anaga
El barrio de San Antonio (La Montañeta) cuenta con una gran afluencia de personas que buscan espacios recreativos donde puedan disfrutar de su tiempo libre. Por ello, se propone la creación de un área recreativa en el final del barrio que responda a las necesidades de los visitantes y promueva su bienestar.
La área recreativa contará con una amplia zona de fogones para que las personas puedan disfrutar de un día en familia o entre amigos. Además, se incluirán instalaciones que proporcionen sombra en los comederos para que los visitantes puedan disfrutar de un momento de descanso en cualquier momento del día.
Para garantizar la comodidad de los visitantes, se incluirá mobiliario adecuado como mesas y sillas, además de baños a disposición de los usuarios. Se incorporarán también módulos de juegos infantiles para que los niños puedan disfrutar de su tiempo libre de manera segura y divertida.
La área recreativa incluirá surtidores de agua disponibles para los usuarios, para que puedan mantenerse hidratados en todo momento. Además, se crearán zonas perimétricas para las mascotas de los visitantes, para que estos puedan disfrutar de un día en familia al aire libre.
Por último, se prestará especial atención a la integración del arbolado adecuado en el entorno, para promover un ambiente agradable y equilibrado.
En conclusión, este proyecto busca crear un área recreativa en La Montañeta que responda a las necesidades de los visitantes y promueva su bienestar, a través de la incorporación de servicios y elementos adecuados para su disfrute.
Zona infantil Calle Fernandez Navarro con Leoncio Rodirguez
26/01/2023 • • Salud - La Salle
En mi humilde opinión, esta zona está muy desaprovechada tal y como está distribuída. Hay una zona peatonal muy grande por la que caminar a un lado y otro paso en la parte pegada al Cementerio, pero aún así hay una zona entre los bancos y el parque infantil, de más de 2 metros de ancho, sin nada.
Hace años había otro moviliario en el parque que era útil para niños pequeños y algo más grandes, además de 1 máquina para ejercicio, pero desde hace 4 años la zona infantil ha sido sustituído por una zona que tan sólo puede ser disfrutrada por menores de 5años, dejando solo un columpio para los niños mayores, y además se retiró la única maquina de deporte existente.
En la zona hay mucha vida: los niños quieren disfrutar de juegos, los adultos pasean y hacen deporte (hay varios gimnasios en la misma calle) y la restauración (cafeterías, heladerías, etc.)
Yo sugiro:
1º Cambiar el actual de "sentido" la distribución del parque infantil, es decir, ordenarlo de paralelo a la carretera -Leoncio Rodriguez- y de este modo utilizar la zona inútil que está frente a los bancos.
2º Cambiar el moviliario del parque infantil por el que había anteriormente o similar, donde puedan disfrutar niños de todas las edades (este cambio se había planeado por el anterior ejecutivo dado que se publicó hasta en redes sociales). Además, se ponen unos toldos vela para el sol como en el ejemplo de la imagen que se adjunta, los niños no parecerían filetes en verano.
3º La zona contigua al parque infantil quedaría libre para usos varios. Los niños corren, juegan con pelotas, etc y ahora mismo no tienen espacio.
4º El jardín anexo a la zona, donde hay un árbol maravilloso, tiene forma triangular. La punta del triángulo sugiero eliminarla, reduciendo una zona muerta, y aprovecharla para poner una zona deportiva para adultos.
Reutilizar materiales que se han retirado anteriormente de esta misma zona (anterior parque) para aminorar costes y mover alguno de los árboles existentes en esta zona, al cercano parque de San Rafael y San Roque.
NUEVA IMAGEN CALLEJÓN DEL MIEDO
21/12/2022 • • Centro - Ifara
Se trataría de embellecer el Callejón del Miedo para darle el atractivo que merece y que complementa la obra de la calle Ni Fu Ni Fa.
Propongo unas jardineras con plantas trepadoras tipo bouganvillas adosadas a las paredes de los edificios que forman parte de la calle y la reparación y pintado sus muros con el posible diseño de ventanas a modo de mural trampantojo. También cambiaría la farola de luz por otra de un estilo más adecuado y renovaría el pavimento.
Todo esto le daría un atractivo a la calle ya que esta en la zona de mayor afluencia turística de la ciudad
CENTRO INTERPRETACIÓN GESTA 25 JULIO
20/12/2022 • • Línea Ciudad
Se trataría de hacer un Centro de Interpretación de la Gesta del 25 de Julio, estaría situado en el hueco que hay entre el aparcamiento subterráneo de la Plaza de España y la pared del túnel portuario y que complementaría al parque infantil adyacente y dedicado al mismo acontecimiento histórico.
El proyecto a realizar sería hacer varios murales urbanos en los muros del hueco mencionado. En el muro del túnel portuario se pintaría el cielo, el mar, (recuperando su visión aunque sea pintado) con las olas rompiendo en la playa,la costa de Anaga y los barcos ingleses en el horizonte con los soldados entrando en combate. Se pondrían flores blancas en las jardineras existentes para simular las nubes. En el muro de los aparcamientos se pintaría las murallas del desaparecido castillo de San Cristóbal utilizando los respiraderos para poner réplicas de los cañones, se prolongaría un saliente(murete) que hay con una tapa de servicios para hacer otra réplica esta vez del espigón del antiguo muelle de la época. El espacio entre ambos muros se rellenaria con arena negra y callados a modo de playa como estaba en el momento de la batalla, respetando las palmeras existentes o si no, trasladando alguna si fuera necesario en la creación del espigón. En el citado hueco, en la zona más al sur, al estar más resguardada se haría otra réplica de las dependencias del castillo de San Cristóbal en modo de pintura mural y una escultura realista homenajeando el momento más importante a mi entender que fue la paz con la capitulación y el pacto de caballeros.
Se aprovecharían los caminos de cemento ya existentes como camino de tránsito para ver más de cerca todo el espacio y se dotaría de luces led a los murales como se ha hecho en el Parque de Las Indias. El complejo se enriqueceria también con paneles explicativos.
Para concluir, como ya he expresado, seria un complemento perfecto para conocer la Gesta y luego ver el espacio lúdico que es el parque infantil, además de aprovechar un espacio que a día de hoy no es más que un agujero lleno de basura que no se puede tapar al ser los respiraderos de las infraestructuras subterráneas
Escultura "Llamada de la Tierra" - Plaza Tío Pino anexa Escuela Municipal Músic
09/12/2022 • • Ofra - Costa Sur
Propuesta de fuente escultórica conmemorativa en base a desempolvar un proyecto de ciclo superior de técnicas escultóricas. Durante la realización del proyecto encontré que una zona que en principio no pareciera tener relevancia, puede acabar sirviendo de hilo conductor para desvelar parte de la historia de Santa Cruz.
La plaza se sitúa en Camino del Hierro, conserva parte del cauce del Barranco del Hierro que ha sido sepultado por la ciudad, antes el cauce era visible y atravesaba lo que ahora es la refinería para acabar en el mar. Al final de su cauce se fusiló al mayor numero de represaliados registrados, es decir con documentos del juicio, testimonios, fotos, etc.
Anexa a la plaza se encuentra se encuentra la Escuela Municipal de Música, otrora Cuartel general de la guardia civil, y antes de eso la llamaban "el arca de Noe", siendo la Casa de Sixto Machado, por los animales que vivían en la hacienda.
La propuesta se trata sobre realizar una fuente escultórica conmemorativa a los ecos del pasado, refrescando y reutilizando el espacio del parque. La fuente se conforma de una silueta humana en acero inoxidable pulido sobre la que cae agua y niebla. Alrededor de la figura el volumen sale de la pared de piedra como si la figura la rompiera para poder abrirse paso desde las entrañas de la tierra. El recubrimiento de piedra con mortero rojo por el picon, simulando un conglomerado de roca y magma.
Ademas una placa para la Casa de Sixto Machado y su relevancia cultural en Santa Cruz y el desarrollo económico. Y otra para el Barranco y sus valores culturales e históricos
Skate Park en el Polideportivo Chimisay, Ofra
17/02/2023 • • Ofra - Costa Sur
Justo al lado del Polideportivo Chimisay hay unas canchas en desuso que se podrían habilitar para crear unos espacios deportivos para jóvenes. Propongo un skate park con una zona de merendero para reunión de los jóvenes que utilicen la instalación.
Aparcamiento para residentes
17/01/2023 • • Salud - La Salle
El primer motivo es que hay un gran problema de tráfico y espacio en La Salle, por extensión el número de aparcamientos es limitado y cada vez quitán más
Es una necesidad poder aparcar en un entorno seguro y cercano a tu hogar, dado que las unicas opciones son en solares sin protección.
Para residentes debido a que los habitantes locales tienen derecho a tener un espacio para aparcar cercano, y no ser arrebatado por personas de visita o viaje, que paran vehículos alquilados y lo dejan ocupando espacio temporalmente a residentes que a veces tardan una hora en encontrar una plaza
Lo que es un despróposito ecónomico y ambiental.
El segundo motivo es que es un buen lugar para habilitar un espacio sostenible e inclusive generar puntos de carga para coches eléctricos.
El tercer y último motivo es que esa construcción no cumple ningún próposito, es un foco de plagas y además genera un impacto visual al barrio
PARQUE VIERA Y CLAVIJO. Centro sociocultural y sanitario para mayores.
14/02/2023 • • Centro - Ifara
Por ubicación, por necesidad y por la edad media de los residentes necesitamos espacio para nuestros mayores. Nuestra propuesta es dotar de un espacio social y cultural destinado a los vecinos jubilados y residentes. Cultura, deporte, ocio, una piscina adaptada... que generarían una calidad de vida para los ciudadanos mayores que no tienen infraestructuras adecuadas y adaptadas destinadas exclusivamente para ellos
BANCALES HUERTO URBANO
14/12/2022 • • Salud - La Salle
Se trataría de aprovechar un terreno municipal situado entre la calle Enrique de Anaga y el camino de la Ermita para, salvando el desnivel existente, hacer un huerto urbano mediante la técnica de bancales.Este espacio se encuentra actualmente lleno de maleza. Sería conveniente decorar este posible huerto como si de un jardín se tratara, pintando los muros de los bancales y poniendo adornos de arte urbano dando originalidad y atractivo al espacio no sólo como lugar donde creecen plantas para la alimentación sino como sitio de visita artístico.
ESCULTURA ALVARO SIZA- EXPOSICION DE ESCULTURA EN LA CALLE
15/02/2023 • • Centro - Ifara
Aprovechando el 50 aniversario de la I Exposicion de escultura en la Calle, propongo la realización a traves de este proceso participativo de la escultura que Alvaro Siza ha diseñado para Santa Cruz de Tenerife , para ser instalada en Parque García Sanabria.
Alvaro Siza es uno de los arquitectos mas reconocidos a nivel mundial , premio Pritzker en 1992, ha diseñado para Santa Cruz de Tenerife una pieza para ser incluida en la colección de Escultura en la Calle, esta obra a dia de hoy no ha podido ser realizada por la falta de financiación, por eso desde la Comision de Escultura en la Calle invitamos a los ciudadadnos de Santa Cruz a ser participes de su realización mediante este proceso participativo