Resultados de la búsqueda

Mostrando 71 - 77 de un total de 77 proyectos de gasto que contienen 'Instalaciones en el espacio público'

Proyectos de gasto no viables

Los proyectos presentados deben cumplir una serie de criterios (legalidad, concreción, no superar el tope del presupuesto) para ser declarados viables y llegar hasta la fase de votación final. Todos los proyectos que no cumplen estos criterios son marcados como inviables y publicados en la siguiente lista, junto con su informe de inviabilidad.
CASA PISACA sin ELEMENTOS DE SOMBRA

SOMBRA CANCHAS CASA PISACA

09/02/2023  •  AMPA CEIP FRAY ALBINO  •  Centro - Ifara

Como Asociación de Madres y Padres del Colegio CEIP FRAY ALBINO:

Se solicita la instalación de ELEMENTOS DE SOMBRA en la totalidad, o parcialmente si no, de las Canchas DEPORTIVAS de Casa Pisaca pudiendo refugiarse del sol cuando se practica deporte bien dentro de la asignatura de educación física, bien en algunas de las extraescolares que se realizan en horario de tarde. De esta forma los niños y niñas de los Colegios, CEIP FRAY ALBINO y CEIP LA ROSA (anterior Onésimo Redondo) podrán protegerse del sol, y sus efectos adversos para la salud, y de la lluvia a lo largo de todo el año. Esto favorecería el uso de las instalaciones deportivas.

Estos elementos de protección podrían ser de distinta naturaleza. Por ejemplo, varios toldos unidos con tirantes metálicos, como los que se han instalado en algunas zonas de juego infantiles en el Municipio; o una cubierta como las que se han ejecutado en muchos colegios de Santa Cruz precisamente con el fin que se ha mencionado en el párrafo anterior.

Por todo lo expuesto, solicitamos se tenga a bien la ejecución de esta propuesta llevando a cabo un sistema de protección contra el sol (principalmente) y la lluvia, en la totalidad o parcialmente de las canchas, mejorando una instalación deportiva muy utilizada y reconocida dentro del Barrio del Toscal. Favoreciendo y apoyando una vida más saludable entre los usuarios, principalmente niños, niñas y jóvenes adolescentes, puesto que los días de uso se verían incrementados notablemente.

Este proyecto además repercutiría en una mejora notable de la calidad urbana de este barrio y de sus infraestructuras.

TERMINAL DE GUAGUAS

13/01/2023  •  Usuaria2004  •  Salud - La Salle

La terminal provoca un ruido descomunal, cada vez es mayor el parque de guaguas y con ellas aumenta el ruido. Se hace necesaria la instalación de paneles acústicos que absorban el ruido y minimice el impacto en el entorno y en las viviendas más cercanas. Asimismo se pide que se realicen las obras necesarias para que las guaguas se incorporen a la circulación por la calle Dr Antonio Perera Reyes y así evitar la salida de las guaguas por la calle Fomento desde la Estación. Es insoportable sufrir cada día la entrada de cientos de guaguas a la Estacion a través de la calle Fomento y otras cientos de guagua que salen también por la calle Fomento. Deberían realizar un estudio de ruido en la zona y un estudio de la huella de carbono. Gracias

la_hoya.jpg

Mejoras en el Parque de La Hoya, La Gallega

08/02/2023  •  Dani PM  •  Suroeste

En este parque se solicita una zona de merendero, alumbrado en los alrededores del parque infantil actual, y una zona de skatepark ( con módulos de cemento o materiales que sean más resistentes que los de madera)

Además sería conveniente la instalación de un baño autolimpiable, ya que no hay en la zona ningún sitio donde poder ir.

Tomas de corriente en parques

23/12/2022  •  Xoxetxu  •  Suroeste

La zona del Sobradillo y La Gallega ha crecido exponencialmente durante los últimos años y ahora es el momento de invertir en salud cultural de la ciudadanía. Creo que con la instalación de tomas de corriente en parques con hemiciclos que hay varios en la zona, fomentaría la creación cultural de la zona, pues si se cuenta con corriente eléctrica, los diferentes colectivos o individuos puedan conectar aparatos de sonido para llevar a cabo sus propuestas artísticas, hacer hip hop, baile al aire libre...Lo ideal sería que estuviesen en servicio hasta determinada hora del día de cara a respetar el descanso de los vecinos. Estos puntos de corriente estarían alimentados con placas solares. 

Soñando con un cuarto de aperos accesible

CUARTO DE APEROS PARA EL HUERTO DEL BARRIO

17/02/2023  •  SomosTierra  •  Ofra - Costa Sur

En el huerto urbano SomosTierra la familia va creciendo, por ello la Asociación de Vecinos Cuchillitos de Tristán nos ofreció la posibilidad de usar uno de los vestuarios de las instalaciones, en desuso desde hace años, a modo de cuarto de herramientas. 

Hemos limpiado la instalación y nos hemos dado cuenta que necesita ser reparada, pues sufrió profundos daños por agua, cuando el gran temporal.

Haciendo una lluvia de ideas, y viendo las necesidades y potencialidades del huerto, nos hemos puesto a soñar: hemos diseñado lo que nos parece un espacio ideal, con un baño adaptado, una zona de taller y herramientas, taquillas y una pequeña cocina-espacio de reuniones donde podríamos aprender a aprovechar mejor la cosecha, como Elaboración de Mermeladas, Preparación de encurtidos, Conservas, Salsas y mojos,... 

El espacio necesita varias intervenciones: fontanería, albañilería y electricidad.

Así mismo, nos gustaría que hubiese una rampa de obra, para acceder al mismo.

Se adjunta un documento elaborado a partir de nuestras ideas, incluso un plano de distribución, con sugerencias para su equipamiento. Creemos que es una infraestructura necesaria, que dará pié a desarrollar actividades complementarias y supondrá un gran impulso para la comunidad.

SomosTierra es, además un huerto, un espacio donde venir a descansar, respirar aire limpio, leer, disfrutar del canto de los pájaros, conversar y compartir ratos. Hemos plantado algunos frutales, donados por un vivero local, especializado en árboles de nuestro clima: Viveros La Cosma, de Bajamar y por algunos vecinos. Así mismo, hemos contado desde los comienzos con el apoyo y consejos de Granja Orgánica San Borondón, ecológica certificada, de Arico.

Nuestro objetivo, a largo plazo, es establecer una agenda/programa que trascienda el cultivo de comida y se extienda hacia una forma de vida saludable, donde nos cultivemos las personas. 

HACIENDO CLIC AQUÍ PUEDE IR A GOOGLE MAPS

Opegar esta dirección en el navegador: https://goo.gl/maps/BDBXxaZx5eCU5gya6

LONAS PARA DAR SOMBRA A TODOS LOS PARQUES INFANTILES DE LA CIUDAD

02/12/2022  •  ESTEF  •  Salud - La Salle

ES URGENTE LA NECESIDAD DE SOMBRAS EN TODOS LOS PARQUES INFANTILES DE SANTA CRUZ Y ALREDEDORES YA QUE NUESTROS NIÑOS Y NIÑAS SE QUEMAN POR ESTAR TODOS UBICADOS EN ZONAS CON POCOS ÁRBOLES DONDE LES DA MUCHO EL SOL.  POR ELLO LES PROPONGO LA INSTALACIÓN DE LONAS PARA DAR SOMBRA Y COBIJO FRENTE AL SOL ASFIXIANTE QUE POR LO GENERAL HACE EN SANTA CRUZ DURANTE TODO EL AÑO.

Punto Venta Directa de Productos AGRO-ARTESANALES de ANAGA en San Andrés

08/02/2023  •  ASOCIACIÓN AGROANAGA  •  Anaga

Acondicionamiento de espacio público municipial en la Avenidad Pedro Schwartz (parque, paseo, jardín y templete) en el pueblo de San Andrés (Plaza Ramón Guillermo Cruz Cabrera), para la creación de un espacio público donde se pueda instalar Puntos de Venta Directa de Productos Agro - Artesanales de la Reserva de la Biosfera de Anaga de forma permanente. Este espacio tendría que ser pavimentando, dotarlo de conexiones electricas y prepararlo para instalación de carpas, estands o casetas para habilitar puntos de venta directa.