Proyectos de gasto con ámbito: Línea Ciudad

Presupuesto total 250.000 €

Fomento de la práctica deportiva e innovadora al aire libre

24/11/2022  •  Tenerife  •  Línea Ciudad

Cada día se apuesta más por el deporte al aire libre, y en Santa Cruz tenemos el clima y algunos espacios que nos invitan a hacerlo todo el año. No obstante, no siempre se dispone de las infraestructuras-recuros materiales para poner en prácticas actividades concretas. En este sentido, creo que es necesario dar respuesta a una demanada más que evidente (ya que asi se plasma en nuestros parques y plazas) de la instalación de soportes para realizar slackline. 

El slackline, es un deporte apto para todo tipo de edades, recomendado por sus múltiples beneficios para la salud y que cada día es más practicado.

Actualmente, hay determinados espacios como el parque de la granja o la playa de las teresitas donde este deporte se realiza casi de manera diaria. Sin embargo, en numerosas ocasiones la policia local del propio municipio, impide el desarrollo de la actividad por la utilización de los árboles y las palmeras como soporte, aunque ello no suponga un riesgo para los especímenes. 

Como solución al problema, propongo la instalación como ya he manifestado, de soportes artificiales, por diferentes espacios de la ciudad, tanto de los mencionados asi como de otros parques ,plazas , playas... Ello podría plantearse  como un proyecto de " fomento de la práctica deportiva e innovadora al aire libre". Además, esta petición también daría juego a la realizacion de eventos sociales con los beneficios económicos  que ello podría suponer.

Asi pues, destacar que en municipios como La Laguna se han realizado eventos tales como el Roll Festival donde el slackline ha despertado gran interés en parte, por ser innovador. Incluso, en municipios como S/C de la Palma se realizan eventos de highline urbano (una variedad de slackline) que generan una importante alfluencia. En este sentido, creo que ya hasta por simple lógica, siendo S/C de Tenerife una capital provincial y cocapital de Canarias, ofrezca al menos una oferta deportiva equiparable a la de municipios menores.

 

10.000 €
Cortometraje

PROYECTO SENSIBILIZACION "UNA CIUDAD PARA TODAS LAS EDADES"

31/01/2023  •  COMISION TECNICA DE MAYORES  •  Línea Ciudad

La discriminacion por al edad afecta a las personas a lo largo de la vida, por lo que es la forma más generalizada de prejuicios y la más aceptada socialmente. Esta forma de discriminación se llama Edadismo.

La Carta de los Derechos de las Personas Mayores de Santa Cruz de Tenerife (2011) establece el "Derecho a que se garanticen a las personas mayores un trato digno, independientemente de la edad, sexo, discapacidad y condiciones económicas" y  el "Derecho a que las administraciones emplen recursos dirigidos a dar apoyo, orientación e información a la sociedad para combatir posible situaciones de riesgo y dependencia, que puedan generar malos tratos, abusos y actividades negligentes".

El proyecto consiste en realizar un CORTOMETRAJE  para la sensibilización social sobre estas formas de discriminación y fomentar la integracion y la convivencia social para todas las personas independientemente de la edad.

 

 

 

15.000 €
WhatsApp_Image_2022-09-06_at_12.25.17.jpeg

Talleres de concienciación de Limpieza del barrio.

17/01/2023  •  Sere Alonso  •  Línea Ciudad

Talleres y charlas de concienciación, sobre la contaminación y sus efectos en el medio.

Dando principal importancia al abandono de muebles en las aceras, lanzar las bolsas de basura por las ventanas, recoger los excrementos se los animales.

Dichos talleres podrian concluir con una limpieza del barrio, tanto la zona urbanas como los barranos y su costa.

 

6.000 €
Cultivo de papas en El Batán (Fuente: Papas Antiguas de Canarias)

Caracterización y recuperación de variedades hortícolas y frutales tradicionale

11/02/2023  •  AA.VV VOZ DEL VALLE DE TAGANANA  •  Línea Ciudad

Proposición para un proyecto para la caracterización y recuperación de las variedades hortícolas y frutales tradicionales del la zona de Anaga (Enfocando Valle de Taganana). La finalidad es rescatar los recursos patrimoniales biológicos y etnoagronómicos, para que los agentes interesados (Asociaciones de agricultores, agricultura familiar, empresas agrícolas)  puedan tomar decisiones sobre la producción y el consumo, el desarrollo y la consolidación de una estrategia de uso y conservación de variedades tradicionales.

Para lograr este objetivo, se realizarán diversas acciones, como talleres de trabajo, reuniones, jornadas y degustaciones, entre otras (contando con diversos agentes tales como la Red Canaria de Semillas). Estas acciones permitirán el diseño de un conjunto de propuestas de manejo y conservación de las variedades tradicionales, adaptadas a las condiciones ambientales, económicas y sociales locales, con criterios de sostenibilidad agraria y un modelo de desarrollo sostenible para Anaga.

El proyecto  que se propone establece la visión de  un proceso participativo rural en el que el conocimiento científico y el conocimiento local interactúan de manera creativa para dar las soluciones más adecuadas al uso y la conservación de los recursos naturales. En este caso, se busca disminuir la erosión de las variedades tradicionales y fomentar la economía local, promoviendo la producción y el consumo de alimentos saludables y sostenibles, siendo un impulso a la política de consumo de alimentos de "Km 0" y la producción local.

En conclusión, este proyecto es una oportunidad para impulsar la conservación y el rescate de las variedades hortícolas y frutales tradicionales de Anaga, promoviendo un desarrollo sostenible y participativo para las comunidades locales y el territorio donde se establecen. Por lo tanto, se requiere de una financiación idónea para garantizar su continuidad y éxito.

15.000 €
896ebd8d0075e43929b1635aaa569f6f1aeb6b78.jpeg

Jornadas de participación ciudadana sobre la creación de un huerto urbano

07/02/2023  •  Roboam  •  Línea Ciudad

Presentamos este proyecto por la necesidad que tiene el barrio de actividades de ocio y tiempo libre en horario de tarde.

Organizar unas jornadas de participación ciudadana en los alrededores verdes de la cancha Domingo Mena, en el barrio del Sobradillo, sobre la creación de un huerto urbano. Destinado a las familias de la zona. 

6.000 €
actividad_de_mayores.jpg

Actividades intergenaracionales entre personas mayores, adolescencia e infancia

19/12/2022  •  Asociación Mensajeros de la Paz Canarias  •  Línea Ciudad

Promover y fomentar actividades intergenaracionales entre las personas mayores y adolescentes, para trabajar valores, traslado de costumbres artesanales o tradicionales, traslado de experiencias e historias de vida entre ambos colectivos, a través de talleres en los centros educativos del Municipio.

12.000 €
Recuperación ecológica del bosque termófilo en el Monte de Las Mesas

Recuperación Ecológica del Bosque Termófilo en el Monte de Las Mesas

07/02/2023  •  Sebastián Gil Ramos  •  Línea Ciudad

Recuperación ecológica de la vegetación del bosque termófilo en el Monte de Las Mesas, con la colaboración ciudadana y el voluntariado medioambiental.  

Según las investigaciones realizadas, en la isla de Tenerife solo queda un 18% del bosque termófilo, vegetación que se sitúa espacialmente entre el cardonal tabaibal y el monte verde. Entre las especies más destacadas están el drago, la palmera canaria, el almácigo, el granadillo y la sabina, entre otros.

El Parque de  Las Mesas está situado en un lugar estratégico de la Reserva de la Biosfera de Anaga, siento un punto de conexión que puede servir de corredor ecológico para las plantas y las aves.

El mismo posee las mejores condiciones por su ubicación y la accesibilidad, contando con la posibilidad de adecuarlo a personas con movilidad reducida.

Para ello, es necesario realizar un inventariado de la flora y fauna del lugar y controlar las plantas exóticas invasoras.

A la vez que recuperar el bosque termófilo, en paralelo, se puede hacer rutas interpretativas, con paneles informativos sobre las especies mencionadas y aspectos etnográficos.

Recuperación ecológica de la vegetación del bosque termófilo en el Monte de Las Mesas, con la colaboración ciudadana y el voluntariado medioambiental.  

En paralelo, se realizarían charlas informativas y formativas en las asociaciones vecinales, colectivos juveniles y centros escolares, llamando a la participación e implicación de la ciudadanía chicharrera y de otros lugares que deseen visitarnos.

Convendría que el Ayuntamiento acelerara la creación de un Aula de la Naturaleza, aprovechando algunas instalaciones en desuso, que podrían servir para dicho fin.

Con ello, además de mejorar el Parque como un pulmón más del municipio, se aprovecharía que siendo tan visitado, sirviera para dar información medioambiental y fomentar el conocimiento de la Naturaleza, estimulando el paseo y fomentando el ejercicio físico.

15.000 €

CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA Y HÁBITOS DE VIDA SALUDABLES

24/01/2023  •  AMATE  •  Línea Ciudad

Las charlas de detección precoz tienen como objetivo concienciar y sensibilizar sobre la importancia de detectar precozmente esta enfermedad, y promover hábitos de vida saludables. Está indicada para colectivos comprendidos entre los 12 y 80 años, encontrándose siempre adaptada a los mismos. En ella se trabajan los mitos y miedos existentes en la sociedad sobre el cáncer de mama, los factores de riesgo modificables y no modificables, cómo realizarse la autoexploración mamaria, y dar a conocer los diferentes signos que pueden indicar la presencia de un cáncer de mama, así como hacer especial hincapié en desarrollar hábitos de vida saludables que nos ayuden a prevenir futuras enfermedades. Las charla tiene una duración aproximada de 50 minutos.

12.000 €
Ejemplo de posible levantamiento 3D

La Granja: un parque para todas.

16/12/2022  •  NoeliaMartn  •  Línea Ciudad

Nuestra propuesta consiste en la colocación de un mapeado en el parque La Granja, utilizando pictogramas adaptados a personas con discapacidades intelectuales, que informe de la utilización de los espacios delimitados que existen en el parque y su uso preferente. El mismo debería ir complementado con un mapeado en 3d accesible a través de un código QR que dé esta información en dispositivos móviles y que pudiera ser accesible desde la propia web del ayuntamiento. 

En un estado óptimo del proyecto, el mapeado se realizaría en pantallas tipo pizarra electrónica que ofrezca información no solo de los espacios del parque, sino de la situación del entorno, la meteorología, la calidad del aire, etc.

12.000 €

Campaña de sensibilización de Salud Mental en la Infancia y la Adolescencia

19/12/2022  •  Comisión Técnica de Infancia  •  Línea Ciudad

Dirigida a la ciudadanía en general y especialmente a las familias, para concienciación sobre la necesidad de cuidar la salud mental de niños niñas y adolescentes 

  • Usando redes sociales.
  •  A través de recursos pedagógicos diversos. Folletos, cuñas, o la elaboración de material audiovisual, etc…
  • Contando con especialistas en la materia a la hora de elaborar los materiales pedagógicos
15.000 €