En nombre de los más de 400 vendedores que formamos El Rastro chicharrero,pedimos que deroguen,si existiese,la norma que nos "obliga" el ser autónomo,ya que trabajamos una media de tres horas semanales,y lo que sacamos,prácticamente lo usamos para la compra semanal y poco más.
El Rastro de Santa Cruz de Tenerife es un lugar especial! Es importante conservar la esencia de los lugares que significan tanto para la ciudad chicharrera.
Todos merecemos la oportunidad de buscarnos nuestra propia forma de vida sin enfrentar barreras innecesarias.
Es crucial encontrar un equilibrio entre la regulación necesaria y la libertad para que la gente pueda prosperar.
La esencia del Rastro de Santa Cruz de Tenerife es parte fundamental de la identidad de la ciudad. Debe ser un espacio donde la comunidad pueda reunirse, hacer trueques, vender y comprar sin tantas trabas.
Es importante conservar la tradición de permitir a los ciudadanos montar puestos de manera sencilla, sin excesiva burocracia, y fomentar un ambiente donde la parte más necesitada de Santa Cruz pueda buscar oportunidades para sostenerse. Es hora de recordar y preservar la vitalidad y la energía de los años ochenta, para que el Rastro siga siendo un lugar inclusivo y vibrante en la vida de la ciudad.
El rastro ha sido para mí familia nuestro sustento, si hay alguna normativa que dice que debemos ser autónomos,rogamos que no se lleve acabo ya que trabajamos una me día de 3 horas semanales y no es posible pagar esa cuantía.
Realizaron un informe donde solo destacan cosas negativas del rastro,deberían también resaltar las cosas positivas.
Soy vendedor desde hace más de 25 años,y lo que no veo justo es que,de unas semanas para acá,nos hayan quitado media hora para descargar por las mañanas.
Me explico: Si uno escribe "rastro" en la web del ayuntamiento de Santa Cruz,lo primero que sale es el horario,y nuestro horario siempre ha sido de 07:00 a 8:30 para descargar y montar...pero en la ordenanza que tiene la policía,aparece las 07:30, y es esta última hora la que nos están exigiendo que cumplamos.En nombre de mis compañeros y compañeras pedimos que,por favor, corrijan este error y en la ordenanza policial,pongan la hora de montaje la de siempre,o sea,de 07:00 a 08:30.
Sin más,un saludo cordial.
Ya cambiaron el horario en la web del ayuntamiento...o sea,que ya es oficial el horario de montaje a las 07:30,aunque lo justo sería dejarnos descargar a las 07:00,para poder aparcar y montar a las 07:30.
Soy vendedora en el rastro desde hace muchísimos años y
todos los vendedores ya somos como una enorme
familia q está muy agradecida por el pequeño sustento q logramos al trabajar en el rastro
y lo hacemos lo mejor q podemos,sabemos q hay fallas
como en todos los rastros y la mayoría tratamos de
comportarnos pero hay situaciones q se escapan de
nuestro control pero para eso estan las autoridades .Recordemos q el rastro le da vida a santa cruz los domingos,tenemos muchos clientes q disfrutan de su ida al rastro y pueden comprar cosas q les facilita mucho su ahorro . Solo pedimos q no nos sea pedido darnos de alta como autónomos si solo trabajamos unas 3 horas semanales y ganamos para pagar un recibo de agua,luz o algo del gastito de comida en la semana.Muchas gracias.
Estoy hace años vendiendo con mi hijo en el rastro e incluso anteriormente en la av. Marítima y actualmente en la plaza Gral. Gutierrez Mellado , esto nos ayuda económicamente porque estamos en una situación crítica . Y el rastro siempre ha sido una forma de vida y de salir adelante muchas familias . Muchos de nosotros vivimos solo de esto y estoy de acuerdo de poner las restricciones y sanciones adecuadas para todo aquel que venda productos ilegales.
Lamento que quienes tienen la responsabilidad de gobernar no cuiden y promuevan los oficios tradicionales como el rastro, que representan una parte importante del patrimonio de la capital tinerfeña, al tiempo que suponen un aporte para muchas economías familiares.
El rastro de Santa Cruz fue una iniciativa ciudadana de los vecinos de el toscal y los lavaderos, a la que el Ayuntamiento ha dado siempre su apoyo menos con este Gobierno.
Nos encontramos, una vez más, ante una política sin sensibilidad ni cuidado por lo que tenemos, por lo que somos.
El rastro, contribuye a dinamizar la ciudad y generar y fomentar la economía circular, pero es cierto que requiere de un Ayuntamiento sensible y comprometido, cuyo gobierno no esté centrado en sí mismo, habitando universos paralelos y con discursos grandilocuentes que en nada tienen que ver con la realidad.
Recomiendo al concejal de servicios públicos que el rastro es un buen contenido para sus próximos reels, ahí se lo dejo
Me dirijo a ustedes para abogar por la preservación de la esencia del Rastro,un lugar de vital importancia para la comunidad chicharrera.
Sé la importancia del respeto, la solidaridad y la compasión en nuestras interacciones diarias.Por tanto,pido que se permita a cualquier persona vender en el Rastro,siempre y cuando lo haga con civismo y respeto hacia los demás.
Respecto al horario de descarga para los vendedores,abogo por mantenerlo a las 07:00 en lugar de a las 07:30.Este pequeño ajuste de tiempo puede marcar una gran diferencia para aquellos que dependen de la venta en el Rastro para sustentar a sus familias.Del mismo modo,el horario de recogida debe permanecer como está,de 15:00 a 16:00,para asegurar la fluidez y eficiencia de las operaciones.
En cuanto a las futuras nuevas estructuras de los puestos para los asociados,es crucial tener en cuenta que no todos los vendedores pueden hacerse cargo de su transporte.
Es necesario mostrar empatía y comprensión hacia las diversas situaciones de aquellos que contribuyen a la vitalidad del Rastro.
Finalmente, hago un llamado a la comprensión y la flexibilidad en cuanto a ciertas normas,como la de no montar en el suelo.Ser más empáticos con los vendedores y no ser tan estrictos con reglas que pueden imponer dificultades innecesarias.
En todo esto, agradezco su atención y espero que juntos podamos preservar la esencia y el valor del Rastro de Santa Cruz de Tenerife, un lugar lleno de historia, comunidad y oportunidades para aquellos que más lo necesitan.
Es una pena que quieran "profesionalizar" el rastro y poner casetas todas iguales, le va a quitar todo el encanto. Lo mejor son los artículos de segunda mano que se pueden adquirir, difíciles de conseguir en otros sitios y los artículos de artesanía. Van a acabar con esto... Ahora pretenden que los vendedores se profesionalicen. Ir al rastro no es como ir de tiendas o no debería serlo. Saludos
Está muy bien todo eso de que tenemos que progresar,pero de ninguna manera solo para contentar a unos pocos y "fastidiar" a unos muchos.
El rastro debe conservar su esencia,muchos echamos de menos al típico señor,o señora,con su sábana en el suelo,llena de todo lo inimaginable para vender.
Ahora quieren prohibir ese tipo de venta,porque no es estético,dicen,si quieren estética váyanse a El Corte Ingles!
También quieren poner todos los puestos iguales y convertir nuestro rastro en un mercadillo más, robándole así toda su magia y encanto.
Han eliminado calles,recortado el horario,y muchas veces la autoridad ha tratado a algún vendedor como a un delincuente,por negarse a cumplir alguna norma absurda,como la antes mencionada,poner su humilde puestito en una sábana,porque es lo unico que tiene...¿Qué será lo próximo Sr.Concejal?
En referencia a poner todos los puestos iguales con toldos blancos y azules...esta idea queda muy bien sobre el papel,pero hay varios puntos que deberían tener en cuenta:
Esta idea se supone que es para mejorar la estética de cara al turista,cuando el turista nos es nuestro cliente habitual,más bien es todo lo contrario, nuestra clientela es la local,Ia gente de barrio,y a nuestra gente le gusta el rastro de siempre.
Y estos nuevos puestos,¿Quién se va a encargar de ellos? Porque hay muchos vendedores que no tienen vehículo y bajan su mercancía en mochilas o carritos,o tienen su mercancía en un trastero de 2x2mts,¿Cómo van a hacerse cargo de esas estructuras?
Esperamos que tengan esto en cuenta.
En nombre de los más de 400 vendedores que formamos El Rastro chicharrero,pedimos que deroguen,si existiese,la norma que nos "obliga" el ser autónomo,ya que trabajamos una media de tres horas semanales,y lo que sacamos,prácticamente lo usamos para la compra semanal y poco más.
El Rastro de Santa Cruz de Tenerife es un lugar especial! Es importante conservar la esencia de los lugares que significan tanto para la ciudad chicharrera.
Todos merecemos la oportunidad de buscarnos nuestra propia forma de vida sin enfrentar barreras innecesarias.
Es crucial encontrar un equilibrio entre la regulación necesaria y la libertad para que la gente pueda prosperar.
La esencia del Rastro de Santa Cruz de Tenerife es parte fundamental de la identidad de la ciudad. Debe ser un espacio donde la comunidad pueda reunirse, hacer trueques, vender y comprar sin tantas trabas.
Es importante conservar la tradición de permitir a los ciudadanos montar puestos de manera sencilla, sin excesiva burocracia, y fomentar un ambiente donde la parte más necesitada de Santa Cruz pueda buscar oportunidades para sostenerse. Es hora de recordar y preservar la vitalidad y la energía de los años ochenta, para que el Rastro siga siendo un lugar inclusivo y vibrante en la vida de la ciudad.
El rastro ha sido para mí familia nuestro sustento, si hay alguna normativa que dice que debemos ser autónomos,rogamos que no se lleve acabo ya que trabajamos una me día de 3 horas semanales y no es posible pagar esa cuantía.
Realizaron un informe donde solo destacan cosas negativas del rastro,deberían también resaltar las cosas positivas.
Soy vendedor desde hace más de 25 años,y lo que no veo justo es que,de unas semanas para acá,nos hayan quitado media hora para descargar por las mañanas.
Me explico: Si uno escribe "rastro" en la web del ayuntamiento de Santa Cruz,lo primero que sale es el horario,y nuestro horario siempre ha sido de 07:00 a 8:30 para descargar y montar...pero en la ordenanza que tiene la policía,aparece las 07:30, y es esta última hora la que nos están exigiendo que cumplamos.En nombre de mis compañeros y compañeras pedimos que,por favor, corrijan este error y en la ordenanza policial,pongan la hora de montaje la de siempre,o sea,de 07:00 a 08:30.
Sin más,un saludo cordial.
Ya cambiaron el horario en la web del ayuntamiento...o sea,que ya es oficial el horario de montaje a las 07:30,aunque lo justo sería dejarnos descargar a las 07:00,para poder aparcar y montar a las 07:30.
Soy vendedora en el rastro desde hace muchísimos años y
todos los vendedores ya somos como una enorme
familia q está muy agradecida por el pequeño sustento q logramos al trabajar en el rastro
y lo hacemos lo mejor q podemos,sabemos q hay fallas
como en todos los rastros y la mayoría tratamos de
comportarnos pero hay situaciones q se escapan de
nuestro control pero para eso estan las autoridades .Recordemos q el rastro le da vida a santa cruz los domingos,tenemos muchos clientes q disfrutan de su ida al rastro y pueden comprar cosas q les facilita mucho su ahorro . Solo pedimos q no nos sea pedido darnos de alta como autónomos si solo trabajamos unas 3 horas semanales y ganamos para pagar un recibo de agua,luz o algo del gastito de comida en la semana.Muchas gracias.
Estoy hace años vendiendo con mi hijo en el rastro e incluso anteriormente en la av. Marítima y actualmente en la plaza Gral. Gutierrez Mellado , esto nos ayuda económicamente porque estamos en una situación crítica . Y el rastro siempre ha sido una forma de vida y de salir adelante muchas familias . Muchos de nosotros vivimos solo de esto y estoy de acuerdo de poner las restricciones y sanciones adecuadas para todo aquel que venda productos ilegales.
Lamento que quienes tienen la responsabilidad de gobernar no cuiden y promuevan los oficios tradicionales como el rastro, que representan una parte importante del patrimonio de la capital tinerfeña, al tiempo que suponen un aporte para muchas economías familiares.
El rastro de Santa Cruz fue una iniciativa ciudadana de los vecinos de el toscal y los lavaderos, a la que el Ayuntamiento ha dado siempre su apoyo menos con este Gobierno.
Nos encontramos, una vez más, ante una política sin sensibilidad ni cuidado por lo que tenemos, por lo que somos.
El rastro, contribuye a dinamizar la ciudad y generar y fomentar la economía circular, pero es cierto que requiere de un Ayuntamiento sensible y comprometido, cuyo gobierno no esté centrado en sí mismo, habitando universos paralelos y con discursos grandilocuentes que en nada tienen que ver con la realidad.
Recomiendo al concejal de servicios públicos que el rastro es un buen contenido para sus próximos reels, ahí se lo dejo
Me dirijo a ustedes para abogar por la preservación de la esencia del Rastro,un lugar de vital importancia para la comunidad chicharrera.
Sé la importancia del respeto, la solidaridad y la compasión en nuestras interacciones diarias.Por tanto,pido que se permita a cualquier persona vender en el Rastro,siempre y cuando lo haga con civismo y respeto hacia los demás.
Respecto al horario de descarga para los vendedores,abogo por mantenerlo a las 07:00 en lugar de a las 07:30.Este pequeño ajuste de tiempo puede marcar una gran diferencia para aquellos que dependen de la venta en el Rastro para sustentar a sus familias.Del mismo modo,el horario de recogida debe permanecer como está,de 15:00 a 16:00,para asegurar la fluidez y eficiencia de las operaciones.
En cuanto a las futuras nuevas estructuras de los puestos para los asociados,es crucial tener en cuenta que no todos los vendedores pueden hacerse cargo de su transporte.
Es necesario mostrar empatía y comprensión hacia las diversas situaciones de aquellos que contribuyen a la vitalidad del Rastro.
Finalmente, hago un llamado a la comprensión y la flexibilidad en cuanto a ciertas normas,como la de no montar en el suelo.Ser más empáticos con los vendedores y no ser tan estrictos con reglas que pueden imponer dificultades innecesarias.
En todo esto, agradezco su atención y espero que juntos podamos preservar la esencia y el valor del Rastro de Santa Cruz de Tenerife, un lugar lleno de historia, comunidad y oportunidades para aquellos que más lo necesitan.
Es una pena que quieran "profesionalizar" el rastro y poner casetas todas iguales, le va a quitar todo el encanto. Lo mejor son los artículos de segunda mano que se pueden adquirir, difíciles de conseguir en otros sitios y los artículos de artesanía. Van a acabar con esto... Ahora pretenden que los vendedores se profesionalicen. Ir al rastro no es como ir de tiendas o no debería serlo. Saludos
Está muy bien todo eso de que tenemos que progresar,pero de ninguna manera solo para contentar a unos pocos y "fastidiar" a unos muchos.
El rastro debe conservar su esencia,muchos echamos de menos al típico señor,o señora,con su sábana en el suelo,llena de todo lo inimaginable para vender.
Ahora quieren prohibir ese tipo de venta,porque no es estético,dicen,si quieren estética váyanse a El Corte Ingles!
También quieren poner todos los puestos iguales y convertir nuestro rastro en un mercadillo más, robándole así toda su magia y encanto.
Han eliminado calles,recortado el horario,y muchas veces la autoridad ha tratado a algún vendedor como a un delincuente,por negarse a cumplir alguna norma absurda,como la antes mencionada,poner su humilde puestito en una sábana,porque es lo unico que tiene...¿Qué será lo próximo Sr.Concejal?
En referencia a poner todos los puestos iguales con toldos blancos y azules...esta idea queda muy bien sobre el papel,pero hay varios puntos que deberían tener en cuenta:
Esta idea se supone que es para mejorar la estética de cara al turista,cuando el turista nos es nuestro cliente habitual,más bien es todo lo contrario, nuestra clientela es la local,Ia gente de barrio,y a nuestra gente le gusta el rastro de siempre.
Y estos nuevos puestos,¿Quién se va a encargar de ellos? Porque hay muchos vendedores que no tienen vehículo y bajan su mercancía en mochilas o carritos,o tienen su mercancía en un trastero de 2x2mts,¿Cómo van a hacerse cargo de esas estructuras?
Esperamos que tengan esto en cuenta.