El Rastro de Santa Cruz de Tenerife es un lugar especial! Es importante conservar la esencia de los lugares que significan tanto para la ciudad chicharrera.
Todos merecemos la oportunidad de buscarnos nuestra propia forma de vida sin enfrentar barreras innecesarias.
Es crucial encontrar un equilibrio entre la regulación necesaria y la libertad para que la gente pueda prosperar.
La esencia del Rastro de Santa Cruz de Tenerife es parte fundamental de la identidad de la ciudad. Debe ser un espacio donde la comunidad pueda reunirse, hacer trueques, vender y comprar sin tantas trabas.
Es importante conservar la tradición de permitir a los ciudadanos montar puestos de manera sencilla, sin excesiva burocracia, y fomentar un ambiente donde la parte más necesitada de Santa Cruz pueda buscar oportunidades para sostenerse. Es hora de recordar y preservar la vitalidad y la energía de los años ochenta, para que el Rastro siga siendo un lugar inclusivo y vibrante en la vida de la ciudad.
Soy vendedora en el rastro desde hace muchísimos años y
todos los vendedores ya somos como una enorme
familia q está muy agradecida por el pequeño sustento q logramos al trabajar en el rastro
y lo hacemos lo mejor q podemos,sabemos q hay fallas
como en todos los rastros y la mayoría tratamos de
comportarnos pero hay situaciones q se escapan de
nuestro control pero para eso estan las autoridades .Recordemos q el rastro le da vida a santa cruz los domingos,tenemos muchos clientes q disfrutan de su ida al rastro y pueden comprar cosas q les facilita mucho su ahorro . Solo pedimos q no nos sea pedido darnos de alta como autónomos si solo trabajamos unas 3 horas semanales y ganamos para pagar un recibo de agua,luz o algo del gastito de comida en la semana.Muchas gracias
Lamento que quienes tienen la responsabilidad de gobernar no cuiden y promuevan los oficios tradicionales como el rastro, que representan una parte importante del patrimonio de la capital tinerfeña, al tiempo que suponen un aporte para muchas economías familiares.
El rastro de Santa Cruz fue una iniciativa ciudadana de los vecinos de el toscal y los lavaderos, a la que el Ayuntamiento ha dado siempre su apoyo menos con este Gobierno.
Nos encontramos, una vez más, ante una política sin sensibilidad ni cuidado por lo que tenemos, por lo que somos.
El rastro, contribuye a dinamizar la ciudad y generar y fomentar la economía circular, pero es cierto que requiere de un Ayuntamiento sensible y comprometido, cuyo gobierno no esté centrado en sí mismo, habitando universos paralelos y con discursos grandilocuentes que en nada tienen que ver con la realidad.
Recomiendo al concejal de servicios públicos que el rastro es un buen contenido para sus próximos reels, ahí se lo dejo
El Rastro de Santa Cruz de Tenerife es un lugar especial! Es importante conservar la esencia de los lugares que significan tanto para la ciudad chicharrera.
Todos merecemos la oportunidad de buscarnos nuestra propia forma de vida sin enfrentar barreras innecesarias.
Es crucial encontrar un equilibrio entre la regulación necesaria y la libertad para que la gente pueda prosperar.
La esencia del Rastro de Santa Cruz de Tenerife es parte fundamental de la identidad de la ciudad. Debe ser un espacio donde la comunidad pueda reunirse, hacer trueques, vender y comprar sin tantas trabas.
Es importante conservar la tradición de permitir a los ciudadanos montar puestos de manera sencilla, sin excesiva burocracia, y fomentar un ambiente donde la parte más necesitada de Santa Cruz pueda buscar oportunidades para sostenerse. Es hora de recordar y preservar la vitalidad y la energía de los años ochenta, para que el Rastro siga siendo un lugar inclusivo y vibrante en la vida de la ciudad.
Soy vendedora en el rastro desde hace muchísimos años y
todos los vendedores ya somos como una enorme
familia q está muy agradecida por el pequeño sustento q logramos al trabajar en el rastro
y lo hacemos lo mejor q podemos,sabemos q hay fallas
como en todos los rastros y la mayoría tratamos de
comportarnos pero hay situaciones q se escapan de
nuestro control pero para eso estan las autoridades .Recordemos q el rastro le da vida a santa cruz los domingos,tenemos muchos clientes q disfrutan de su ida al rastro y pueden comprar cosas q les facilita mucho su ahorro . Solo pedimos q no nos sea pedido darnos de alta como autónomos si solo trabajamos unas 3 horas semanales y ganamos para pagar un recibo de agua,luz o algo del gastito de comida en la semana.Muchas gracias
Lamento que quienes tienen la responsabilidad de gobernar no cuiden y promuevan los oficios tradicionales como el rastro, que representan una parte importante del patrimonio de la capital tinerfeña, al tiempo que suponen un aporte para muchas economías familiares.
El rastro de Santa Cruz fue una iniciativa ciudadana de los vecinos de el toscal y los lavaderos, a la que el Ayuntamiento ha dado siempre su apoyo menos con este Gobierno.
Nos encontramos, una vez más, ante una política sin sensibilidad ni cuidado por lo que tenemos, por lo que somos.
El rastro, contribuye a dinamizar la ciudad y generar y fomentar la economía circular, pero es cierto que requiere de un Ayuntamiento sensible y comprometido, cuyo gobierno no esté centrado en sí mismo, habitando universos paralelos y con discursos grandilocuentes que en nada tienen que ver con la realidad.
Recomiendo al concejal de servicios públicos que el rastro es un buen contenido para sus próximos reels, ahí se lo dejo