Calle Numancia

Comunica la calle Méndez Núñez con la Rambla

La fragata blindada Numancia, de la Armada Española,  construida en 1853 en los astilleros franceses de La Seine, en Tolón, de 96,08 m de eslora, 17,20 m de manga, 8,87 m de puntal y 7,90 m de calado, era impulsada por una máquina de vapor, alimentada por 10 calderas, que le producían 3.700 caballos de potencia, 12 nudos de velocidad y 7.400 toneladas de desplazamiento, aunque también llevaba 1.846 m2 de aparejo de vela que desplegaban en sus tres mástiles. Iba armada con 34 cañones y su dotación la formaban 590 hombres.

La Numancia zarparía del puerto de Cádiz, con rumbo a la Guerra Hispano-Sudamericana, el 4 de febrero de 1865, al mando de Méndez Núñez, siendo su segundo Comandante el tinerfeño Juan Bautista Antequera.

El 5 de mayo se incorporaban a la Escuadra del Pacífico, que les aguardaba en el Callao (Perú), donde Méndez Núñez pasaría a comandar la Flota, pues había ascendido a Brigadier, y Antequera tomaría el mando de la Numancia, al haber ascendido a capitán de Navío. El 31 de abril de 1866 atacarían la ciudad de Valparaíso, y el 2 de mayo bombardeaban el Callao.

Terminadas las operaciones, el 11 de mayo, Méndez Núñez dividió la escuadra en dos divisiones. La primera se dirigió a Río de Janeiro, y la otra, en la que se encontraba la Numancia, regresó a España por la ruta del Pacífico, haciendo a vela la mayor parte de la travesía, con el fin de ahorrar carbón. El 8 de septiembre de 1866 tuvieron que hacer escala en Manila (Filipinas), debido a que 110 marinos habían enfermado de escorbuto. El 15 de enero de 1867 continuaron el viaje rumbo a España, llegando al puerto de Cádiz, el 20 de septiembre de 1867, poniendo fin a un largo periplo de 2 años 7 meses y 6 días, y siendo el primer barco blindado que daba la vuelta al mundo, después de haber cruzado los océanos Atlántico, Pacífico e Índico, surcado el estrecho de Magallanes y doblado el cabo de Buena Esperanza.

Por esta proeza, Antequera sería ascendido a Brigadier de la Armada, desempeñando altos cargos en la Administración Central, mientras que a los miembros de la tripulación les obsequiaron con una medalla conmemorativa (4 de febrero de 1865 – 20 de septiembre de 1867).