Calle Núñez de la Peña

Barrio García Escámez

Juan Núñez de la Peña (San Cristóbal de La Laguna, 1641 - 1721)

Estudió Latín y Humanidades en el colegio San Agustín de La Laguna y la carrera eclesiástica en Toledo, donde recibió las ordenes menores.

Dedi­có buena parte de su vida a la investigación histórica y genealógi­ca de documentos municipales, notariales y eclesiásticos, consultando los libros de Acuerdos del Ayuntamiento de La Laguna, libros de Cédulas Reales, Datas de tierras y Protocolos notariales, documentos muy importantes para conocer e interpretar la vida en Canarias de su tiempo. También investigó la genealogía de la mayoría de los apellidos del archipiélago, algunos de ellos por encargo.  

Esta recopilación de documentos le servirán para publicar, en 1676, la obra por la que pasaría a la posteridad, "Conquista y antigüedades de la isla de la Gran Canaria y su descripción, con muchas advertencias de sus privilegios, conquistadores, pobladores y otras particularidades en la muy poderosa isla de Tenerife, dirigido a la milagrosa imagen de Nuestra Señora de Candelaria". ​

En 1698, al ser nombrado notario del Santo Oficio de Las Palmas, lo desempeñaría con carácter interino, al no poder presentar la “limpieza de sangre" de no estar contaminado con sangre mora, ni judaica ni de penitenciado, ni de reconciliados.  

En 1701 fue nombrado Cronista General de los Reinos de Castilla y León, por su labor histórica y sus trabajos genealógicos.

La con­tinúa lectura de escrituras manuscritas le harían perder la vista, aunque conservaría la memoria.

Su sepultura se encuentra en una pared lateral de la antigua iglesia de San Agustín, donde una lápida le homenajea y recuerda.

La mayoría de los libros que escribió, después de permanecer largo tiempo depositados en el convento de San Agustín, se encuentran en la Real Sociedad Económica de La Laguna, después de que fueran rescatados por Rodríguez Moure; de ellos destacamos: Libro de marca mayor, donde dibujó a mano los escudos de armas de familias de las islas, con breves notas y explicaciones. Libro de las Capellanías de Tenerife, con sus fundaciones y árboles genealógicos correspondientes. Opúsculo de las Funciones Reales celebradas en la parroquia de los Remedios de La Laguna. Libro de instrucciones y formularios para hacer pruebas para las Órdenes Militares, y una curiosa carta, escrita en 1701, donde explica la manera de fabricar palillos de dientes con tabaiba y sangre de drago.