El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, apoyado en el informe técnico elaborado por el área de Servicios Públicos y mantenimiento, ha decidido ejecutar la alternativa 2 del citado informe para la mejora del arbolado en el tramo final de la Rambla, en la zona comprendida entre la calle San Isidro y la plazoleta Doctor Pablos Abril. Una actuación, que supondrá una inversión de 1,2 millones de euros, y en la que priman los criterios de seguridad, sostenibilidad y conservación del paisaje urbano tradicional de este espacio protegido.
La decisión del Consistorio se apoya además en diversos informes técnicos elaborados por organismos especializados como la UTE FCC-Acciona, Árbol Investigación y Gestión S.L., la Cátedra Jardín Botánico W. Wilpret y el Negociado de Parques y Jardines municipal, que concluyen la necesidad de una actuación urgente y estructural para recuperar la salud del arbolado y prevenir posibles riesgos en una zona de alto tránsito peatonal.
Seguridad ciudadana como prioridad
Uno de los principales motivos de esta intervención es garantizar la seguridad ciudadana. En los análisis realizados a medio centenar de ejemplares de laureles de Indias (Ficus microcarpa) se ha identificado que 17 árboles presentaban un estado fisiológico irreversible, con riesgo de caída de ramas o incluso del árbol completo, comprometiendo seriamente la seguridad de los viandantes, así como del tráfico rodado. Esta situación representaba un riesgo real en un tramo por el que transitan diariamente cientos de vecinos, entre ellos menores y familias, debido a la presencia de tres centros educativos en el entorno inmediato.
Con el objetivo de minimizar el riesgo el Consistorio ha procedido a la tala controlada de esos 17 ejemplares para su posterior sustitución por nuevos laureles de Indias, garantizando la continuidad estética y paisajística de la Rambla, un espacio protegido desde el año 1992.
Actuación estructural para revitalizar el arbolado
La alternativa elegida no solo contempla la reposición de los ejemplares deteriorados, sino también una intervención estructural en el terreno para mejorar las condiciones de crecimiento y estabilidad de los árboles. Se ampliarán los parterres existentes hasta los 4 metros de ancho, incorporando celdas estructurales que permitirán aumentar el volumen de tierra disponible, cumpliendo con el estándar europeo para la plantación de árboles en entornos urbanos.
En aquellas zonas donde no se puedan colocar celdas debido a la presencia de raíces de árboles aún viables, se procederá a la ampliación del parterre, la instalación de pavimento drenante, y la ejecución de zanjas de oxigenación, lo que facilitará la aireación y drenaje del suelo, reduciendo el estrés hídrico y aumentando la longevidad de los árboles.
Esta actuación también prevé la creación de franjas longitudinales de suelo drenante y franjas transversales de conexión entre parterres, así como una nueva red de riego que optimizará el suministro hídrico en toda la zona.
Calendario y fases de ejecución
Durante el mes de junio se ha procedido a realizar las podas, talas y la definición del diseño técnico. En julio se llevarán a cabo las obras necesarias, la preparación de los nuevos ejemplares se extenderá hasta noviembre, y la plantación y finalización de los trabajos tendrán lugar en diciembre de 2025.
Con esta intervención, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife reafirma su compromiso con el mantenimiento responsable del arbolado urbano, la mejora del entorno ecológico y la seguridad de locales y visitantes, actuando con rigor técnico y sensibilidad medioambiental.