Evento

Plenilunio Santa Cruz

Fecha de Inicio: 31 marzo
al  02 abril

Programa

“Plenilunio Santa Cruz” comenzará en la tarde del viernes 31 de marzo, a las 18:00 horas, con una nueva edición de la Fiesta de la Cerveza Artesanal y del Mundo en la alameda del Duque de Santa Elena. Un evento que contará con DJs y actuaciones musicales y que se mantendrá abierto tanto el sábado como el domingo.

En paralelo, a las 18:00 horas del viernes, la plaza de La Candelaria acogerá las actuaciones musicales de Escuela de Calor, 101 Bras Band Arístides y DJ Adam Lord, para posteriormente dar paso a Café Quijano a las 22:00 horas.

En el apartado cultural, el Museo de Bellas Artes ampliará su horario del viernes hasta las 22:00 horas, mientras que en el Teatro Guimerá se interpretará a las 20:20 horas del viernes la obra ‘Metamorfosis de Gregor’, cuya entrada es gratuita, y tanto en el TEA Tenerife Espacio de Las Artes como en el Museo de Naturaleza y Arqueología se podrá asistir a distintas exposiciones.

Ya para el sábado, la jornada comenzará a las 10:00 horas y se desarrollará en casi una veintena de recintos abiertos y cerrados. Así, en la plaza del Príncipe se ubicará un espacio de actividades infantiles, con talleres científicos y cuentacuentos, además de Zumba Kids, un photocall de Disney, la actuación de Los Piojillos y una actuación de magia, mientras que la plaza de España albergará una ludoteca infantil y el Mercadillo del Atlántico.

En el apartado de conciertos, el escenario de la plaza de La Candelaria comenzará su actividad a las 18:00 horas, y su plato fuerte será la actuación de Revólver, que está programada para las 22:00 horas. A su vez, en el escenario de la plaza del Chicharro los conciertos comenzarán a las 13:00 horas, con nombres como Los Rolling del Son, The Blue Moon Cats o Swingverwenzas.

Por otro lado, el escenario de la avenida Anaga, ubicado en la explanada de la avenida marítima, reunirá desde las 17:00 hasta las 22:00 horas a nombres propios del Old School, bajo el sello The Rave Kulture, como DJ Jonay, Kruger, Beat Creator, DJ Avero o DJ Roger; y además, se complementará con varias actividades, exposiciones y mercadillos, como la Feria del Vinilo, El Despertar de lo Retro y Plenilunio Urbano, que tendrán lugar de 11:00 a 00:00 horas.

Otro de los puntos fuertes del fin de semana será Le Good Market, que como cada año se ubicará en el parque García Sanabria, durante el sábado y el domingo, y donde se podrá encontrar una amplia oferta gastronómica y de artesanía, combinada con espacios de música y juegos. Por su parte, el Mercado Nuestra Señora de África también abrirá sus puertas el sábado a partir de las 19:00 horas, con una programación de actuaciones musicales y una amplia oferta gastronómica.

Por su parte, en el parque Bulevar habrá talleres científicos y castillos hinchables, la Casa del Carnaval albergará talleres y realizará visitas guiadas, mientras que el Museo Histórico y Militar Almeyda ha programado una larga lista de actividades que tendrán lugar durante el sábado, como la Recreación Histórica de la Segunda Guerra Mundial o la Recreación Histórica del ataque del Almirante Horacio Nelson a Santa Cruz.

En el apartado de actividades culturales del sábado, el Museo de Bellas Artes hará cinco pases de la obra de teatro “Las Meninas” a lo largo del sábado, el Museo de Naturaleza y Arqueología mantiene las exposiciones del viernes, el TEA añade a sus exposiciones los talleres lunares para mayores de 6 años y la proyección de una película y el Cuartel General del Mando de Canarias también llevará a cabo su propio programa de actividades.

Para el domingo, “Plenilunio Santa Cruz” contará con los espacios de Le Good Market en el parque García Sanabria, la zona infantil de la plaza del Príncipe, el mercadillo y la ludoteca de la plaza de España y las actividades y exposiciones de la explanada de la avenida Anaga. Asimismo, en el escenario de la avenida marítima habrá batallas de gallos a partir de las 15:00 horas, para posteriormente dar paso a la actuación de Aarón Gomez y amigos, a las 17:00 horas.

El domingo también se mantienen las exposiciones del Museo de Bellas Artes y el Museo de Naturaleza y Arqueología, las exposiciones y la proyección cinematográfica del TEA y las actividades de la Casa del Carnaval.

“Plenilunio Santa Cruz 2023” también incluye varios pasacalles que recorrerán el centro de la ciudad el sábado 1 y el domingo 2, de 12:00 a 19:00 horas.

Aquellas personas interesadas en alojarse en Santa Cruz durante el fin de semana de Plenilunio tienen toda la información relativa a los hoteles de la ciudad, así como ofertas especiales con motivo del evento, en el apartado “Alojamientos” de la web www.pleniluniosantacruz.com, donde también encontrarán información de utilidad relativa a los desplazamientos, tanto en transporte público como en vehículo propio, en el apartado “Movilidad”.

El programa completo de actividades, así como el resto de información relativa al evento, también se puede consultar en la web www.pleniluniosantacruz.com.