Más de 2.100 escolares participan en la cuarta edición del proyecto Tayda Radio Escolar

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, junto a la edil de Educación y Juventud, Charín González, además de la presencia de CoordiCanarias, hizo entrega esta mañana de los diplomas a los 36 colegios participantes.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, con la concejala de Educación y Juventud, Charín González, entregó esta mañana, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, los diplomas a los centros del proyecto Tayda de Radio Escolar, que recientemente acabó la que ha sido su 4ª edición, “en la que han participado más de 2.100 alumnos y alumnas de 35 colegios y un CEO, en las que se han desarrollado más de 360 sesiones”, apuntó el regidor chicharrero, que recordó que “es una iniciativa inclusiva impulsada desde CoordiCanarias que ha sido reconocida por el Ministerio de Educación y Formación profesional”.

Por su parte, la concejala de Educación y Juventud apuntó que “se trata de una experiencia que en cada edición cuenta con más alumnas, alumnos, profesores, profesoras y familias participantes, en este proyecto que también fue reconocido por la Federación Española de Municipios  y Provincias en su VII concurso de Buenas Prácticas Municipales en la Prevención del Absentismo y la Mejora de la Convivencia Escolar” y agregó “uno de sus valores principales radica en ser un instrumento de comunicación didáctico al servicio de las comunidades educativas del municipio”.

En la presentación, los responsables de la iniciativa pusieron en valor “la escucha activa, las metodologías participativas, el aprendizaje colaborativo y la mejora de la convivencia como ejes de los valores que hacen posible el éxito del proyecto” y destacan que entre las actividades llevadas a cabo están “poesía, fotoproyección, NPI, Canariedad, Gianni Rosadi, La mujer de tu vida, Toma de decisiones, Habilidades sociales, Paridad, Guiones radiofónicos, Finales feministas, Noticias positivas, Croma, Edward de Bono, entre otras muchas más”.

Debe recordarse que el proyecto Tayda nació en el año 2021 en Santa Cruz de Tenerife con el objetivo de dar a conocer, esencialmente entre los miembros de la comunidad educativa, las potencialidades de la Radio Escolar. Mediante su puesta en marcha, se buscó la participación de docentes y familias para crear una Red de Radios Escolares en el municipio, por lo que el Ayuntamiento de Santa Cruz, a través de la concejalía de Educación y Juventud, ha participado activamente en esta iniciativa, cuya pretensión no es otra que la de generar un elemento inclusivo de éxito y con previsiones de futuro.

La meta de Tayda es intervenir en los centros de Infantil y Primaria para constituir un instrumento de comunicación y difusión de las acciones socioculturales que se desarrollen.