El concejal y presidente del Suroeste, Javier Rivero, dio cuenta en la segunda reunión ordinaria del Tagoror del distrito que la inversión ejecutada en obras superó el millón de euros en este ejercicio 2024, concretamente 1.090.850,03 euros, “la más alta de la última década”, destaca Rivero, que pone en valor que “la accesibilidad universal ha sido y es una línea de trabajo del programa de inversiones Suroeste Avanza, en la que se ha ido trabajando en los últimos años con aportaciones específicas que mejoran la calidad de vida de los vecinos y vecinas del Suroeste de Santa Cruz”.
En el capítulo de obras, el concejal apuntó “los 131.651,08 euros en mejoras de alumbrado público; 814.589,81 euros en repavimentación; 42.626,64 euros en la accesibilidad en el campo de futbol de El Sobradillo, o los 42.305,39 euros para el cerramiento del huerto urbano en El Sobradillo”, a los añadió “los 42.797,86 euros para la marquesina de la zona de ocio en la avenida de Los Majuelos; los 12.540,40 euros para la redacción del proyecto de accesibilidad en El Sobradillo, entre la avenida de Los Majuelos y la calle Faisán, y 4.338,85 euros para redactar la accesibilidad en la calle Punta de Anaga con Punta de Antequera”.
En el particular que tiene que ver con los acuerdos tomados en el Tagoror destacan el de impulsar el desarrollo de la Actuación Aislada SO.6, cuya viabilidad en la ejecución de este suelo supondría la urbanización de plaza entre el camino del Cascajal y la calle Capuchina, donde el concejal valora como “de vital importancia para la ciudadanía de El Tablero” y apunta que “diferentes entidades ciudadanas del pueblo, en especial la AAVV, han reclamado esta ejecución, entendiendo que mejoraría el tránsito peatonal y de vehículos en la zona, además de ganar un espacio público de reunión en la zona alta de El Tablero”.
En cuanto a la propuesta de asfaltado del solar frente al Centro de Atletismo de Tenerife (CIAT), junto al Muñeco de Nieves, se acordó dar traslado al ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna para que valore la viabilidad de acondicionar dicho solar, dotando de esta manera de aparcamiento para los usuarios/as del CIAT y vecinos/as de la zona, algo que Rivero entiende y puntualiza que “este suelo no es de titularidad municipal del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife” y se comprometió a trasladar dicha propuesta para que sea el propio consistorio lagunero quien realice las gestiones oportunas.