Santa Cruz se reúne con el comercio para resolver dudas sobre la Red de Movilidad Personal

El Ayuntamiento acogió esta mañana una reunión de seguimiento cuyo objetivo ha sido el de responder a las inquietudes del sector e informar sobre los avances de este proyecto que tiene previsto estar implantado en el mes de abril.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, y el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, acompañados de la concejala del distrito Centro-Ifara, Purificación Dávila, y la consejera delegada de la Sociedad de Desarrollo, Carmen Pérez, se reunieron esta mañana con representantes del sector comercial de la ciudad en el Ayuntamiento para seguir informando sobre el proyecto de la Red de Movilidad Personal y su grado de implantación. Este encuentro, que se suma a otras reuniones previas mantenidas con el mismo objetivo, sirvió para resolver las inquietudes y dudas planteadas por los comerciantes, así como para mantener un diálogo abierto sobre los avances del proyecto que estará finalizado en torno al mes de abril. 

En la reunión, celebrada en el Consistorio capitalino, los comerciantes expresaron sus preocupaciones sobre el impacto que las obras de implantación de este proyecto puedan tener en el día a día de la zona. Dudas que fueron atendidas por los técnicos de las distintas áreas municipales, quienes ofrecieron explicaciones detalladas sobre cómo se gestionarán las obras y su impacto en el entorno comercial.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, subrayó la importancia de este proyecto para el futuro de la ciudad e indicó que “se trata de un proyecto que está destinado a mejorar la sostenibilidad, la accesibilidad y, sobre todo, a hacer nuestra ciudad más amable con el peatón. Sabemos que las obras pueden generar algunas molestias que son temporales, pero los beneficios a largo plazo serán significativos para los comercios y para la calidad de vida de nuestros vecinos”. 

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, destacó la importancia de mantener el diálogo continuo con los colectivos afectados. “Este encuentro es un paso más en nuestra intención de mantener informados a los comerciantes y a la ciudadanía sobre los avances del proyecto. Las obras, financiadas en su totalidad con fondos europeos Next Generation, concluirán en abril, y mejorarán la accesibilidad y la sostenibilidad de la ciudad. Lo más importante es que este proceso se haga de forma transparente y con el compromiso de resolver cualquier inquietud en el camino”, señaló Tarife. 

El encuentro culminó con el compromiso de seguir celebrando reuniones periódicas con los diferentes colectivos afectados, asegurando que el proceso de implantación del proyecto continúe siendo lo más transparente y colaborativo posible.