Proyectos de gasto no viables
Instalar carril bici en Santa Cruz
19/03/2018 • • Distrito Salud-La Salle
Queremos que se empiece a instalar (ya que con el presupuesto del que disponesmos seguramente no de para la instalación completa) un carril bici por toda Santa Cruz. Queremos que se aumente el desplazamiento en bicicleta por la ciudad y así reducir la contaminación y mejorar la salud de los ciudadanos.
Ampliación acera Avenida de Bélgica
01/04/2018 • • Distrito Salud-La Salle
Santa Cruz es sobradamente conocida por la estrechez de sus aceras, las cuales en algunas calles roza lo ridículo. Es el caso de la Avenida de Bélgica, donde, mientras se dispone de hasta cuatro carriles para vehículos motorizados, la acera del lado del Parque de La Granja no mide ni un metro de ancho en los puntos donde se sitúan los alcorques de los árboles o las farolas. Los carritos de bebé o las sillas de ruedas no caben.
Se propone eliminar un carril de tráfico motorizado (manteniendo el carril bus taxi) para ensanchar la acera.
Los carriles para el tráfico motorizado están claramente sobredimensionados (salvo en los semáforos en rojo, la calle está prácticamente vacía incluso en horas punta), y la eliminación de un carril de bajada no provocaría problemas de tráfico significativos.
Esta ampliación de la acera se podría hacer mediante parterres, y bolardos, de modo que pueda revertirse en caso de que pasado un tiempo, el ciudadano no esté conforme.
Red de ciclocalles
08/04/2018 • • Distrito Salud-La Salle
Acondicionar una serie de calles para el uso compartido de la bicicleta junto con los vehículos motorizados en condiciones seguras (señalización, limitación de velocidad,…).
Esta medida, salvo algunas actuaciones puntuales, solo implicaría el gasto de la señalización (horizontal y vertical), ya que de resto no cambiaría nada más. Cabe recordar que las bicicletas ya pueden circular por la calle junto con el tráfico motorizado.
Para garantizar la seguridad de los ciclistas, la pacificación del tráfico que se requiere deberá ser eficaz, vigilando estrechamente que se cumpla de forma rigurosa.
Es importante añadir que la red de ciclocalles para que sea completa implicaría la habilitación de algunos carriles bici segregados del tráfico por cuestiones de seguridad en algunas vías con tráfico denso excesivamente peligrosas.
Se adjunta documento presentado a la alcaldía
Pacificación del tráfico: colocación de badenes
09/03/2018 • • Distrito Salud-La Salle
Las estadísticas sobre accidentabilidad viaria que aporta la autoridad de tráfico muestran como los accidentes en las carreteras han ido disminuyendo de año en año, mientras que han ido en aumento en las zonas urbanas, siendo mayormente afectados los peatones. Por ello es necesario asegurar una velocidad reducida de los vehículos, en función de los entornos, y proteger a los colectivos vulnerables, teniendo siempre preferencia el peatón frente al vehículo. Los escolares en sus desplazamientos a los centros docentes deben disponer de itinerarios seguros para acceder a los mismos y a todo su entorno en el que puedan desenvolverse. La seguridad de los colectivos más vulnerables que se desplazan en el medio urbano, en especial, niños, personas mayores y personas con movilidad reducida, deben ser objetivos fundamentales de las políticas de planificación y gestión de los espacios y vías públicas.
Se trata de prevenir mediante actuaciones de pacificación del tráfico, y no corregir una vez ha ocurrido el atropello y ya es tarde. Si no queremos lamentar más accidentes graves o mortales, como los que ocurren todos los años, incluido niños, hay que pacificar el tráfico en la ciudad.
Siguiendo la línea de todas las ciudades españolas y europeas, así como las recomendaciones de la DGT se propone:
Actuaciones sobre la calzada que propicien la reducción de la velocidad de los coches.
Concretamente en la Avenida Benito Pérez Armas, una de las calles con más accidentes de la ciudad (según el PMUS) y donde los coches, van habitualmente a más de 50 km/h se propone la colocación de badenes.
El único paso de peatones sin semáforo (a la altura de la calle Ramón Pérez de Ayala), colocado exprofeso para los alumnos de los institutos no es respetado por lo coches, los cuales pasan lanzados aunque haya peatones esperando para pasar. Se propone colocar paso de peatones con badén.
Mejora de los baños en el Alcalde Bernabé Rodríguez
09/03/2018 • • Distrito Salud-La Salle
Queremos mejorar el baño de la primera planta de los dos géneros junto con el del gimnasio ya que creemos no cumple con las condiciones requeridas.
Los de la primera planta están constantemente escasos de papel higiénico y la mayoría carece de tazas (por lo menos el femenino que es el único del que puedo opinar) y en cuánto a los del gimnasio tienen el mismo problema con las tazas, por lo menos para mi resulta muy difícil ir al baño cuando no me puedo apoyar correctamente y aún más difícil si nos queremos cambiar en algún baño de éstos y no tenemos dónde apoyar las cosas (mochila, ropa, libretas, etc,...) por el hecho de que el suelo está también mojado.
Creación de un parque infantil en la Plaza Europa
09/03/2018 • • Distrito Salud-La Salle
Esta plaza está muy mal aprovechada pero muy bien ubicada, ya que dispone de un parque skater y de calistenia a su lado. Los más pequeños no pueden disfrutar de estos espacios, ya que están pensados para gente de diferente edad.
Cambiar losetas del suelo en la Plaza Alcalá Galiano
22/02/2018 • • Distrito Salud-La Salle
Cambiar losetas del suelo en la Plaza Alcalá Galiano para que las personas no se tropiecen, ya han habido varias caídas por este motivo.
Zona deportiva
14/03/2018 • • Distrito Salud-La Salle
Me gustaría que en la zona de la rambla de los quioscos azules al lado del instituto Alcalde Bernabé Rodríguez instalaran zonas deportivas que ya hay en otras zonas del distrito,como por ejemplo bicicletas estática y diferentes aparatos para hacer ejercicios cardiovasculares. Sería de gran utilidad ya que en esta zona no hay gimnasios cerca y vive mucha gente. Un cordial saludo.
PAVIMENTO Y CANCHAS DEPORTIVAS PLAZA MANUEL CASTAÑEDA
05/02/2018 • • Distrito Salud-La Salle
Dado el mal uso actual que tiene el Parque Infantil de esta plaza, reconvertir este equipamiento en un espacio con otra finalidad. Repavimentar (sustituir arena por asfalto), Adecuar bancos individuales, y reubicar módulos biosaludables. Se podría incorporar algún elemento deportivo como una canasta o pequeñas porterías (similar a la que se encuentra en la Plaza de Duggi)
Parque de perros en Los Gladiolos
01/03/2018 • • Distrito Salud-La Salle
Construir un parque de perros en la zona de Los Gladiolos (lugar concreto a identificar) para garantizar que la zona esté más limpia.