Proyectos de gasto con ámbito: Distrito Anaga

Presupuesto total 100.000 €

Proyectos de gasto no viables

Los proyectos presentados deben cumplir una serie de criterios (legalidad, concreción, no superar el tope del presupuesto) para ser declarados viables y llegar hasta la fase de votación final. Todos los proyectos que no cumplen estos criterios son marcados como inviables y publicados en la siguiente lista, junto con su informe de inviabilidad.

Arreglo del parque de la "Muralla"

06/04/2018  •  IES San Andrés  •  Distrito Anaga

Queremos que se arregle el parque de la "Muralla" que está situado entre el "infobox" y el restaurate "Da Canio".

  • Que se cambie el suelo
  • Que se adapte a niños con discapacidad

Por que el suelo es de piedra, los niños se caen y se hacen mucho daño. Y por que en San Andrés no hay ningún sitio para los niños discapacitados.

Instalación de alumbrado desde Las Teresitas hasta el barrio de El Suculum.

27/02/2018  •  AaronRguezH  •  Distrito Anaga

El barrio de San José de los Pedacillos o de El Suculum tiene su origen a principios de 1960. De rápido crecimiento y evolución contando ahora con más de 500 habitantes, esta población siempre se ha caracterizado por el hermanamiento vecinal y la lucha común por la mejora de las condiciones de vida dentro y fuera de sus límites. 

Tanto antaño como actualmente, la única comunicación rodada que tiene el barrio sin contar con el transporte privado es la línea de transporte público 945, que conecta Santa Cruz de Tenerife con Igueste de San Andrés. Con 9 frecuecias diarias los días laborables y 8 los fines de semana y festivos, los habitantes del barrio del Suculum que no son propietarios de un vehículo privado tienen que ajustar sus actividades a los horarios de la guagua. 

Aquellos vecinos y vecinas que por cualquier motivo no puedan acceder a esta línea de transporte público tienen la opción de regresar al barrio tomando la línea 910, que conecta Santa Cruz de Tenerife con la Playa de Las Teresitas desde la madrugada hasta casi la medianoche y subir desde la parada hasta su casa.

El problema reside en que el trayecto de ida o de vuelta se realiza por casi 700 metros de la TF-121 sin ningún tipo de iluminación aparte de los faros de algún coche que pase o de algún dispositivo llevado por el vecino o vecina como móviles o linternas.  

No existe ningún punto de luz a lo largo de la carretera, por lo que, sumado a la falta de aceras o arcenes convierte el trayecto en un paseo de riesgo, sobre todo en horario de invierno.

En pleno siglo XXI y con varias declaraciones con alcance internacional impuestas en el territorio (Reserva de la Biosfera, Parque Rural, ZEPA, LIC…) no parece lógico que los vecinos y vecinas del barrio tengan que salir o regresar a sus casas para tomar el transporte público con la iluminación de su móvil, existiendo numerosas alternativas de iluminación sostenible que, además, revalorizarían la zona debido a que apoyarían uno de los pilares de la declaración otorgada por la UNESCO, la conservación del entorno a través de las energías renovables.

Se propone la instalación de puntos de luz a lo largo del tramo de la carretera TF-121 que conecta la playa de Las Teresitas con la entrada al barrio de El Suculum.

El caso más óptimo para la situación sería la instalación de puntos de luz sostenibles cuyo funcionamiento dependa de energías renovables tales como la energía solar. Puede que con 10 farolas que se nutran de energía a través de placas solares el problema quede en el siglo XX, que es donde parece que todavía está la entrada al barrio de El Suculum.

Arreglar jardines del colegio José Pérez Rodríguez en Igueste de San Andrés.

20/03/2018  •  Equipo dinamización personas mayores  •  Distrito Anaga

Arreglar los jardines del colegio José Pérez Rodríguez en la calle Paseo de Los Banquitos en Igueste de San Andrés. En la actualidad hay un foco de ratas, es una manera de eliminarlo y de embellecer la zona.

Mejora de las escaleras de acceso al agua del Muelle de Valleseco

21/02/2018  •  Dani  •  Distrito Anaga

Cuando la marea esta baja las escaleras no llegan al agua y hay que hacer un sobresfuerzo para subir, que no todos pueden hacer. Ademas de que estas escaleras estan bastante deteriodadas (oxidadas).

Rampa de skate en Taganana

06/04/2018  •  IES San Andrés  •  Distrito Anaga

En Taganana vendría bien que en el supuesto solar (campo de fútbol 7) que está lleno de escombros y abandonado nos pusieran unas rampas de skate y si no fuera posible hacer algo para los adolescentes de Taganana que no tenemos nada.

Asfaltar la carretera de la dársena pesquera.

21/02/2018  •  María  •  Distrito Anaga

En el tramo desde la plaza del Coreano hasta la Avenida de San Ándres, la carretera esta llena de baches y grietas. POr esto los vehículos que pasan por esta carretera se ven afectados sobre todo los camiones y las guaguas que son los vehículos que pasan con más frecuencia por esta carretera y por esto necesitamos que asfalten la carretera.

POSIBLES PLAYAS Y ZONAS DE BAÑO EN SANTA CRUZ DE TENERIFE

30/03/2018  •  Pauser1  •  Distrito Anaga

El objetivo de esta propuesta es comentar las posibles playas o zonas de baño que podría haber en Santa Cruz de Tenerife para posibilitar a más ciudadanos el acceso al mar.

Mantenimiento y mejora de la Carretera de Taganana a su paso por San Andrés

05/03/2018  •  Asoc. Vecinos EL PESCADOR  •  Distrito Anaga

El tramo a que se hace referencia en este apartado supone la entrada principal al Parque Rural de Anaga desde el municipio de Santa Cruz de Tenerife. Un tramo frecuentado no sólo por los vecinos que se dirigen a las zonas altas de Anaga sino por el visitante que acude al citado lugar, ya sea en vehículo propio o en transporte colectivo. Se comprueba que actualmente en todo el tramo que se cita hay carencias de sendas o aceras destinadas al peatón, con nula protección para su tránsito seguro, como falta de mantenimiento en las barras de metal que delimitan la calzada así como el malecón de hormigón que sirve de protección. Por otro lado, son muy frecuentes los atascos generados por transporte colectivo de grandes dimensiones al no haber un control y un orden bien señalizado en las zonas de estacionamiento de todo el tramo en cuestión. Por consiguiente solicitamos un mantenimiento y adecuación del tramo de la Carretera de Taganana a su paso por San Andrés a razón de los fines expresados en este apartado. Señalización en la calzada de paso de peatones en la salida de la Calle Sextante que desemboca en la misma carretera principal. Habilitar una acera que conecte la desembocadura de la Calle Eolo con el comienzo de la Calle El Cercado. Instalación de bandas reductoras para evitar atropellos de peatones en todas las intersecciones con las calles de La Ladera. Barandas de protección para los peatones que transitan diariamente por las sendas de paso que limitan con la calzada.

El sol puede dejar una huella imborrable en tu piel.

HI SUN POINT. Asociación Española Contra el Cáncer.

27/03/2018  •  Asociación Española Contra el Cáncer, AECC  •  Distrito Anaga

Siendo el cáncer una de las enfermedades crónicas que más afecta a nuestros ciudadanos, la Asociación Española Contra el Cáncer propone con este novedoso y original elemento, dar información veraz y aconsejar sobre cómo prevenir y también detectar precozmente esta enfermedad (prevenible en torno al 50% de los casos).    Dados los datos demoledores del incremento del cáncer de piel en España y el resto del mundo, y siendo Canarias la comunidad autónoma que más radiación solar recive de media al año, el HISUNPOINT  se presenta como una novedosa y original alternativa de PREVENCIÓN y SOCORRO.   Es una estructura de madera modular con una protección autoclave, sostenible y de acceso universal. Un punto de referencia en el que el ciudadano y el turista que nos visita, podrá obtener información sobre la radiación solar y prevenir los daños derivados de esas exposiciones prolongadas y/o inadecuadas al sol, a través de nuestro software HISUN de detección de fototipo de piel, recomendaciones personalizadas de cómo protegerse más y mejor e información complementaria para conseguir unos buenos hábitos de vida saludable a través de la PREVENICÓN PRIMARIA y la CONCIENCIACIÓN.   Al mismo tiempo, quiere dar soporte a aquellos que puedan padecer una insolación, un eritema, un ataque cardíaco u otro problema relacionado con el entorno.   Todo ello de la mano de los mensajes, campañas y vídeos preventivos e informativos de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER,  para incidir de una manera clara y directa a través de la tecnología a todo el mundo que así lo desee.   A continuación se añade el enlace para poder ver el vídeo de presentación del HiSunPoint presentado en FITUR (Feria Internacional de Turismo) en enero de este año y finalista de los Premios Emprendedor XXI de Obra Social "la Caixa" en las Islas Baleares.    Video presentación PREMIO EMPRENDEDORES XXI 2018 https://drive.google.com/a/idi.es/file/d/1cMtInzpck0eUX9Ge7gEHmVxQIgsCYbGU/view?usp=drive_web   También se adjunta un pdf con los elementos que incorpora. El presupuesto ronda los 25.000 euros e incluye montaje y seguro, con opción a un mantenimiento por un mínimo de dos años.   

Alumbrado Valleseco

21/02/2018  •  liset  •  Distrito Anaga

Solicitamos mayor alumbrado en Valleseco ya que de noche las calles estan casi en la completa oscuridad