Proyectos de gasto con ámbito: Centro - Ifara

Presupuesto total 200.000 €

Proyectos de gasto no viables

Los proyectos presentados deben cumplir una serie de criterios (legalidad, concreción, no superar el tope del presupuesto) para ser declarados viables y llegar hasta la fase de votación final. Todos los proyectos que no cumplen estos criterios son marcados como inviables y publicados en la siguiente lista, junto con su informe de inviabilidad.
viejo-hombre-que-vende-las-castañas-dulces-cocidas-al-horno-19300091.jpg

Carritos antiguos

20/02/2020  •  HECTOR  •  Centro - Ifara

Mi idea es que ya que se quiere unificar y dar prestancia a la ciudad con los toldos y mesas de las terrazas por ejemplo, se le de una nota de originalidad rescatando los carritos de golosinas antiguos y haciendo un diseño para los puestos de castañas que son siempre una caseta de lata muy cutre

102011-1g_CSN102011_MG2037409.jpg

Mirador plaza España

17/02/2020  •  HECTOR  •  Centro - Ifara

Se trataría de aprovechar la torre para que como se hace en otros lugares mediante pago la gente pueda subir a sacar fotos. También se podría aprovechar la cripta vacía que tiene este monumento para hacer una pequeña ermita decorandola o bien hacer algo relacionado con la Gesta 

f6920f1f7a4752c4d9096713ffe9183a9637ea0d.jpg

Red de ciclocalles y carriles bici

22/02/2020  •  Tino  •  Centro - Ifara

Acondicionar una serie de calles para el uso compartido de la bicicleta junto con los vehículos motorizados en condiciones seguras (señalización, limitación de velocidad,…).

Esta medida, salvo algunas actuaciones puntuales, solo implicaría el gasto de la señalización (horizontal y vertical), ya que de resto no cambiaría nada más. Cabe recordar que las bicicletas ya pueden circular por la calle junto con el tráfico motorizado.

Para garantizar la seguridad de los ciclistas, la pacificación del tráfico que se requiere deberá ser eficaz, vigilando estrechamente que se cumpla de forma rigurosa. Se debe limitar a 30 km/h.

Es importante añadir que la red de ciclocalles para que sea completa implicaría la habilitación de algunos carriles bici segregados del tráfico por cuestiones de seguridad en algunas vías con tráfico denso excesivamente peligrosas.

Cerrar Anillo Carril Bicicletas

02/02/2020  •  Paco Fernández  •  Centro - Ifara

Se trata de cerrar el circuito del carril de bicicletas, usando las ramblas, desde la piscina hasta Anaga, añadiendo un carril bici en la rambla central por príncipes, asuncionistas y rambla hasta conectar con el actual carril en la avenida de Anaga. Si diera el presupuesto, también se ampliaría desde la piscina, Benito Pérez Armas hacia Manuel Hermoso y llevaríamos el carril por está rambla hasta unirlo igualmente en su inicio actual, a la altura del palmetum. Abogamos por ina cuidad libre de humos, pero los nuevos vehículos tienen que aprender a convivir con las personas. Tener que ir con las bicis por donde van los coches es un peligro para adultos y niños. Tenemos que facilitar su uso con seguridad. 

2020-02-23_23-54-20.jpg

Porlier

24/02/2020  •  Participante preocupado  •  Centro - Ifara

La calle Porlier desde la esquina con la avenida Asuncionistas hasta la esquina con la calle Castro, cuenta con dos áreas de contenedores que bastante amplia y uso muy intenso, (supermercados, bares, comercios ) No es lógico que un supermercado tire continuamente todo su  residuos en el contenedor, debería tener uno suyo propio dado el volumen del mismo.Conntinuamente son nidos de ratas y de malos olores, Hay  que pasar al lado de ellos por una acera muy estrecha, se solicita que se trasladen a otra zona o busquen una solución más higiénica.

Ubicación.jpg

Instalación DEA (Desfibrilador Externo Automático) en plaza La Paz

12/02/2020  •  Javi97  •  Centro - Ifara

INSTALACIÓN DE DESFIBRILADOR EXTERNO AUTOMÁTICO EN PLAZA LA PAZ

Atendiendo a la información que ofrece el visor GRAFCAN acerca de las ubicaciones de los DEAs (Desfibriladores Externos Automáticos) - se adjunta PDF del mapa - creo necesario evaluar si Santa Cruz es un espacio cardioprotegido según el B.O.C. nº 129 de 6 de julio de 2015 (https://www.idecanarias.es/resources/DESA/boc-a-2015-129-3146.pdf) donde se detalla lo siguiente:

1. Quedarán obligados a disponer de un DESA en condiciones aptas de funcionamiento y listo para su uso inmediato las personas físicas o jurídicas responsables de la gestión o explotación de los siguientes espacios o lugares:

  • Estaciones e intercambiadores de transporte terrestre en poblaciones de más de 50.000 habitantes.
  • Todos los aeropuertos.
  • Todos los puertos comerciales.
  • Los hoteles con más de 1.000 plazas.
  • Instalaciones, centros, complejos deportivos públicos de poblaciones de más de 50.000habitantes y con una afluencia media diaria superior a 1.000 usuarios, teniendo en cuentatodos sus espacios disponibles y aquellas con menor ocupación que realicen terapias rehabilitadoras. Quedan excluidas aquellas instalaciones de uso privado.
  • Establecimientos dependientes de las administraciones públicas de poblaciones de másde 50.000 habitantes y con una afluencia media diaria superior a 1.000 usuarios, teniendo encuenta todos sus espacios disponibles.
  • Teatros municipales, auditorios y salas de congresos con un aforo superior a 1.000 personas.
  • Grandes establecimientos comerciales y centros comerciales.

2. Se establece la recomendación de disponer de un DESA en los siguientes lugares:

  • Estaciones e intercambiadores de transporte terrestre en poblaciones de más de 20.000 habitantes.
  • Instalaciones, centros, complejos deportivos públicos o privados con una afluencia media diaria superior a 500 personas.
  • Los hoteles con entre 700 y 1.000 plazas.
  • Barcos y aviones de pasajeros que operan líneas interinsulares.
  • Servicios de emergencia no sanitarias que puedan ser primeros intervinientes tales como bomberos, policía local y protección civil en poblaciones con más de 20.000 habitantes.
  • Centros educativos con una afluencia media diaria superior a 2.000 personas.

Asimismo, comparando la información del mapa con las recomendaciones de la norma se llega a las siguientes conclusiones: 

  • El Estadio y su entorno de instalaciones deportivas carecen de este dispositivo.
  • El intercambiador de guaguas y tranvía carece de dispositivo propio.
  • La convergencia entre la Rambla de SC y la Rambla Pulido (Plaza la Paz) tiene el DEA más próximo a 700m de distancia, siendo un punto de bastante afluencia de personas y con una estación de tranvía próxima.

Finalmente, teniendo en cuenta que la titularidad del Estadio e Intercambiador pertenecen al Cabildo, solo incluyo en la propuesta la instalación de un DEA en La Paz, el cual se podría ubicar anclado en un lateral del baño público de dicha plaza (se adjunta imagen). 

Calle_Calvo_Sotelo.jpeg

Alejar contenedores de basura de las viviendas

17/02/2020  •  Vicente  •  Centro - Ifara

Mi proyecto es alejar o separar los contenedores de basura de aquellos lugares que estén muy próximos a las viviendas. Como ejemplo de mi barrio (Salamanca) en la propia calle Salamanca esquina con Calvo Sotelo, hay unos contenedores que distan apenas 2/3 metros de las viviendas con el consiguiente peligro de salubridad por no decir el olor que desprenden o también el ruido que hacen los camiones que los recogen (al estar cerca de las ventanas de las viviendas el ruido es mayor).

Considero que se pueden buscar sitios alternativos algo alejados de las viviendas como por ejemplo en la calle del perdón a la altura del parque Secundino Delgado, donde ya no hay viviendas tan cerca.

Gracias por adelantado y saludos cordiales.

Vicente L. Gómez Fernándnez-Oliva

Imagen san vicente ferrer con la calle la rosa

Mejora seguridad vial y peatones en San Vicente Ferrer con esquina La Rosa

06/03/2020  •  Usuario eliminado  •  Centro - Ifara

La calle San Vicente Ferrer tiene aceras muy estrechas, no transitables para personas con movilidad reducida, padres con carritos de niños, etc. Si eso sumamos que el último tramo permite girar a la derecha por la calle lal rosa, donde hay contenedores de basura no encontramos en una esquina muy complicada y con problemas de seguridad. Sería recomendable eliminar los últimos 5-6 aparcamientos, mejoraría la seguridad de la calle.

EL_CASTILLO_DE_SAN_CRISTÓBAL.jpg

Parque infantil Gesta

20/02/2020  •  HECTOR  •  Centro - Ifara

Mi idea es que como se dice que se va a hacer un parque infantil dedicado a la Gesta del 25 de Julio se haga una réplica lo más exacta posible del desaparecido castillo de San Cristóbal y de los navíos ingleses, sería aparte de un gran parque infantil, una lección de historia y un atractivo turístico. Y si ya pudiera ser lo más cerca de lo que fue su emplazamiento y se redujera el espacio de la charca sería lo ideal, recuerdo que antiguamente el castillo estaba al borde del mar, que bonito sería hacer ese parque lo más parecido a lo que fue

lockerbcn-post.jpg

Consigna en el intercambiador

18/02/2020  •  HECTOR  •  Centro - Ifara

Se trataría de utilizar el espacio que era para zona comercial del intercambiador,que tras ponerle más columnas para evitar la vibracion en el piso superior quedó inutilizado para este fin, habilitando unas taquillas tipo consigna para que se puedan dejar equipajes. Recuerdo que este lugar se coge,aparte de las líneas urbanas e interurbanas de la isla, las guaguas para ambos aeropuertos y hay también guaguas que las compañias marítimas ofertan para llevar a sus pasajeros al puerto de los cristianos por ejemplo