Proyectos de gasto no viables
Tirolina Cueva Roja - La Salud
17/02/2020 • • Salud - La Salle
En muchos lugares las tirolinas son importantes reclamos turísticos, la parte del Barranco Santos que se ve desde Cueva Roja hasta la Salud (el Vivero Municipal) es muy espectácular!, Mucha gente que viniera a tirarse conocería también la Cueva Roja, el Vivero Municipal, el mercado donde ensayan las murgas etc ya que sería Cueva Roja la salida y el resto la llegada beneficiando a ambos barrios y a sus negocios y habitantes
Limpieza de excrementos y orines de las mascotas en las calles
26/02/2020 • • Salud - La Salle
Elaborar e implementar un plan integral que implique capañas de sensibilización, civismo, sanción... para dueños/as de perros/as que no recojan los excrementos y/o no diluyan los orines con agua.
Una zona especialmente afectada es la Avenida Tres de Mayo (alcorques de palmeras, farolas, semáforos, fachadas de edificios...). Numerosos propietarios/as sacan sus mascotas a hacer sus necesidades en la calle y no son capaces de llevar, al menos, una botella de agua para diluir los orines.
Objetivo es que Santa Cruz de Tenerife deje de ser una de las ciudades más "orinadas" los 365 días del año... (amén de la semana de carnavales...)
Además de cuestiones higiénico-sanitarias y estéticas, se está produciendo un deterioro significativo en mobiliario urbano que conlleva un sobregasto comunitario.
Mejoras y sombras en el Parque del Quijote
27/01/2020 • • Salud - La Salle
El proyecto se trataría de eliminar el jardín que hay en medio del Parque del Quijote y utilizar esta extensión para diseñar un parque mucho más divertido y adaptado a las diferentes etapas, por lo que podrían disfrutar de él los niños y las niñas de la zona, una zona que se encuentra rodeada de colegios, pero que en el parque debido a la precariedad de su zona infantil apenas se reúnen 10 niñas y niños a la vez. Por lo tanto el proyectos se trataría de dividir ese espacio por edades, en una se pude poner un barco pirata en el que jugar los niños y niñas mayores de 6 años. Otra zona con un poco de mayor complejidad para las niñas y niños de 3 a 6 años, también con columpios, balancines de mayor complejidad, una zona de tobogán en la que puedan trepar, agacharse, rodar...etc. y una última zona dedicada a los más pequeños (de 0 a 2 años) con una casita con pequeños toboganes, juegos infantiles, columpios y balancines.
Y sin olvidar también los columpios adaptados a niños y niñas con dicapacidad¡¡¡¡
Por último, para poder disfrutar del parque durante más tiempo al año se procerá a proporcionar sombras mediante un sistema de paneles que se disponen sobre el parque.
Balcón de Santa Cruz al mar. Desperdiciado
20/02/2020 • • Salud - La Salle
Rehabilitar el perímetro del Palmetum. Hacer un paseo con espacio para la práctica deportiva (jogging...), terrazas y bancos. Adaptar la zona para un uso público de los habitantes de Santa Cruz y de sus visitantes.
Espejo de tráfico para visibilidad
04/03/2020 • • Salud - La Salle
Buenas,
Les escribo para hacerles una propuesta, soy vecino de la calle Salamanca y aparco mi coche en la zona, especialmente en la calle Isla de La Gomera. Existe un problema de visibilidad con el coche en el cruce de la calle Isla de La Gomera con calle Salamanca y creo que un buen espejo facilitaría mucho la conducción y reduciría la posibilidad de accidente.
Si subes con el coche por la calle isla de La Gomera, a la altura de la calle Salamanca, existe el siguiente problema:
- Cruce con escasa visibilidad, para ver los coches que circulan por la calle Salamanca (subiendo por c/Isla La Gomera a mano derecha).
- Coches aparcados en doble fila también a mano derecha, por fuera de una dulcería.
Para poder cruzar correctamente hay que ir metiendo el coche poco a poco en la calle, dándose la circunstancia de que muchas veces, como no hay visibilidad, no ves, hasta que estás invadiendo el carril, que sí que están circulando coches, por lo que se entorpece la circulación si no se da marcha atrás.
Pero también resulta que hay un paso de peatones justo ahí y alguna vez ha ocurrido quedarse atrapado invadiendo parte del cruce sin poder dar marcha atrás porque en ese momento están cruzando peatones por el paso de peatones.
Creo que hace falta un espejo para facilitar la circulación y reducir el riesgo de accidente. Además tampoco estaría mal poner unas líneas amarillas en el suelo para que no se paren los coches en mitad del cruce. Agradecería que estudiasen esta propuesta, que no es muy costosa, pero que facilitará la vida a muchos vecinos.
Un saludo y gracias.
Accesibilidad parque Las Indias
17/02/2020 • • Salud - La Salle
Conforme con la normativa vigente y con el objetivo de conseguir plena accesibilidad al parque, crear pictogramas en los accesos al parque para su señalizacion
Medidas de seguridad vial en Avenida Reyes Católicos.
06/02/2020 • • Salud - La Salle
Con mucha frecuencia la incoporación de los vehículos desde la TF-5 hacía la Avenida Reyes Católicos se produce a una velocidad mucho mayor de la permitida, por ello y tratándose de una zona residencial, se propone la instalación de medidas de seguridad vial tales como "bandas de frenado" o "pasos de peatones elevados" que hagan reducir la velocidad y aporten la tranquilidad necesaria a los vecinos.
Arreglar muros bajos en los paseos de Los Gladiolos
12/12/2019 • • Salud - La Salle
desde el bloque 4 hasta el centro de Salud (entradas de los bloques incluidas) existe un muro de baja altura que se en cuentra completamente deteriorado, Afeando el entorno enormemente. Porponemos el acondicionado o reposición de dicho muro.
Mural de embellecimiento del Poeta Viana
04/02/2020 • • Salud - La Salle
Realizacion de un mural contra la violencia machista, con el objetivo de concienciar contra este tipo de violencia y mejorar el estado de la calle.
Para ello propongo realizar un contrato a alguna grafitera del barrio, de Santa Cruz o de Tenerife, logrando asi visibilizar a las mujeres canarias que son artistas urbanas.
no solo somos carnaval
06/02/2020 • • Salud - La Salle
Adaptacion del mercado viejo al vecindario para favorecer la convivencia entre la comunidad carnaval y los vecinos y que estos puedan sacar partido a lo que conlleva la convivencia.
Haciendoles participes de las actividades que se realizan como baile, zumba, pilates, talleres de maquellaje complementos carnaval... clases de musica...
Aprovechamiento y adaptacion de aparcamirentos y mejor distribucion (posibilidada de transporte en las fechas señaladas de ensallos)
Un parque aprovechando espacio de parque y jardines (situado a la entrada)