Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 10 de un total de 49 proyectos de gasto que contienen 'Mobiliario urbano'
Proyectos de gasto no viables
Mejora parque infantil Urbanización El Fraile - El Tablero
10/03/2020 • • Suroeste
El parque infantil situado en la Urbanización El Fraile, en El Tablero, tiene el mobiliario de juego bastante deteriorado. Hay espacio suficiente en la plaza donde se ubica para mejorar y acondicionar un parque infantil como los del resto de el municipio con columpios, toboganes, balancines, arañas, etc, adaptados para diferentes edades, porque en la zona hay niños de todas las edades. Además el parque cuenta con una estructura metálica a la que se podría adaptar fácilmente un toldo o marquesina que proporcione sombra en la zona de juego infantil.
En el documento adjunto se puede valorar el estado actual del parque y observar la estructura metálica para aportar sombra a la zona de juego.
Hacer accesible y dotar de mobiliario adaptado plaza "hupalupa" (Hermógenes.
18/02/2020 • • Suroeste
Creación en la plaza Hermógenes Afonso o también conocido como hupalupa en Añaza, siendo un espacio que está en la actualidad abandonado. Dotarlo de mobiliario adaptado, con zona de merendero (mesas adaptadas, fogones,...), adaptar los accesos para las personas en sillas de ruedas, con suelos antideslizantes, según la norma vigente actual de accesibilidad, dotarlo además de un parque infantil adaptado.
Re-pavimentación y ampliación de la Plaza Siete Islas en el Sobradillo
19/02/2020 • • Suroeste
En la actualidad el pavimento de la plaza esta en muy malas y peligrosas condiciones.
Además una de las canchas, de petanca no tiene uso y el espacio que ocupa se encuentra desaprovechado. Por tanto es viable derribarlo y de esta manera se podria ampliar la superficie util de la plaza.
SE PROPONE:
1º) Tirar una de las canchas para ampliación de la plaza.
2º) Repavimentar toda la superficie de la plaza eliminando obstaculos y socavones.
3º) Mejora y embellecimiento del mobilirio urbano de la plaza.
4º) Mejoras del alumbrado en la plaza y punto de luz en la parada de la guagua.
5º) Incorporar al mobiliario urbano de la plaza mesas y sillas de mamposteria para juegos de ocio y de mesa.
Limpieza de excrementos y orines de las mascotas en las calles
26/02/2020 • • Salud - La Salle
Elaborar e implementar un plan integral que implique capañas de sensibilización, civismo, sanción... para dueños/as de perros/as que no recojan los excrementos y/o no diluyan los orines con agua.
Una zona especialmente afectada es la Avenida Tres de Mayo (alcorques de palmeras, farolas, semáforos, fachadas de edificios...). Numerosos propietarios/as sacan sus mascotas a hacer sus necesidades en la calle y no son capaces de llevar, al menos, una botella de agua para diluir los orines.
Objetivo es que Santa Cruz de Tenerife deje de ser una de las ciudades más "orinadas" los 365 días del año... (amén de la semana de carnavales...)
Además de cuestiones higiénico-sanitarias y estéticas, se está produciendo un deterioro significativo en mobiliario urbano que conlleva un sobregasto comunitario.
Accesibilidad parque infantil del Parque Las Indias
17/02/2020 • • Salud - La Salle
Hacer accesible el parque infantil del Parque Las Indias utilizando mobiliario para menores con movilidad reducidad
Deporte accesible e inclusivo en el parque de las Delicias
04/02/2020 • • Ofra - Costa Sur
Adaptar el parque de Las Delicias eliminando obstáculos arquitectónicos, para dar acceso a las personas con movilidad reducida. Además, incluir paneles o pinturas ( en lectura fácil) que informen de la utilidad de las diferentes zonas deportivas a través de mujeres paraolimpicas referentes en esa actividad deportiva.
ACERA CALLE LOS PEREGRINOS- BCO GRANDE
26/02/2020 • • Suroeste
SOLICITAMOS ACERA POR LA BAJADA EN LA CALLE DE ACESSO AL BARRIO DEL DRAGUILLO POR CALLE PEREGRINOS YA QUE NO HAY EN LA CALLE NINGÚN TIPO DE ACERA NI BARANDA LO QUE LLEVA A UN PELIGRO CONSTANTE PARA NIÑOS Y MAYORES POR CAIDAS Y POR ATROPELLO DE VEHICULOS
Alejar contenedores de basura de las viviendas
17/02/2020 • • Centro - Ifara
Mi proyecto es alejar o separar los contenedores de basura de aquellos lugares que estén muy próximos a las viviendas. Como ejemplo de mi barrio (Salamanca) en la propia calle Salamanca esquina con Calvo Sotelo, hay unos contenedores que distan apenas 2/3 metros de las viviendas con el consiguiente peligro de salubridad por no decir el olor que desprenden o también el ruido que hacen los camiones que los recogen (al estar cerca de las ventanas de las viviendas el ruido es mayor).
Considero que se pueden buscar sitios alternativos algo alejados de las viviendas como por ejemplo en la calle del perdón a la altura del parque Secundino Delgado, donde ya no hay viviendas tan cerca.
Gracias por adelantado y saludos cordiales.
Vicente L. Gómez Fernándnez-Oliva
REHABILITAR PARQUE "BARRIO DE LA ALEGRIA"
20/03/2020 • • Anaga
Este proyecto ha sido elaborado por los/as niños/as y adolescentes del servicio de día de Anaga de Aldeas Infantiles. Se trata de habilitar y mejorar el pequeño parque que hay en el Barrio de la Alegría por encima de la cancha. Debería haber una mejor distribución del espacio y poner bancos nuevos y mejor situados. También se propone quitar una canasta de baloncesto que hay, porque es innecesaria e insegura. Cambiar los columpios por unos más seguros, accesibles y modernos. Se propone el vallado del parque en pro de la seguridad de los niños ya que está entre dos calles con tráfico abundante Mejorar la iluminación, a ser posible poniendo farolas solares con bombillas led. Entre las cosas que nos gustaría añadir están: una fuente de agua potable, un arenero para que los/as niños/as más pequeños/as jueguen, una estantería de cemento fija para poner un préstamo de libros solidario, añadir aparatos de gimnasia para la gente mayor, mesas y sillas fijas para juegos de mesa, dibujar en el suelo el tejo y el tres en raya y por último un mural diseñado por niños/as de la zona.
Contenedor de ropa
11/02/2020 • • Salud - La Salle
Hay que poner más contenedores de ropa y calzado ya que muchas veces cuando tengo que ir a reciclarla el más cercano de mi casa está a 200m y encima que quiero ayudar con el medioambiente lo poneís difícil.