Proyectos de gasto con ámbito: Anaga

Presupuesto total 270.500 €

Proyectos de gasto no viables

Los proyectos presentados deben cumplir una serie de criterios (legalidad, concreción, no superar el tope del presupuesto) para ser declarados viables y llegar hasta la fase de votación final. Todos los proyectos que no cumplen estos criterios son marcados como inviables y publicados en la siguiente lista, junto con su informe de inviabilidad.

MAS APARCAMIENTOS EN SAN ANDRÉS

20/01/2023  •  Gara Jorge  •  Anaga

La gente del pueblo no consigue aparcar 

Fotografía de la zona problemática

Propuesta intervención del cruce en la Carretera de Taganana

12/02/2023  •  AA.VV VOZ DEL VALLE DE TAGANANA  •  Anaga

La carretera de Taganana es una vía de tráfico importante en la zona, con un volumen elevado de vehículos circulando a altas velocidades. Además, es un punto cercano a una curva con reducida visibilidad. Esta combinación de factores hace que el lugar sea particularmente peligroso para las personas que acuden al consultorio médico, turistas que van a los restaurantes y otros transeúntes que tienen que cruzar la carretera en ese punto.

Para mejorar la seguridad vial en este tramo de la carretera sería idónea la colocación de un paso de peatones con señalización adecuada y guardias muertos. La señalización incluirá letreros y señales luminosas que indiquen la presencia del paso de peatones y que alerten a los conductores de la necesidad de reducir la velocidad. Además, se colocarán guardias muertos que se extenderán desde el borde de la carretera hasta el paso de peatones, reduciendo la superficie de la carretera disponible para los vehículos y disuadiendo a los conductores de circular a altas velocidades en ese punto mejorando la seguridad vial en el tramo de la carretera de Taganana en el que se encuentra el consultorio médico, el tanatorio y los negocios de hostelería.

La colocación del paso de peatones con señalización adecuada y guardias muertos serían fundamentales en dicho tramo afectado, reduciendo el riesgo de accidentes para los transeúntes que se ven obligados a  cruzar la carretera en ese punto. Al mismo tiempo, esta solución contribuirá a una circulación más segura y ordenada en toda la carretera, fomentando un entorno más seguro para todos los usuarios de la vía..

Acceso La Charca-Cueva Bermeja

29/01/2023  •  aavvcuevabermeja.anaga  •  Anaga

El acceso a la charca de la ladera izquierda de Cueva Bermeja es a traves de una calle no preparada que esta haciendo daños estructurales a las viviendas , por lo que se necesita mejorar/construir un acceso a los vecinos y a las casas mas altas.

titsa.jpg

Zona de merendero en el Barrio La Alegría frente al CEIP Miguel Pintor

25/01/2023  •  Servicio de Día Anaga  •  Anaga

En esta zona, aprovechando la antigua caseta de venta de tickets de Titsa, montar un kiosko, y en los espacios laterales colocar: a mano derecha, una zona de merenderos con bancos y mesas y , en la izquierda, un banco, ya que  es zona de parada de guaguas y las personas pueden descansar. También, una fuente de agua, ya que no hay en la zona. Añadir una valla de seguridad de colores a ambos lados, para que el espacio sea más alegre y seguro.

Conservación de la Ermita de San Gonzalo

Conservación de la Ermita san gonzalo de la Hacienda de las palmas de Anaga

10/02/2023  •  AA.VV VOZ DEL VALLE DE TAGANANA  •  Anaga

La Hacienda de Las Palmas o Hacienda de San Gonzalo, un hermoso y claro ejemplo de la arquitectura rural histórica de la isla. Levantada a comienzos del siglo XVII por la familia Armas, fue adquirida en 1610 por la familia Fernández de Ocampo (establecida en la isla desde la conquista y que ocuparían importantes cargos públicos en el gobierno de la isla) que se dedicarían al cultivo de la vid de la que saldría el vino malvasía tan valorado y demandado en la época.

la Ermita de San Gonzalo de Amarante, que es la zona que mejor se conserva del lugar y que alberga en su interior importantes joyas de arte sacro como un cuadro de la Virgen de Candelaria, una imagen de San Gonzalo o una pila bautismal.

El conjunto fue declarado BIC en la categoría de Monumento el 22 de mayo de 2014 y actualmente se encuentra en un avanzado estado de abandono.

se solicita la conservación del patrimonio cultural como es esta hacienda y esta ermita para que no se pierda su valor , es dificil llegar pero se pide el acondicionamiento de sendero y del tejado dela Ermita para que no se caiga.

 

Según parece el Cabildo de Tenerife ha estado en negociaciones con los actuales propietarios para la compra de la hacienda y así poder hacer actuaciones para su conservación.

lo 

Croquis de Redes de Riego actuales y propuesta de depósito regulador

Redacción Proyecto Red Riego y Deposito Regulador - El Cercado (San Andrés)

08/02/2023  •  ASOCIACIÓN AGROANAGA  •  Anaga

Redacción de Proyecto de renovación de Red de Riego y Deposito Regulador en el barranco de El Cercado en el pueblo de San Andrés. Se plantea el estudio y redacción de un proyecto para la futura ejecución de un deposito regulador al final de la carretera de acceso al barranco de El Cercado y la renovación de parte de la red de riego existente. Dichas infraestructura hidráulicas darian servicio a los numerosos agricultores que en la actualidad realizan actividades agricolas en la zona, así como, a terrenos que en la actualidad se encuetran sin producción como la Haciendad de Cubas (de propiedad municipial y que tienen derechos de agua en dicha zona). Todo ello, para el fomento de las actividades tradicionales dentro del Parque Rural de Anaga, uno de los objetivos que marca el PRUG y la Reserva de la Biosfera de Anaga. Dicha redacción debería contar con la participación de vecinos y propietarios.

mapa aparcamiento infobox

Asfaltado, iluminación y señalización del terraplén del infobox

15/01/2023  •  El Pescador  •  Anaga

Los problemas de estacionamiento en el pueblo de San Andrés resultan evidentes. Los mismos se acentúan los fines de semana debido a la visita de personas que desde numerosos puntos de la isla se acercan al pueblo para comer en sus restaurantes. Con la próxima peatonalización de la calle Dique, estos problemas serán aún mayores, y aunque se ha dado la alternativa del antiguo espacio del Mamotreto, se constituye como un lugar muy alejado para los vecinos del pueblo y visitantes.

Hemos recibido numerosas propuestas de la gente en el sentido de acondicionar el espacio del infobox: por una parte con su asfaltado y señalización, y por otra con la iluminación para hacer más fácil su uso en horario nocturno. Aparte por supuesto en el sentido de dotarlo de mayor seguridad.

Actualmente este espacio ya se utiliza para estacionar, sin embargo, las condiciones del mismo no son adecuadas. Se constituye como un espacio de tierra y piedras, sin señalizar y sin iluminación alguna. Los días de lluvia se hace todavía más complicado aparcar en esta zona. Contamos en el pueblo de San Andrés con toda una señalítica dedicada a indicar el uso de este espacio como zona de estacionamiento para aliviar el interior del pueblo con los consiguientes problemas que esto genera a los vecinos. Sin embargo, insisitimos, en que se hace esencial mejorarlo en estos tres aspectos anteriormente indicados.

Estado actual del tramo afectado.

Propuesta para las Obras del Tramo de la Carretera de La Montañeta

09/02/2023  •  AA.VV VOZ DEL VALLE DE TAGANANA  •  Anaga

La carretera de La Montañeta presenta una peligrosidad debido a su ubicación y trazado, por lo que se requiere una adecuación integral para garantizar la seguridad de los usuarios. Para ello, se propone la instalación de taludes con mecanismos de contención y mallas para evitar desprendimientos, así como también la adecuación del trazado de la carretera con firme, asfaltado, cunetas y señalización adecuada, mediante obras en el tramo de la carretera de La Montañeta que conecta Azano con el Lomo de los Lirios. La intervención incluirá la instalación de taludes con mecanismos de contención, mallas para evitar desprendimientos, adecuación del trazado de la carretera (firme, asfaltado, cunetas y señalización), además de la instalación de un alumbrado público para garantizar la seguridad y visibilidad de peatones y vehículos,se propone la instalación de un alumbrado público que utilice energía solar, con el fin de garantizar una visibilidad adecuada para los peatones y vehículos. La utilización de energía solar contribuirá a reducir el impacto ambiental y será más eficiente en términos de costos a largo plazo. 

Se estima que este proyecto que mejorará significativamente la carretera de La Montañeta y la seguridad de sus usuarios.

trasera_colegio.jpg

Parque de perros en C/ Juan Silvestre, trasera del colegio

17/01/2023  •  Asociación Mujeres Anaga  •  Anaga

Solicitamos un parque de perros en C/ Juan Silvestre, trasera del colegio, zona de acceso al parque. tramo comprendido entre la valla y el parque, fuera de la zona de viviendas.

Ruta_circular_montaña_de_San_Andrés.jpg

Ruta Circular Montaña de San Andrés: Pueblo - Saltadero - Bunkers - Pueblo

08/02/2023  •  ASOCIACIÓN AGROANAGA  •  Anaga

Creación, acondiciomamiento, señalización y homologación (SL - Sendero Local) de Ruta Circular parte alta de la montaña de San Andrés. 

Inicio en el Pueblo de San Andrés - Calle El Cercado - Las Barranqueras - Antigua Pista y camino hasta la zona conocida como El Saltadero - camino que discurre desde el Saltadero hasta la zona de El Roquete o Casa Blanca (posible desvio para visitar los Bunkers militares de la parte alta de la montaña de San Andrés - regreso al pueblo por la antigua Pista Militar - Calle El Cercado y finalización en el Pueblo de San Andrés.

La ruta circular tiene una longitud aproximada de unos 4 kilometros. Tiempo estimado de recorrido de entre una hora y media y dos horas.

Esta zona es muy visitada por turistas, vecinos y sederistas que quieren acceder a esta zona alta ya que tiene amplias vista de la cordillera de Anaga, la playa de Las Teresitas y San Andrés y todo el litoral de Santa Cruz desde la Darsena Pesquera hasta el Palmetum. 

La creación de esta sendero casi costero, fuera de las zonas más sensibles y protegidas del Parque Rural y partiendo del pueblo de San Andrés donde existe una buena comunicación y servicios de transporte, puede crear un nuevo atractivo y alternativa turística para la zona.