Proyectos de gasto con ámbito: Línea Ciudad

Presupuesto total 250.000 €

Proyectos de gasto no viables

Los proyectos presentados deben cumplir una serie de criterios (legalidad, concreción, no superar el tope del presupuesto) para ser declarados viables y llegar hasta la fase de votación final. Todos los proyectos que no cumplen estos criterios son marcados como inviables y publicados en la siguiente lista, junto con su informe de inviabilidad.
IMG_20230216_113051.jpg

TORRES DE LUZ MÁS AMABLES

16/02/2023  •  HECTOR  •  Línea Ciudad

Las torretas de luz afean nuestros paisajes en gran manera, la opción más evidente sería el soterramiento pero hay lugares donde su costo o dificultad lo hacen inviable o bien todo no se puede enterrar. En otros países han hecho arte de esas estructuras bien añadiendo elementos o modificandolas cual estructura de metal que son. En mis fotografías pongo dos ejemplos, una de ellas es de Islandia, allí han transformado esas torretas en figuras diversas entre otras de animales, pongo una de estas y un ejemplo de como quedaría aquí, en Taganana, con forma de cabra que es un símbolo del lugar y sería como hacer un homenaje y escultura.Otra posibilidad es la que hacen en Alemania que es incorporar a la torreta en si, a modo de vidriera artísticas, una placas de metraquilato que son muy baratas y fáciles de conseguir dándole un aspecto más agradable , el ejemplo de aquí que pongo es una torre de alta tensión que se encuentra pegada al Barranco de Santos en el barrio de la Salud junto al terreno Perico Perdomo.

Esta idea necesitaría de la colaboración también de la empresa de electricidad. 

Zonas verdes y jardines

08/12/2022  •  saray  •  Línea Ciudad

Hacer más zonas verdes, plantar más arboles y plantas y cuidar mejor los existentes en Taco, el Cardonal, San Miguel de Chimisay...

Recuperar las guaguas azules

10/02/2023  •  Cristianhm  •  Línea Ciudad

Con las nuevas ideas para ampliar el trasporte público y hacerlo eléctrico, se podría recuperar el color azul y blanco en las guaguas, como en la época de nuestros abuelos, y así hacer el transporte más identificativo con la ciudad.

ASEOS PARA PERSONAS OSTOMIZADAS

17/02/2023  •  fsanori  •  Línea Ciudad

Las personas ostomizadas tienen ciertas dificultades para vaciar o cambiar sus bolsas de ostomía en un baño ordinario. Esta dificultad es trasladable a los aseos en establecimeintos públicos, donde no existen baños adaptados a las necesidades de estos usuarios. Ante la ausencia -por el momento- de normativa que obligue a contemplar los equipamientos necesarios en los aseos adaptados para estas personas, se propone que en los edificios públicos dependientes de la administración municipal se adecúen los aseos para las personas ostomizadas.  

mas que un ave

cuidado y proteccion de las aves

15/02/2023  •  amparo  •  Línea Ciudad

Buenas tardes, me gustaria hacerles llegar mis propuestas en relacion con las palomas y son: 

1) el uso de pienso anticonceptivo que funciona muy bien en ciudades donde se ha utilizado, con el fin de evitar que desaparezcan las palomas brutalmente. De esta manera se evita la crueldad y el maltrato animal que proporciona a estas aves las capturas del llamado control de aves y teniendo en cuenta el articulo 333 bis del codigo civil que dice " Los animales son seres vivos dotados de sensibilidad solo les sera aplicable el regimen juridico de los bienes y de las cosas en la medida en que sea compatible con su naturaleza o con las disposiciones destinadas a su proteccion".

2) Sugiero tambien el hecho de que se hagan campañas para el conocimiento de esta importante ave para la humanidad, asi como para nuestra cultura. Otra idea tambien seria la creacion de un lugar para aves en la zona de la refineria. Son terrenos amplios y creo que es algo importante a tener en cuenta, en este lugar se les podria dar el pienso anticonceptivo y dotar a las personas alimentadoras de aves para que las alimenten sin causar disgustos a los vecinos que no quieren palomas.

Aparte me preocupa un hecho que ha causado inquietud a mi familia. Se estan soltando halcones para espantar o cazar a las palomas y a otras aves, como forma de control de aves. Los halcones acosan a las palomas en los palomares obligando a los dueños de estos a ahuyentarlos como forma de proteger a sus palomas. La vision de palomas troceadas en la zona del lago de la plaza de España es otro aspecto negativo de la participacion de los halcones, aves bellas pero grandes, en esta erronea manera de controlar a las palomas dentro de una ciudad.

Muchas gracias

SAVE_20230201_013314.jpg

HOMENAJE AL CARNAVAL TODO EL AÑO

01/02/2023  •  HECTOR  •  Línea Ciudad

Se trataría de aprovechar la estructura que da acceso al aparcamiento de la plaza del Chicharro para poner fotografías en sus paneles de cristal del Carnaval de la calle de Santa Cruz, sus gentes y personajes a modo de homenaje en esta zona tan carnavalera de siempre. Estas fotos serían cambiadas cada año y sería otro reclamo de la ciudad junto a otras señas de identidad adyacentes como el Drago y el Chicharro.Seria también conveniente una iluminación para resaltar este collage de fotos. 

Anti monumento victimas del franquismo

ENJAULAR LAS IDEAS TOTALITARIAS

23/01/2023  •  HECTOR  •  Línea Ciudad

Se trataría de aprender del pasado y de lo que sucedió para que no vuelva a repetirse, el monumento al dictador y sus ideas totalitarias se enjaularian creando una estructura de metal a modo de jaula de color rojo que simbolice que ese viaje del Dragón Rapide que homenajea quedará ya para siempre encerrado en nuestra memoria y en nuestra ciudad pero no olvidado. El rojo de la reja recordaría los llamados "rojos" que no eran solo comunistas sino los que simplemente no estaban de acuerdo con el régimen y que fueron asesinados. Creo que esta modificación al conjunto escultórico serviría para salvar sus virtudes artísticas pero al mismo tiempo recordar un hecho que no se tendría que volver a producir mediante esta resignificacion en un anti monumento. Se pondría a funcionar la fuente y sería un homenaje a los que lucharon contra el totalitarismo. 

Censo genético canino

08/12/2022  •  Pedro M  •  Línea Ciudad

Crear un censo genético canino, como el que ya tienen 41 municipios españoles, con el que se podrá identificar y multar a los propietarios de mascotas que no recojan los excrementos de la vía pública.

FASICAN - Lengua de signos

Un municipio para tod@s

20/01/2023  •  FASICAN  •  Línea Ciudad

A través de esta iniciativa, FASICAN pretende formar a la población de Santa Cruz de Tenerife para que puedan comunicarse en Lengua de Signos Española. Paralelamente, queremos ofrecer talleres de sensibilización en centros educativos, asociaciones y clubs para acercar la realidad de las personas sordas, sus necesidades y su lengua a los y las residentes en la capital.

Curso de Motosierra y Desbrozadora

08/02/2023  •  ASOCIACIÓN AGROANAGA  •  Línea Ciudad

Realización de Curso de Motosierra y Desbrozadora para agricultores (profesinales y No profesionales) y demás interesados en la Reserva de la Biosfera Macizo de Anaga