Cruceros en el muelle Sur

CronicasSC

Buques que han elegido Santa Cruz de Tenerife en sus viajes inaugurales

El pionero de los barcos de turismo, el 'Lusitania' de la Orient Lines, lo hizo en su primera travesía, de Londres al Caribe. en 1889

Fachada principal del edificio

CronicasSC

El Museo Municipal de Bellas Artes

El centro original fue inaugurado en 1900, donde hoy se encuentra el Parlamento de Canarias, trasladándose un año después a su localización actual

Hidroavión amerizando en la dársena de Anaga, en 1941

CronicasSC

La aviación en Santa Cruz de Tenerife

El 9 de mayo de 1913, miles de personas recibieron en el muelle el aviador francés Leonce Garnier, que ofreció una exhibición aérea sobre la ciudad, a…

Hito levantado en la zona de María Jiménez

Ilustres

La muerte de un príncipe polaco en aguas del puerto de Santa Cruz de Tenerife

El hecho acaeció el 23 de febrero de 1909, en plena celebración del Martes de Carnaval, cuando realizaba una excursión marítima por la bahía…

image-55459

CronicasSC

Charlot y Los Rumberos en el callejero de Santa Cruz de Tenerife

Pedro Gómez Cuenca llegó a convertirse en uno de los símbolos más entrañables del Carnaval de Tenerife, en cuya historia ocupa un lugar de honor

Winston Churchill, durante su visita (Colección José Delgado Salazar)

Ilustres

La estancia de Winston Churchill en Santa Cruz de Tenerife, hace 60 años

El hecho tuvo lugar en febrero de 1959, de la mano del armador griego Aristóteles Onassis, quien le invitó a bordo de su yate 'Christina'

Telescopio utilizado por Valderrama, actualmente en el Observatorio de Izaña

CronicasSC

Juan Valderrama y Aguilar, fundador del primer Observatorio Meteorológico de Santa Cruz de Tenerife

La instalación estuvo radicada en la azotea del Palacio de Justicia, donde hoy se halla el Ayuntamiento, entre 1903 y 1917

Marcos Guimerá Peraza

CronicasSC

Centenario del nacimiento de Marcos Guimerá Peraza

Fue uno de los analistas canarios más prolíferos en el estudio de la historia política de las Islas, desde la Ilustración hasta el primer tercio del…

José Carlos Schwartz Hernández

CronicasSC

José Carlos Schwartz, Hijo Predilecto de Santa Cruz de Tenerife a título póstumo

Ejerció su mandato democrático como alcalde entre febrero y julio de 1936, cuando fue detenido y encarcelado, pasando a ser un desaparecido más de la…

Aspecto del edificio de la Capitanía General hacia 1880

CronicasSC

Plaza Weyler: 120 años de su fuente monumental

Realizada con mármol de Carrara, de características neo renacentistas, está formada por dos cuerpos diferenciados, el pilar central y la pila o taza

El buque escuela, en una visita a la capital tinerfeña

CronicasSC

El buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano', en Santa Cruz de Tenerife

Su primera arribada tuvo lugar en su I Crucero de Instrucción, el 1 de agosto de 1928, siendo el último puerto en el que hizo escala antes de regresar…

Fotografía de La Chivata en 1974

CronicasSC

La Chivata

El furgón policial, puesto en servicio en 1952, tenía como fin contribuir a la campaña contra el gamberrismo emprendida por el Ayuntamiento en las…

Estampa del reloj de flores

CronicasSC

El reloj de flores del parque García Sanabria, un regalo de Peder Larsen a Santa Cruz

La donación se produjo en 1958, junto con dos cisnes negros para el estanque del emblemático recinto de la capital tinerfeña

Fachada del edificio, una vez rehabilitado

CronicasSC

Casa de la Juventud, en el barrio del Toscal de Santa Cruz de Tenerife

Culmina la rehablitación de la Casa Lázaro, bello edificio de estilo ecléctico construido en 1902, que albergará diversas actividades para el público…

Cartel del concierto de este año

CronicasSC

XXV Aniversario del Concierto de Navidad del Puerto de Santa Cruz

A lo largo de estos 25 años, la Orquesta Sinfónica de Tenerife ha llevado a cabo una programación flexible y ecléctica, acompañada por artistas de…

Vista del puente de Serrador y el Mercado Nuestra Señora de África, hacia 1944

CronicasSC

75 Aniversario del Mercado Nuestra Señora de África, la Recova de Santa Cruz

Comenzó a edificarse el 5 de agosto de 1942, en el barrio de las Cuatro Torres, muy cerca de las antenas que se usaban para la telegrafía sin hilos

Imagen retrospectiva de la Biblioteca Pública Municipal

CronicasSC

130 aniversario de la fundación de la Biblioteca Municipal de Santa Cruz de Tenerife

Tuvo como emplazamiento original, en 1888, los nuevos salones del ex convento franciscano de San Pedro de Alcántara, con 6.325 volúmenes

Escudo de Santa Cruz en la vidriera del Salón de Plenos municipal

CronicasSC

210 aniversario de la concesión del privilegio de Fiel a Santa Cruz de Tenerife

Fue otorgado en 1808 por la Junta Suprema de Canarias, en nombre de Fernando VII, por su fidelidad a la Corona ante la instauración por la fuerza de…

Panorámica de la plaza de la Candelaria hacia 1860

CronicasSC

Vida y obra de Bartolomé Antonio Méndez Montañés

Regaló a la Ciudad dos monumentos escultóricos para ornamentar la plaza Mayor, el Triunfo de la Candelaria y la Cruz de mármol

Imagen correspondiente a la visita realizada en 1939, a los pies del monumento al Triunfo de la Candelaria

CronicasSC

La Virgen de Candelaria visita Santa Cruz de Tenerife por quinta vez

Anteriormente, la imagen de la Patrona General del Archipiélago estuvo en la capital en los años 1939, 1964, 1994 y 2002

Retrato de Bernabé Rodríguez Pastrana

CronicasSC

Vida y obra de Bernabé Rodríguez Pastrana, alcalde de Santa Cruz en tres ocasiones

Dedicó todos sus desvelos a la obra social de la Asociación de Socorros Mutuos y Enseñanza Gratuita, con sede en la actual plaza de Ireneo González

Vista retrospectiva de Santa Cruz

Ilustres

Luna de miel en Tenerife de sir Richard Burton e Isabel Arundell

En marzo de 1863 llegaron al puerto de Santa Cruz para disfrutar del viaje de novios, tras haberse casado el 22 de enero de 1861

Retrato de Víctor Jacquemont

Ilustres

130 años de la estancia del botánico Víctor Jacquemont en Santa Cruz

El Museo de Historia Natural de París le encomendó viajar por el mundo recolectando plantas para el jardín botánico real de Haití

Retrato de Imeldo Serís-Granier y Blanco

CronicasSC

170 aniversario del nacimiento de Imeldo Serís-Granier y Blanco

Natural de la capital tinerfeña, en 1882 fue nombrado secretario particular y Jefe de la Casa Real de Alfonso XII

Imagen de la procesión

CronicasSC

La festividad de la Virgen del Carmen en Santa Cruz de Tenerife

La primera procesión tuvo lugar el 16 de julio de 1720 y estuvo acompañada de la Cruz Fundacional y de todas las Cofradías.

Recreación de Víctor Ezquerro

CronicasSC

Antecedentes a la Gesta del 25 de Julio de 1797

Santa Cruz contaba con 387 artilleros y 89 cañones, situados en los castillos de Paso Alto, San Cristóbal y San Juan, dos fuertes y nueve baterías

Vista panorámica de los muelles de carbón hacia 1930

CronicasSC

Los muelles de carbón de Valleseco, integrados en la nueva playa de Santa Cruz

El primer almacén-depósito con embarcadero y espigón fue otorgado a Hamilton y Cía, la carbonera más antigua del Archipiélago

Retrato de André-Pierre Ledrú

Ilustres

225 años de la estancia en Santa Cruz del naturalista francés André Pierre Ledrú

Durante cuatro meses, recorrió la isla y recopiló gran número de plantas, que envió al Museo de Historia Natural de París

Vista del faro de Anaga, sobre el Roque Bermejo

CronicasSC

Faro de Anaga, el más antiguo del Archipiélago canario

Testimonios de algunos de los torreros que desempeñaron su meritoria labor en este lugar

Retrato de Amaro Pargo

CronicasSC

340 aniversario del nacimiento del corsario tinerfeño Amaro Pargo

Su capital lo destinaba a obras de caridad, especialmente en iglesias y conventos, con el fin de garantizarse el respeto de sus conciudadanos

Benito Pérez Galdós, en un retrato de la época

Ilustres

Nueve horas en Santa Cruz de Tenerife, de Benito Pérez Galdós

El escritor grancanario relató la escala que realizó en el puerto tinerfeño el 14 de septiembre de 1864

Convento dominico de La Consolación, en una fotocomposición de Víctor Ezquerro

CronicasSC

Nuestra Señora de la Consolación, patrona de Santa Cruz de Tenerife

El convento dominico que albergaba la imagen se vio inmerso en los hechos de la Gesta del 25 de julio de 1797

Cruz Fundacional

CronicasSC

El símbolo de la Santa Cruz en la ciudad que lleva su nombre

Los vecinos comenzaron a sentir gran interés por el testigo fundacional en 1871, cuando el alcalde tramitó su reconocimiento municipal

Fachada del edificio sede del Círculo de Amistad XII de Enero

CronicasSC

150 aniversario del Círculo de Amistad XII de Enero de Santa Cruz de Tenerife

Su origen partió de la fusión de tres sociedades de la ciudad, que establecieron su sede matriz en la plaza de la Iglesia

Vista panorámica de Santa Cruz hacia 1940, con la Plaza de Toros a la izquierda de la imagen

CronicasSC

Cien años de festejos (1893-1983) en la Plaza de Toros de Santa Cruz de Tenerife

El coso fue inaugurado un 30 de abril, dentro del programa de las Fiestas de Mayo, con una corrida en la que actuaron Luis Mazzantini y El…

Juan Negrín Viña

CronicasSC

Vida y obras de don Juan Negrín Viña, sacerdote tagananero

Como reconocimiento a la labor desarrollada en su localidad natal, el Ayuntamiento le dedicó en 1968 una céntrica calle del pueblo

Lolita Dabán

CronicasSC

Centenario del nacimiento de Lolita Dabán, comadrona de Santa Cruz de Tenerife

Gracias a su espíritu luchador, las madres y los padres pudieron contar con su ayuda en el momento más feliz e importante de una persona, la venida a…

Fachada de la primera Catedral de los Estados Unidos, construida por colonos canarios bajo la advocación de la Virgen de Candelaria

CronicasSC

La fundación de San Antonio de Texas por isleños, hace 300 años

El 27 de marzo de 1730, quince familias de Lanzarote, Gran Canaria, La Palma y Tenerife embarcaron desde Santa Cruz hacia el continente americano

Estampa del antiguo chorro de Santo Domingo

CronicasSC

Fuentes y chorros de agua que mitigaron la sed en Santa Cruz de Tenerife

Las que sobrevivieron con el tiempo se han convertido en un elemento ornamental de la ciudad

Estampa de Santa Cruz hacia el siglo XVIII, obra de  Víctor Ezquerro

CronicasSC

Heroínas en la historia de Santa Cruz de Tenerife

Durante la defensa de Santa Cruz frente al asedio de las tropas de Nelson, en 1797, las aguadoras desempeñaron un papel fundamental

Vista retrospectiva del conjunto escultórico, en el pasado siglo

CronicasSC

250 años del monumento al Triunfo de la Candelaria en Santa Cruz de Tenerife

La obra escultórica fue modelada en Génova por Pascuale Bocciardo y sufragada por Bartolomé Antonio Méndez Montañés

Con posterioridad, el capitán Bligh y 18 marineros fueron abandonados a su suerte, cerca de la isla de Tonga

Ilustres

230 años de la estancia en Santa Cruz de William Bligh, al mando de la ‘HMS Bounty’

Permaneció en el puerto entre el 4 y el 10 de enero de 1788, mientras reparaba los daños sufridos por un temporal a poco de haber salido de Inglaterra

Imagen de los roques de Anaga, en una fotografía de Raúl Guadarrama

CronicasSC

120 años del naufragio del vapor 'Flachat' en las costas de Taganana

A causa de la nula visibilidad producida por la calima, chocó contra alguna de las múltiples bajas que caracterizan los fondos de este litoral

Mujeres y niñas, con el ruedo en la cabeza para soportar el peso de los recipientes con agua, en una imagen de 1920

CronicasSC

180 años de la inauguración de la Fuente de Morales, en el barrio de El Cabo

El capitán general Francisco Tomás Morales y Afonso, como presidente de la Junta Económica del Agua, sufragó las obras para su construcción

Panorámica de Santa Cruz hacia 1960, con el barrio de Regla y la Fábrica del Gas en primer plano

CronicasSC

La Fábrica de Gas de Santa Cruz de Tenerife (1907-1975)

La planta fue promovida por una empresa alemana y se construyó en el Llano de los Molinos, lindando con la calle Regla o camino del Lazareto

Fachada del antiguo Hospital de los Desamparados, en una imagen obtenida en 1893

CronicasSC

El antiguo Hospital Civil de Santa Cruz de Tenerife

El edificio albergó servicios asistenciales entre 1749 y 1971, cuando fue inaugurado el Nuevo Hospital General

Imagen de la plaza del Príncipe hacia 1895

CronicasSC

Plaza del Príncipe, 160 años de romanticismo en Santa Cruz

Levantada sobre la antigua huerta de los Franciscanos, le fue otorgado su nombre en coincidencia con el nacimiento de Alfonso XII

Edificio de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife

CronicasSC

110 Aniversario de la Junta de Obras del Puerto de Santa Cruz de Tenerife

Comenzó a realizar su labor con un presupuesto de 100.000 pesetas y tuvo como primer presidente a Manuel de Cámara y Cruz