Cronista Oficial de Santa Cruz de Tenerife
Presentación

Defender los valores culturales del municipio y promover su conocimiento, así como asesorar a las instituciones sobre tales cuestiones son algunas de las tareas encomendadas al Cronista Oficial de la Ciudad. Velar por el arte, el folclore, la heráldica, las tradiciones, la toponimia, la literatura, etc. completan estos cometidos.
El nombramiento del Cronista Oficial corresponde a los ayuntamientos, en virtud de las características y conocimientos que atesore sobre la población en la que convive. El ejercicio de esta función tiene carácter honorífico, de acuerdo con su “amor y entrega” al municipio.
José Manuel Ledesma Alonso es el Cronista Oficial de Santa Cruz de Tenerife. Su nombramiento por el Pleno municipal se produjo el 28 de octubre de 2016, a propuesta del alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, en sustitución de Luis Cola Benítez, fallecido a principios de agosto de este mismo año.
Gran estudioso y conocedor de la historia de la capital tinerfeña, Ledesma es maestro de profesión y presidente de la Tertulia Amigos del 25 de Julio. Aprobadas las oposiciones de Magisterio, en 1966, comenzó a trabajar en la Inspección Técnica de Educación y fue director de Radio Enseñanza en Radio Popular de Tenerife (1972-1981) y fundador (1972) del Colegio Miguel Pintor de Santa Cruz de Tenerife, donde ejerció su labor pedagógica durante 15 años.
Asimismo, fue director del Centro del Profesorado de La Laguna (1987-1990) y ha impartido cursos de Aptitud Pedagógica y de Actualización Didáctica para el profesorado en la Universidad de La Laguna.
Creador de los Programas de Educación Ambiental “Conoce Nuestro Puerto” y “El Mar y la Escuela”, por los que han pasado miles de estudiantes tinerfeños, lleva dinamizando los mismos desde 1991. Además de formar parte desde 1996 de la Tertulia Amigos del 25 de Julio, es también Socio de Honor de la Asociación de Marinos Mercantes de Canarias y Amable de Turismo y Convivencia Ciudadana.
Es autor de ocho libros y asiduo colaborador de la prensa local, en la que desde 1997 ha escrito más de medio centenar de artículos sobre temas relacionados con la ciudad de Santa Cruz de Tenerife.
Entre los libros que ha publicado se encuentran “Viajeros ilustres (siglos XVIII y XIX): relatos del Puerto y la Ciudad de Santa Cruz de Tenerife, “Los presidentes del Centenario”, “El puerto de Santa Cruz. Un recurso pedagógico para la enseñanza” o “El transporte en Santa Cruz de Tenerife”.
Crónicas de Santa Cruz

Ayuntamiento CronicasSC |
La alcaldesa de Santa Cruz de Tenerife se reúne con el cronista oficial de la ciudad
Patricia Hernández y José Manuel Ledesma charlaron sobre la historia de la capital tinerfeña y su futuro más inmediato

CronicasSC |
160 años de la concesión del título de Ciudad a Santa Cruz de Tenerife
El 10 de octubre de 1866, el ministro de la Gobernación concedía a Santa Cruz de Tenerife el tratamiento de Excelencia

CronicasSC |
La ermita de San Telmo de Santa Cruz de Tenerife
La desaparecida plaza en la que se celebraban las fiestas del Santo y la de la Santa Cruz, situada delante de la Ermita, era el centro neurálgico del…

CronicasSC |
110 años de la estancia de Vicente Blasco Ibáñez en Santa Cruz de Tenerife
El escrito valenciano hizo escala en la capital en mayo de 1909, de camino a Argentina, relatando la experiencia, posteriormente, en su libro 'Los…

CronicasSC |
El patrimonio vegetal de Santa Cruz de Tenerife
Pocas ciudades de España cuentan con la riqueza y la variedad de especies vegetales que posee el municipio de Santa Cruz de Tenerife, lo que…

CronicasSC |
525 años de la fundación de Santa Cruz
La celebración coincide con la misa oficiada en 1494 ante el madero cruciforme que Alonso Fernández de Lugo hincó en la pedregosa playa de Añazo

CronicasSC |
125 años de la concesión del título de Muy Benéfica a Santa Cruz de Tenerife
Las pruebas de abnegación y heroísmo demostrados por los habitantes durante la epidemia de cólera fueron reconocidas el 23 de abril de 1894 por el…

CronicasSC |
La Rambla de Santa Cruz
Fue mandada a construir por el capitán general Gerónimo de Benavente y Quiñones, con el fin de poder estrenar y lucir su coche de caballos, primero…

CronicasSC |
Buques que han elegido Santa Cruz de Tenerife en sus viajes inaugurales
El pionero de los barcos de turismo, el 'Lusitania' de la Orient Lines, lo hizo en su primera travesía, de Londres al Caribe. en 1889

CronicasSC |
El Museo Municipal de Bellas Artes
El centro original fue inaugurado en 1900, donde hoy se encuentra el Parlamento de Canarias, trasladándose un año después a su localización actual

CronicasSC |
La aviación en Santa Cruz de Tenerife
El 9 de mayo de 1913, miles de personas recibieron en el muelle el aviador francés Leonce Garnier, que ofreció una exhibición aérea sobre la ciudad, a…

CronicasSC |
La muerte de un príncipe polaco en aguas del puerto de Santa Cruz de Tenerife
El hecho acaeció el 23 de febrero de 1909, en plena celebración del Martes de Carnaval, cuando realizaba una excursión marítima por la bahía…

CronicasSC |
Charlot y Los Rumberos en el callejero de Santa Cruz de Tenerife
Pedro Gómez Cuenca llegó a convertirse en uno de los símbolos más entrañables del Carnaval de Tenerife, en cuya historia ocupa un lugar de honor

CronicasSC |
La estancia de Winston Churchill en Santa Cruz de Tenerife, hace 60 años
El hecho tuvo lugar en febrero de 1959, de la mano del armador griego Aristóteles Onassis, quien le invitó a bordo de su yate 'Christina'

CronicasSC |
Juan Valderrama y Aguilar, fundador del primer Observatorio Meteorológico de Santa Cruz de Tenerife
La instalación estuvo radicada en la azotea del Palacio de Justicia, donde hoy se halla el Ayuntamiento, entre 1903 y 1917

CronicasSC |
Centenario del nacimiento de Marcos Guimerá Peraza
Fue uno de los analistas canarios más prolíferos en el estudio de la historia política de las Islas, desde la Ilustración hasta el primer tercio del…

CronicasSC |
José Carlos Schwartz, Hijo Predilecto de Santa Cruz de Tenerife a título póstumo
Ejerció su mandato democrático como alcalde entre febrero y julio de 1936, cuando fue detenido y encarcelado, pasando a ser un desaparecido más de la…

CronicasSC |
Plaza Weyler: 120 años de su fuente monumental
Realizada con mármol de Carrara, de características neo renacentistas, está formada por dos cuerpos diferenciados, el pilar central y la pila o taza

CronicasSC |
El buque escuela 'Juan Sebastián de Elcano', en Santa Cruz de Tenerife
Su primera arribada tuvo lugar en su I Crucero de Instrucción, el 1 de agosto de 1928, siendo el último puerto en el que hizo escala antes de regresar…

CronicasSC |
La Chivata
El furgón policial, puesto en servicio en 1952, tenía como fin contribuir a la campaña contra el gamberrismo emprendida por el Ayuntamiento en las…