- Programación
- Entradas
- Horarios:
- Horario de taquilla: De martes a viernes de 11:00 a 13:00 h y de 18:00 a 20:00 h. *La taquilla abre 1 hora antes de cada función.
- Horario de oficinas: 8:00 a 14:00 h (octubre a julio) 8:00 a 13:00 h (julio, agosto y septiembre)
ACCESIBILIDAD
Personas con movilidad reducida:
- Reserva de asientos vía telefónica, efectúe su pago en la taquilla.
- Baño y accesos adaptados.
Personas con diversidad auditiva:
- Bucle magnético individual para prótesis auditivas con posición T.
- Con reserva previa, servicio de auriculares para sonido de sala, destinado a personas sin prótesis o audífonos.
BONIFICACIONES
Descuentos aplicables en todas las obras y espectáculos organizados íntegramente por el Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. No aplicables a descuentos de promotores externos.
15% descuento: Carné de amigos del Guimerá . Aplicable en web, solo válido por el titular, presentando carné en el acceso al Teatro.
25% descuento. Aplicable solo en taquilla, presentando documento acreditativo:
- Miembros de familias numerosas generales.
- Discapacitados a partir de un 33%
- Personas mayores de 65 años.
- Jóvenes estudiantes hasta 26 años.
- Personas desempleadas.
50% descuento. Aplicable solo en taquilla, presentando documento acreditativo:
- Miembros de familias numerosas especiales.
Todos los descuentos aplicables en función del aforo disponible.
Breve historia del teatro
Se construyó en uno de los espacios urbanos que pasaron a ser bienes públicos tras la desamortización. Fue erigido para satisfacer las necesidades de la sociedad burguesa santacrucera del siglo XIX y se instaló en los terrenos del antiguo convento dominico. Los costes corrieron por cuenta del ayuntamiento y de las aportaciones de los vecinos, algunas de ellas bastante cuantiosas.
El proyecto fue realizado por el arquitecto municipal y provincial Manuel de Oraá en 1848. Se trazó como un edificio de dos pisos, de planta rectangular, con forma de herradura en uno de sus lados menores, al igual que en todos los teatros del siglo XIX. La fachada está rematada por un plinto central, con el nombre de Isabel II y el escudo de la ciudad. Fue inaugurado el 25 de julio de 1851.
El teatro ha sufrido numerosas reformas para adaptarlo a las nuevas necesidades de los espectáculos y representaciones, como, por ejemplo, el aumento de su longitud para ganar espacio en el escenario y en los camerinos.
El Teatro ha aprovechado además uno de sus espacios para celebrar conciertos y otro tipo de actividades, se trata de la llamada Sala Espacio Guimerá, cuyo acceso es en la parte trasera del edificio.
Ángel Guimerá, dramaturgo santacrucero que dará nombre al teatro desde 1924
Ángel Guimerá y Jorge 1845 - 1924
Escritor, poeta y dramaturgo nacido en Santa Cruz de Tenerife un 6 de mayo de 1845. Su extensa obra literaria es notable por unir diferentes estilos, destacando internacionalmente su producción teatral, que fuera traducida a más de diez idiomas. Se trataría de uno de los escritores más importantes de su generación gracias a tragedias como María Rosa en el año 1894 y Terra baixa (Tierra baja) 1897.
En 1903 empezaron las adaptaciones de las obras de Ángel Guimerá, siendo Terra baixa la base para la creación de dos óperas: Tiefland de Eugen d’Albert en el año 1903 y La catalane de Ferdinand Le Borne en el año 1907.
Además, se adaptaron al cine numerosas obras en España, Argentina, Estados Unidos y Alemania. Fallece en Barcelona el 18 de julio de 1924. Su muerte causó conmoción y tras un evento multitudinario de gente siguiendo sus restos mortales Rambla abajo, fue enterrado en Montjuic. Tras su fallecimiento se acuerda que el teatro municipal llevara su nombre.
más información sobre el dramaturgo