Taller de dibujo

  1. Preinscripción 
    • Plazo: del 09 de septiembre al 06 de octubre (ambos inclusive).
    • Impreso y presentación: Solicitud online por registro de entrada de la Sede Electrónica (trámite de solicitud general) , o presencial en cualquier oficina de registro municipal.
    • Nota: En la solicitud general, deben incluirse los datos personales de la persona que solicita la preinscripción (nombre, apellidos, DNI, fecha de nacimiento, correo electrónico válido para hacerle las comunicaciones) e indicar en el SOLICITA: "PREINSCRIPCIÓN TALLER DIBUJO 22/23 OAC". La preinscripción se hará por estricto orden de entrada en el registro, y se notificará a las 17 primeras solicitudes su inscripción en el taller, generando una lista de reserva manteniendo el orden de solicitud para la ocupación de las posibles plazas que puedan quedar vacantes a lo largo del curso.
  2. Formalización de la matrícula
    • Las 17 primeras solicitudes confirmadas deberán formalizar la matrícula con el pago de la primera mensualidad en el plazo del 14 al 27 de octubre (ambos inclusive). Si en dicho plazo no realizan el pago, se entenderá que rechazan la plaza en el taller y se procederá a llamar al siguiente de la lista de reserva.
  3. Inicio de las clases
    •  31 de octubre de 2022.

¡abierto el plazo de preinscipción del 09 de septiembre al 06 de octubre!


El Taller de Dibujo está diseñado para ofrecer a las personas interesadas de nuestro municipio, que tengan  inquietudes creativas, la posibilidad de recibir formación al respecto y tratar de cumplir con los  siguientes objetivos: expresarse sensorialmente en diferentes materias artísticas, desarrollar  capacidades de expresión y de realización personal, desarrollar la creatividad personal como  vehículo de formación integral.

Se trata de un taller continuo de dibujo y pintura, en el que se trabajan técnica tales como  dibujo al carboncillo, al pastel, a la acuarela, al gouache, pintura al óleo, al acrílico y técnicas  mixtas, con los siguientes contenidos:

  • Iniciación al dibujo natural.
  • La línea: la medida, el encaje, el movimiento y la proporción.
  • El claroscuro: valoración tonal.
  • Técnicas y procedimientos del grafito y lápices compuestos.
  • Técnicas y procedimientos del carboncillo.
  • El trazo.
  • Las proporciones.
  • El encajado.
  • Dibujo a tinta: plumilla y pincel.
  • La luz, el volumen.
  • Práctica de iniciación al dibujo de las sombras.
  • Teoría del color.
  • Introducción a las técnicas del color: lápices de colores, pastel.
  • Preparación de soportes y útiles.
  • Iniciación a la pintura del natural: el bodegón.

PROFESORADO

  • Leandra Estévez. Artista Plástica. Experiencia como docente de artes plásticas durante más de 25 años. Doctora en Bellas Artes.

HORARIO

  •  Lunes y Martes: 17 h. a 19 h.

MÁS INFORMACIÓN

  • Plazas: 17.
  • Precio del taller: 40 € mensuales (4 horas semanales).
  • Dirigido a personas mayores de 16 años residentes en el municipio de Santa Cruz de Tenerife.
  • Lugar de impartición: Espacios culturales de la calle Ruiz de Padrón