Santa Cruz fomenta la práctica de la lucha canaria en nueve colegios del distrito Anaga

Esta iniciativa, en el marco de las actividades por el Día de Canarias, comienza mañana, lunes, 20 de mayo, en el CEIP Sor Florentina y Agustín Cabrera Díaz, de 12:00 a 13:00 horas, y en el CEIP Julián Rojas de Vera, de 9:30 a 11:00 horas, y tiene el objetivo de introducir a los más jóvenes en nuestro deporte vernáculo

El Ayuntamiento de Santa Cruz, a través del distrito Anaga, llevará a cabo a partir de mañana, lunes 20 de mayo, diferentes talleres de iniciación a la lucha canaria en nueve colegios del distrito con motivo de las actividades por el Día de Canarias.

El Club de Lucha Los Campitos, único equipo de nuestro deporte vernáculo en el municipio, será el encargado de introducir a los más jóvenes en el aprendizaje de una práctica inexorablemente vinculada a la cultura del Archipiélago. Los estudiantes aprenderán los conceptos y mañas básicas, su historia y marco normativo, además de los valores inherentes a la lucha como son la nobleza, la tradición y el respeto.

Los talleres darán comienzo mañana en el CEIP Julián Rojas de Vera, de 9:30 a 11:00 horas, y en el Sor Florentina y Agustín Cabrera Díaz, en horario de 12:00 a 13:00 horas. El calendario de talleres tendrá continuación el viernes, 24 de mayo, en el CEIP Los Campitos; lunes, día 27, en el CEIP San Andrés; martes, día 28, en el CEIP Isabel Sarmiento; miércoles, día 29, en el CEIP Miguel Pintor y el CEIP Alfonso Spínola; miércoles, 5 de junio, en el CEIP José Pérez Rodríguez; y el jueves, 6 de junio, en el CEIP Rafael Gaviño del Bosque.

El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destacó que “introducir a los más jóvenes en la lucha canaria es una manera de mantener viva una parte importante de nuestro patrimonio cultural, porque nuestro deporte tradicional no solo trae consigo los beneficios propios de la práctica deportiva, sino también una serie de valores que se han transmitido de generación en generación y que nos definen como pueblo”.

La concejala del distrito Anaga, Gladis de León, explicó que “tener la oportunidad de contar con luchadores que enseñen al alumnado las virtudes de este deporte hace que podamos incluir en la programación didáctica no solamente el conocimiento de la lucha canaria, sino su origen histórico, tradiciones, personajes y normas en un entorno inmejorable”.